Autor Tema: Objetivos ochenteros apuntando al firmamento  (Leído 704 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Luismi1986

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 51
Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« en: 16:06:31 del 03 de Mayo del 2016 »
Hola a todos.

Quería compartir con vosotros un tipo de fotos, que no sé si gustan mucho por aquí, pero tienen la particularidad de que los mejores objetivos para su realización son los manuales, además a mí me han abierto la puerta al conocimiento de estos objetivos y ya voy a por el segundo, un Yashica ML 50 1.7 que viene en camino.

Bueno, el tema, soy aficionado a la astronomía desde hace mucho tiempo, fotografío planetas, y quería empezar a hacer mis primeras fotos de cielo profundo (nebulosas, galaxias, etc.) con la réflex y un teleobjetivo. Después de mucho estudiar el tema se me cruzó en mi camino un Vivitar Series 1, 70-210 (la versión Tokina), del que me he enamorado… Estas 2 fotos que os dejo son 2 pruebas muy preliminares, hechas desde núcleo urbano con bastante contaminación lumínica. Les falta exposición por un tubo, pero la cosa ya promete a la espera de poder salir a un lugar oscuro. Las 2 fotos están hechas con el Vivitar a 210mm y f/5.6 con una Canon EOS700D, con exposiciones entre 45 segundos y 1 minuto. Evidentemente esto no es tan sencillo como montar la cámara en un trípode y disparar fotos, utilicé una montura ecuatorial alemana motorizada para contrarrestar el movimiento terrestre.

Bueno, espero que os gusten.

Nebulosa de Orión:
ORION_M42 by Luis Miguel Azorín, en Flickr

Cúmulo globular de Hércules (recorte al 50%):
M13_50% by Luis Miguel Azorín, en Flickr

Un saludo.
« última modificación: 16:08:21 del 03 de Mayo del 2016 por Luismi1986 »

Desconectado Tomas Lowry

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 87
  • Ubicación: Alajeró, en la isla de La Gomera
  • Fascinado por la fotografia argéntica
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #1 en: 18:46:28 del 03 de Mayo del 2016 »
Me parece fascinante lo de sacarle fotos al cielo nocturno aunque es un tema que desconozco completamente.
El Vivitar yo lo tengo en montura OM, y me gusta mucho pero para todo lo contrario, para hacer macros.
Quizá algún compañero del foro podría indicarte buenos y baratos objetivos manuales para hacer fotografía astronómica.
Seguro que en poco tiempo podrás mostrarnos fantásticas tomas del espacio desde lugares sin contaminación lumínica.
Cámaras: "Olympus PEN E-P2" , "OLYMPUS OM 2n" y "OLYMPUS PEN F".
Galerías en FLICKR:
 -Analógica y obra gráfica digital
" https://www.flickr.com/photos/tomas-ajo/"
 -Analógica y digital con objetivos manuales
"https://www.flickr.com/photos/tomasajo/"

Desconectado fmr

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 582
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #2 en: 19:54:16 del 03 de Mayo del 2016 »
¡Impresionante! es un tema que siempre me ha llamado la atención y del cuál he hecho alguna foto, pero siempre me veo penalizado por el escaso tiempo de exposición de la cámara. Quiero hacerme una montura ecuatorial, pero nunca encuentro el tiempo para ello.

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #3 en: 20:09:38 del 03 de Mayo del 2016 »
¡Hola!

Fascinante, ya lo han dicho. Yo comencé a informarme sobre el tema hará 10 años, pero entonces todo me parecía carísimo ... eso y que la peque apenas tenía 6 meses.
Vamos a disfrutar muuuucho tus aportes.

Gracias.
Saludos

Desconectado FadeToBlack

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1566
  • Ubicación: Zaragoza
  • Aprendiendo, observando, absorbiendo e imaginando.
    • Mi cuarto oscuro
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #4 en: 20:26:39 del 03 de Mayo del 2016 »
Hola, Luismi, y bienvenido.

Me parecen fascinantes. Nos dejas con ganas de que veamos tus próximas salidas.

Yo me hice hace poco con un catadióptrico de 500mm que, junto al duplicador, me ha permitido sacar un par de fotos majas de la luna de prueba (a pulso, sin trípode). También estoy con ganas de ir a algún sitio más alejado.

¿Nos puedes contar alguna cosa más sobre la montura ecuatorial utilizada?

Un saludo!
Con las personas, ocurre al contrario que con la fotografía: si te cierras, los demás no podrán ver mucha profundidad.

muñoz72

  • Visitante
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #5 en: 20:43:20 del 03 de Mayo del 2016 »
Hola a todos.

Quería compartir con vosotros un tipo de fotos, que no sé si gustan mucho por aquí, pero tienen la particularidad de que los mejores objetivos para su realización son los manuales, además a mí me han abierto la puerta al conocimiento de estos objetivos y ya voy a por el segundo, un Yashica ML 50 1.7 que viene en camino.

Bueno, el tema, soy aficionado a la astronomía desde hace mucho tiempo, fotografío planetas, y quería empezar a hacer mis primeras fotos de cielo profundo (nebulosas, galaxias, etc.) con la réflex y un teleobjetivo. Después de mucho estudiar el tema se me cruzó en mi camino un Vivitar Series 1, 70-210 (la versión Tokina), del que me he enamorado… Estas 2 fotos que os dejo son 2 pruebas muy preliminares, hechas desde núcleo urbano con bastante contaminación lumínica. Les falta exposición por un tubo, pero la cosa ya promete a la espera de poder salir a un lugar oscuro. Las 2 fotos están hechas con el Vivitar a 210mm y f/5.6 con una Canon EOS700D, con exposiciones entre 45 segundos y 1 minuto. Evidentemente esto no es tan sencillo como montar la cámara en un trípode y disparar fotos, utilicé una montura ecuatorial alemana motorizada para contrarrestar el movimiento terrestre.

Bueno, espero que os gusten.

Nebulosa de Orión:
ORION_M42 by Luis Miguel Azorín, en Flickr

Cúmulo globular de Hércules (recorte al 50%):
M13_50% by Luis Miguel Azorín, en Flickr

Un saludo.
¿Que montura ecuatorial recomiendas que sea BBB?
¿Como pones en estación la montura ecuatorial?
¿Llevas ordenador?
Gracias.

Desconectado Luismi1986

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 51
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #6 en: 21:00:11 del 03 de Mayo del 2016 »
Hola. Gracias a todos por la acogida  :D.

Lo cierto es que, como dije más arriba, hace ya unos cuantos años que soy aficionado a la astronomía. Desde el primer momento siempre me llamó la atención principalmente la fotografía planetaria  (podría ser el equivalente en astronomía a la fotografía macro) y actualmente tengo un equipo bastante especializado para ello, entre parte del equipo una montura ecuatorial computerizada (busca los objetos sola mediante un catálogo informático). Aquí podéis ver algunos de mis trabajos en fotografía planetaria: https://flic.kr/s/aHskyEPEmS

Además, siempre me ha gustado la fotografía en general y estas navidades cayó una Canon 700D, así que me decidí a probar el cielo profundo, pero con teleobjetivo, la verdad es que no está la cosa para andar haciendo desembolsos en nuevos telescopios, y la fotografía de gran campo con teleobjetivos es más agradecida (los fallitos se notan menos  :silbando). Para estos trabajos la montura que tengo va de cine. Eso sí, quiero dejar claro que no es necesario tener una montura de estas características para hacer este tipo de fotos. Tengo una montura más pequeñita, que me costó 50 euros y que se puede motorizar por unos 30 euros más. La única diferencia con la mía es que los objetos celestes habrá que buscarlos a mano con una carta celeste, pero las fotos se pueden hacer exactamente igual. Todo es una cuestión de investigar un poco y tener paciencia. Incluso si se es un poco manitas hay quien se hace planchetas ecuatoriales caseras con pequeños servomotores, o accionadas a mano: http://i.imgur.com/mT5y9.jpg

Un saludo.

Desconectado Luismi1986

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 51
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #7 en: 21:05:26 del 03 de Mayo del 2016 »
¿Que montura ecuatorial recomiendas que sea BBB?
¿Como pones en estación la montura ecuatorial?
¿Llevas ordenador?
Gracias.


Muñoz 72, mi montura al ser computerizada se pone en estación apuntándola al norte y localizando 3 estrellas de referencia que da el propio ordenador de la montura. La puesta en estación de esta manera es muy fina y admite bastante minutos de exposición. Pero como he puesto en el mensaje anterior hay monturas sencillitas que se pueden motorizar de forma muy económica. Estas monturas habría que apuntarlas hacia la estrella polar y nivelarlas bien con respecto al suelo, y con teleobjetivos de 200-300mm se podrían hacer exposiciones de 3-4 minutos sin problemas con las estrellas puntuales.

Aquí podéis ver un ejemplo de lo sencillo que es motorizar las monturas que digo, las más populares son las denominadas eq2 o eq3 y se pueden encontrar de segunda mano por menos de 100 euros: http://www.astrofacil.com/Astrofotografia/Astrofoto_Web/Astrofoto_Web_3a.html

Un saludo.
« última modificación: 21:08:26 del 03 de Mayo del 2016 por Luismi1986 »

muñoz72

  • Visitante
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #8 en: 21:42:54 del 03 de Mayo del 2016 »
Muñoz 72, mi montura al ser computerizada se pone en estación apuntándola al norte y localizando 3 estrellas de referencia que da el propio ordenador de la montura. La puesta en estación de esta manera es muy fina y admite bastante minutos de exposición. Pero como he puesto en el mensaje anterior hay monturas sencillitas que se pueden motorizar de forma muy económica. Estas monturas habría que apuntarlas hacia la estrella polar y nivelarlas bien con respecto al suelo, y con teleobjetivos de 200-300mm se podrían hacer exposiciones de 3-4 minutos sin problemas con las estrellas puntuales.

Aquí podéis ver un ejemplo de lo sencillo que es motorizar las monturas que digo, las más populares son las denominadas eq2 o eq3 y se pueden encontrar de segunda mano por menos de 100 euros: http://www.astrofacil.com/Astrofotografia/Astrofoto_Web/Astrofoto_Web_3a.html

Un saludo.

Ok gracias.
Una última pregunta:
¿Le has quitado el filtro IR a tu cámara?

Desconectado Luismi1986

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 51
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #9 en: 21:55:28 del 03 de Mayo del 2016 »
Ok gracias.
Una última pregunta:
¿Le has quitado el filtro IR a tu cámara?

No, no se lo he quitado ni tengo intención de hacerlo. Me gusta la fotografía y no quiero limitarla solo a fotografiar estrellas.

Un saludo.

Desconectado Ioannes

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 356
  • Ubicación: HISPANIA CITERIOR
Re:Objetivos ochenteros apuntando al firmamento
« Respuesta #10 en: 23:05:30 del 03 de Mayo del 2016 »
Impresionantes fotografías las de la nebulosa y el cúmulo. Espero ver más de esas por aquí. Bienvenido y enhorabuena.  :ok
Canon 5DII; Fujifilm X100T; Olympus OM-1; LOMO LC-A; LOMO LC-W

Yashica ML 24 f/2.8; CZJ Flektogon 35 f/2.4; CZ Planar 50 T* f/1.7; Zuiko OM 55 f/1.2; Zuiko OM 50 f/1.4; Zuiko OM 28 f/2.8; SMC Takumar 135 f/3.5; Canon 17-40L f/4; Canon 24-105L f/4; Canon 135L f/2