Técnica > Bricolaje y Reparaciones

nikor ais 80-200 f 4 con hongos

<< < (2/2)

dalfis:
A mi me dijo en su momento un gran entendido de fotografía que baños de ultravioleta le iban de maravilla a los hongos.... Por si te sirve de algo.

xuso:
Gracias por la información aportada. De momento ya lo he recibido, ahora lo estamos mimando con baños solares, en unos dias lo pasamos a quirofano,  donde unas manos cariñosas, aunque bastante inexpertas, pasaran a la acción. Esperemos que sobreviva, ya que salvo los hongos en la lente superior, esta impecable. Ya os cuento como queda.

l.g.:
Freirlos al sol? Si
Cirugia? Depende:

- Fundamentalmente de lo complicado que sea el caso (aqui parece sencillo, pero cuidado)
- de la gravedad de la infeccion
- De lo mañoso que seas y la herramienta que tengas
- La limpieza es sencilla (salvo que este tocado el recubrimiento; en tal caso suele quedar la marca). Lo complicado a veces es el montaje posterior.
- Mucha atencion para que no queden manchas o polvo en el cristal al montarlo.
- Tal vez sea necesario centrarlo bien al acabar: apretar anillo vuelta a vuelta y aplicar vibración al objetivo para que se asiente la lente. Parece una chorrada, pero en ocasiones marca la diferencia entre un objetivo bueno y uno malísimo.

xuso:

--- Cita de: l.g. en 16:31:59 del 10 de Febrero del 2016 ---Freirlos al sol? Si
Cirugia? Depende:

- Fundamentalmente de lo complicado que sea el caso (aqui parece sencillo, pero cuidado)
- de la gravedad de la infeccion
- De lo mañoso que seas y la herramienta que tengas
- La limpieza es sencilla (salvo que este tocado el recubrimiento; en tal caso suele quedar la marca). Lo complicado a veces es el montaje posterior.
- Mucha atencion para que no queden manchas o polvo en el cristal al montarlo.
- Tal vez sea necesario centrarlo bien al acabar: apretar anillo vuelta a vuelta y aplicar vibración al objetivo para que se asiente la lente. Parece una chorrada, pero en ocasiones marca la diferencia entre un objetivo bueno y uno malísimo.

--- Fin de la cita ---

Gracias por la información. De herramientas, ya tengo pedido un "spanner wrench lens" para abrirlo y tengo destornilladores de precisión y poco más. ¿Haría falta, según tu criterio alguna herramienta más? (como dijo un compañero, al final costara más el collar que el galgo).

Usare guantes de latex y procuraremos que el "entorno" sea lo más limpio posible. Lo que no acabo de entender es el tema de la vibración, supongo que para asentar bien las lentes, pero se aplica ¿como?. supongo que con suaves movimientos de la mano.

Un saludo

l.g.:
Si el anillo tiene marcas se puede usar esa llave. Sino te puedes ayudar con un tapon de lavabo (muy limpio!) o incluso con algun elemento textil o de goma que haga friccion sobre el metal.

Para la limpieza final del cristal van bien las toallitas de limpiar las gafas, soplador de pera o spray.

Lo de la vibracion creo que lo lei en este foro. Es muy indicado para centrar lentes, sobre todo en objetivos sovieticos: colocar en su sitio, cerrar el anillo y cuando empieza a apretar aplicar vibracion (basta con el movil en modo vibracion) a toda la zona. Media vuelta mas y vibracion. Media vuelta y vibracion. Asi hasta apretar bien. Con los nikon no se si es necesario, pero con algun pentacon ha pasado de ser muy mediocre a ir estupendo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa