Autor Tema: Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara  (Leído 1043 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gimenosaiz

  • Visitante
Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« en: 23:11:28 del 20 de Enero del 2016 »
¡Hola!

Sigo con Almenara, esta vez con formato medio blanco y negro. Una selección de los tres rollos de HP5 que disparé ese día (también tiré un Ektar, cuyos ejemplos andan por el foro).
Un día con un tiempo bien variado. Lluvia, viento, niebla, sol ... un cielo de un azúl acerado ... de todo, ya digo.
Lo pasamos muy bien los tres: Oscar, Rubén y el menda. Incluso cuando, en las primeras horas del día, llegamos a temer que la previsión del tiempo nos la hubiera jugado.
Pero, qué caramba, no quedaba otra más que esperar a que escampara ... y entre tanto adelantar el almuerzo y charlar sobre esta pasión que, ya he dicho, aún me parece insondable.
Esperamos algo más de una hora, en la galería del castillo ...  :babas :babas :babas
Cuando por fin dejó de llover, je, cada uno comenzó a buscar "su foto", el alma del castillo y sus alrededores, por así decir.

La niebla, que apenas comenzó a levantarse, nos brindó buenas opciones ... Yo quise retratar el castillo, bueno, alguna de sus caras. Literalmente. Aprovechando la luz aún escasa, abrí el 105 al máximo y, jeje disparé como si retratara alguno de los peques. Ains.
1. SMC Pentax 67 105/2.4 | HC-110 (1+47)

niebla by Antonio Gimeno, on Flickr

2. SMC Pentax 67 105/2.4 | HC-110 (1+47)

niebla by Antonio Gimeno, on Flickr


Cuando levantó la niebla cerré bastante, para dar opciones al paisaje circundante ... y de paso estrenar en condiciones el angular.  Me di cuenta de que prefiero el paisaje escaso, minimalista ... uf, me cuesta elegir un encuadre con tanto que fotografiar ... retratero, ya digo ;-)
En esta primera, la imagen que observaba por el visor ofrecía más "volumen", más contraste entre los planos ... Vamos que no es exactamente lo que tenía en la cabeza, pero bueno:
3. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)
Pentax67_HP_HCd_98_320-2 by Antonio Test, on Flickr

En las dos siguientes el cielo el cielo hubiera requerido un filtro pero no tenía ninguno para el angular. Uno amarillo hubiera aclarado la piedra, bueno, le habría dado más contraste ... y encima hubiera destacado esos nubarrones. Lástima. Me consuela pensar que probablemente hubiera metido la pata en la medición, porque ... ay, tuve algunos fallos garrafales (que no os mostraré, jeje).
4. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)

Pentax67_HP_HCd_98_311 by Antonio Test, on Flickr

Aquí maese Oscar, armado con su pequeña Nikon FM ;-)
5. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)

Pentax67_HP_HCd_98_312 by Antonio Test, on Flickr


Poco a poco el sol se hizo con el día. Cerrar ... tirar de sunny ;-) Ay, de nuevo un filtro ...
6. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)

Pentax67_HP_HCd_98_310 by Antonio Test, on Flickr

7. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)

almenara by Antonio Gimeno, on Flickr

8. SMC Pentax 67 55/4 | HC-110 (1+47)

almenara by Antonio Gimeno, on Flickr


Y ya, a punto de irnos, cambié al 165 ... retratero de pro ;-)
9. SMC Pentax 67 165/2.8 | Rodinal (1+50)

almenara by Antonio Gimeno, on Flickr

... jo, cómo costaba dejar atras esa hermosura anclada en roca !!!!!! Más aún con la luz que nos regaló la tarde, algo dura, claro, pero perfecta para destacar la piedra :-)
10. SMC Pentax 67 165/2.8 | Rodinal (1+50)

almenara by Antonio Gimeno, on Flickr


¡Un último vistazo!
11. SMC Pentax 67 165/2.8 | Rodinal (1+50)

almenara by Antonio Gimeno, on Flickr

Lo dicho, un día fantástico en compañía de dos auténticos sabios  :aplausos :aplausos :aplausos

Abrazos, amigos
« última modificación: 00:46:45 del 21 de Enero del 2016 por Gimenosaiz »

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #1 en: 23:41:11 del 20 de Enero del 2016 »
Fantásticas fotos don Antonio :)

Ilustran el paseo por el castillo, o más bien sus ruinas, y con un tiempo muy variable para poner a prueba esas películas, reveladores y, sobre todo, medición de luz (lo básico)

Tal vez haya alguna un poco "repe", pero sin problema.

Es complicado, creo, hacer esas panorámicas en las que entra todo porque entra lo indeseado también, que suele ser lo hecho por el hombre sin ningún cuidado estético: carreteras, edificios, torres de luz... Sin embargo, las fotos con niebla me parece que dan la oportunidad de destacar algo entre el minimalismo del blanco, aunque son complicadísimas.

En fin. Como siempre un placer ver tus fotos por aquí.


Saludos.
« última modificación: 23:44:18 del 20 de Enero del 2016 por MacArron »
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado anskario

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2046
  • Ubicación: La vega del río Jarama
  • Rescatador de objetos fotográficos huérfanos
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #2 en: 00:07:33 del 21 de Enero del 2016 »
Antonio, me gustan y mucho. Los revelados me parecen perfectos; el 165 sí que separa bien los elementos que se encuentran en los diferentes planos de enfoque; los cielos me parecen bien, hay información suficiente, puedes darle un poco de densidad en Lr con las curvas fijando tonos medios y negros y bajando las altas luces o, con horizontes limpios sin elementos importantes, mediante un degradado. Allí, para no incrementar el contraste general, filtros neutros degradados y polarizador...para la próxima. Hay que ver, y lo veremos, qué tres estilos diferentes salieron ese día de los cerebros de tres buenos amigos y un mismo tema...

Desconectado fmr

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 582
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #3 en: 01:07:32 del 21 de Enero del 2016 »
Una serie estupenda. La 9 tiene algo que me encanta. :ok

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #4 en: 15:04:49 del 21 de Enero del 2016 »
Fantásticas fotos don Antonio :)

Ilustran el paseo por el castillo, o más bien sus ruinas, y con un tiempo muy variable para poner a prueba esas películas, reveladores y, sobre todo, medición de luz (lo básico)

Tal vez haya alguna un poco "repe", pero sin problema.

Es complicado, creo, hacer esas panorámicas en las que entra todo porque entra lo indeseado también, que suele ser lo hecho por el hombre sin ningún cuidado estético: carreteras, edificios, torres de luz... Sin embargo, las fotos con niebla me parece que dan la oportunidad de destacar algo entre el minimalismo del blanco, aunque son complicadísimas.

En fin. Como siempre un placer ver tus fotos por aquí.


Saludos.

¡Gracias, don Javier!
Como dices, el tiempo resultó endiablado, incluso con sol, porque entonces sopló un viento de aúpa ... vamos, menos mal que Oscar no llevo la Graflex ¡hubiera volado!
Sí, hay escenas muy similares, jeje, nublo aquí, nubecita allá ... pero es que ¡todo llamaba la atención! Y mi ojo para el paisaje aún está por educar, la verdad.
Y sí, me hubiera gustado aprovechar más la niebla ... habrá que buscar nuevas oportunidades  :mola :mola :mola

Muchas gracias de nuevo, ¡el placer es mío!  :ok

Saludos

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #5 en: 15:10:49 del 21 de Enero del 2016 »
Antonio, me gustan y mucho. Los revelados me parecen perfectos; el 165 sí que separa bien los elementos que se encuentran en los diferentes planos de enfoque; los cielos me parecen bien, hay información suficiente, puedes darle un poco de densidad en Lr con las curvas fijando tonos medios y negros y bajando las altas luces o, con horizontes limpios sin elementos importantes, mediante un degradado. Allí, para no incrementar el contraste general, filtros neutros degradados y polarizador...para la próxima. Hay que ver, y lo veremos, qué tres estilos diferentes salieron ese día de los cerebros de tres buenos amigos y un mismo tema...
¡Muchas gracias, Oscar!
El 165 es una gozada. Había leído que le daban mucho uso en viajes ... y creo que con razón.
Uf, me da miedo pasarme con el LR, que resulte excesivo, pero sí, probaré.
Como dices, ¡filtros a cascoporro en la primera!
Sí, deseando ver por vuestros ojos  :aplausos

Saludos!

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #6 en: 15:15:36 del 21 de Enero del 2016 »
Una serie estupenda. La 9 tiene algo que me encanta. :ok
Muchas gracias, fmr. Vaya, a mi también me cautivo la vista que me ofreció el 165  :ok

Saludos

Desconectado ATIKUS

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1741
  • Ubicación: Madrid
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #7 en: 19:01:35 del 21 de Enero del 2016 »
Valla Antonio,que maravilla,mira que tiene posivilidades el castillo este
Me gustan especialmente las 3,6,7 y la ultima,muy buen trabajo con la exposicion,la textura de la piedra y el volumen conseguido en algunas es una belleza,por no hablar de esa perspectiva aerea de la tres aportando una profundidad increible.
Buen trabajo mestro!!!
Saludos.
PD:tengo que ir al castillo,tengo que ir al castillo...
canon-eos-1Ds mark II-5D clasica-30D y 20D-canon EF 4Omm f/2.8-canon-50mm f/1.8-canon-EF-28-135 IS-USM Canon EF-70-300-IS-USM-Soligor-EF-19-35.
http://www.flickr.com/photos/atikus

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Serie de El Castillo de la Puebla de Almenara
« Respuesta #8 en: 19:16:48 del 21 de Enero del 2016 »
Valla Antonio,que maravilla,mira que tiene posivilidades el castillo este
Me gustan especialmente las 3,6,7 y la ultima,muy buen trabajo con la exposicion,la textura de la piedra y el volumen conseguido en algunas es una belleza,por no hablar de esa perspectiva aerea de la tres aportando una profundidad increible.
Buen trabajo mestro!!!
Saludos.
PD:tengo que ir al castillo,tengo que ir al castillo...
Hola, Pablo ¡Muchas gracias! Ufff, me quedan muchos castillos para el magisterio, jeje, pero sí, vaya, estoy satisfecho con la selección. Los Takumares lo son en toda la gama pentax, supongo ¡qué delicia de ópticas!
Un saludo!
PD: desde luego, con esa 5D ;-)