Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Numeración de archivos

<< < (4/7) > >>

oso:
 ??? ??? ??? ???

Manolo Portillo:

--- Cita de: DSiliceo en 19:39:02 del 06 de Abril del 2010 ---seguramente tienes razón, pero esto que me pasa no es asunto del sistema operativo que esté usando sino de la cámara.

Me parece algo desfasado que a estas alturas las cámaras sigan basando su sistema de nombrado de ficheros en el esquema 8+3 que puso de moda MS-DOS allá a finales de los 80. 

--- Fin de la cita ---

Sí, tienes toda la razón. Son prehistóricos con el 8+3.

Domingo, todas las cámaras numeran así. Si tuvieses MacOS o Windows hay montones de programas de archivo y catalogación de fotos, a los que se le pueden añadir las palabras clave que quieras, distintos campos para distintas cosas, son auténticas bases de datos que además te permiten generar páginas web, catálogos, proyecciones... o sea, que algunas carencias sí que tiene Linux.
No hay nada en Linux para que a un usuario al que le interesa un tema pueda trabajar en él sin convertirse en experto informático y conocedor hasta de los últimos entresijos del sistema.

A mí, por ejemplo, la informática me importa un comino.
Quiero buenos programas, que funcionen bien y rápido, que sean lógicos de usar y que hagan lo que yo quiero que hagan sin tener que perder días y días trasteando, instalando, desinstalando, actualizando, modificando y destripando el S.O.

Para ello, hay que pasar por caja, claro.  :si

Saludos.

DSiliceo:
Liándome la manta a la cabeza, acabo de instalar el Windows Vista que traía el portátil en el DVD de recuperación en un disco que tenía por aquí. He retirado el disco con xUbuntu 9.10 y he dejado puesto el Vista en el portátil. Voy a bajarme el Lightroom que tiene Adobe con 30 días de prueba y a ver cómo funciona eso.

Por cierto, además del Lightroom necesitaré el Photoshop, ¿verdad? ¿o el Lightroom es suficiente para ajustar niveles, contraste y conversiones básicas a ByN?

jesito:

--- Cita de: DSiliceo en 14:50:29 del 07 de Abril del 2010 ---Liándome la manta a la cabeza, acabo de instalar el Windows Vista que traía el portátil en el DVD de recuperación en un disco que tenía por aquí. He retirado el disco con xUbuntu 9.10 y he dejado puesto el Vista en el portátil. Voy a bajarme el Lightroom que tiene Adobe con 30 días de prueba y a ver cómo funciona eso.

Por cierto, además del Lightroom necesitaré el Photoshop, ¿verdad? ¿o el Lightroom es suficiente para ajustar niveles, contraste y conversiones básicas a ByN?

--- Fin de la cita ---

Es suficiente...

Saludos.

Jes.

Goyo:
Siempre lo he dicho: el Ubuntu es un SO cojonudo, pero para fotografía no vale. El GIMP está a años luz del PS (se pongan como se pongan los linuxeros) además de, como dice Manolo Portillo, para cualquier mariconada que quieras hacer como por ejemplo la simple instalación de algún programa que no esté en un repositorio la que tienes que liar.

Por cierto Domingo, los enlaces simbólicos (creo que es a lo que te refieres cuando dices "enlaces blandos") o los enlaces físicos (éstos son los que tú llamas "duros", creo) no existen en Windows, el sistema de ficheros no lo soporta.

Saludos...

P.D.- Yo uso W-7, y con Virtual Box tengo instalado Ubuntu y Solaris 10... tampoco hacen falta muchos recursos para ello siempre que no quieras hacerlos rular a todos a la vez.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa