Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Ayuda. Media foto oscura
aremesal:
--- Cita de: espkype en 23:25:00 del 02 de Junio del 2016 ---muchas gracias, Aremesal! A ver si este fin de semana practico y lo mejoro, y me alegro que darktable pueda porque adoro ese programa
--- Fin de la cita ---
Para mi es el mejor, sin duda. Lo malo es que la curva de aprendizaje es bastante dura, pero una vez te haces con él es una gozada. Sólo el poder instanciar varias veces una herramienta, aplicada por capas y con controles por zonas muy potentes ya lo merece :)
espkype:
--- Cita de: aremesal en 23:51:23 del 02 de Junio del 2016 ---Para mi es el mejor, sin duda. Lo malo es que la curva de aprendizaje es bastante dura, pero una vez te haces con él es una gozada. Sólo el poder instanciar varias veces una herramienta, aplicada por capas y con controles por zonas muy potentes ya lo merece :)
--- Fin de la cita ---
Si, sólo echo de menos algunos algoritmos de demosaicado más, mejores herramientas de conversión a ByN (demasiado limitado) y sobre todo poder meter perfiles de cámara y objetivo de manera más eficiente. También opino que la calidad de procesado está un poco por detrás de RAW therapee, y a años luz de C1, pero me gusta para retocar algún tiff
aremesal:
--- Cita de: espkype en 05:34:10 del 03 de Junio del 2016 ---Si, sólo echo de menos algunos algoritmos de demosaicado más, mejores herramientas de conversión a ByN (demasiado limitado) y sobre todo poder meter perfiles de cámara y objetivo de manera más eficiente. También opino que la calidad de procesado está un poco por detrás de RAW therapee, y a años luz de C1, pero me gusta para retocar algún tiff
--- Fin de la cita ---
Uhm... lo del demosaico puede ser, yo al final solo uso dos y no veo grandes diferencias (uso Fuji con sensor XTrans). La calidad de procesado, no he probado C1 (uso Linux) pero juraría que RawTherapee se apoya en ufraw, igual que DT...
En los perfiles de cámara+objetivo te doy la razón en parte ;) sí que es poco intuitivo, ya que hace uso de Lensfun por debajo; digo lo de "en parte" porque los que vivimos de darle a la tecla estamos acostumbrados a esos ficheros de configuración jejeje
En cuanto al B/N, ¿cómo lo haces? Lo suyo es usar la herramienta "Mezclador de canal", para la que incluso tienes ajustes preestablecidos que puedes meter para imitar películas clásicas: http://www.darktable.org/usermanual/ch03s04s03.html.php (baja hasta el final del punto 3.4.3.2). A mi me parece suficiente: primero paso a B/N con esta herramienta, y luego con la herramienta de Zonas ajusto bien las zonas para obtener la gama de B/N/G que quiero.
espkype:
--- Cita de: aremesal en 05:53:43 del 04 de Junio del 2016 ---Uhm... lo del demosaico puede ser, yo al final solo uso dos y no veo grandes diferencias (uso Fuji con sensor XTrans). La calidad de procesado, no he probado C1 (uso Linux) pero juraría que RawTherapee se apoya en ufraw, igual que DT...
En los perfiles de cámara+objetivo te doy la razón en parte ;) sí que es poco intuitivo, ya que hace uso de Lensfun por debajo; digo lo de "en parte" porque los que vivimos de darle a la tecla estamos acostumbrados a esos ficheros de configuración jejeje
En cuanto al B/N, ¿cómo lo haces? Lo suyo es usar la herramienta "Mezclador de canal", para la que incluso tienes ajustes preestablecidos que puedes meter para imitar películas clásicas: http://www.darktable.org/usermanual/ch03s04s03.html.php (baja hasta el final del punto 3.4.3.2). A mi me parece suficiente: primero paso a B/N con esta herramienta, y luego con la herramienta de Zonas ajusto bien las zonas para obtener la gama de B/N/G que quiero.
--- Fin de la cita ---
no sabía, luego lo miro. Yo escojo la herramienta monocromo, que sólo tiene para aplicar una especie de filtro de color. Mr gusta silver effex, pero a veces me da problemas. A veces uso los perfiles haldclut de Raw rherapee pero quisiera hacerlo en Dt. Mi impresión subjetiva es que el mismo archivo, con el mismo algoritmo amaze, por ejemplo, sale mejor con Raw rherapee. En todo caso, C1 se come con patatas a ambos en cálidad de imagen, pese a que los tonos salen más naturales y bonitos en Dt y rt
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa