Técnica > Bricolaje y Reparaciones

El espejo "deslizante" de la Contax RX

<< < (2/3) > >>

wujek:

--- Cita de: MacArron en 17:07:49 del 06 de Diciembre del 2015 ---A mí me daría miedo que no enfocase bien después de la reparación.

--- Fin de la cita ---

Al ir el espejo apoyado contra su base, en principio debería quedar en su punto justo después de la reparación, no creo que haya problemas en ese sentido, o por lo menos no he leído nada en internet sobre ello; me estuve documentando un poco antes de comprarla.

Al final, cuando vendí la RX fue precisamente por el miedo a que se estropease en medio de un viaje largo que tenía planeado. La cambié por una bicha casi indestructible (y sin golpe de espejo), la Leica M4... Pero, si exceptuamos el tema viajes, no me importaría tenerla otra vez, era una cámara muy buena y, en mi opinión, mejor incluso que la RTSIII para usar con objetivos de tamaño contenido.

MacArron:
Pues no me dijiste nada de lo del espejo, Marcos  :maza De momento se comporta de maravilla, y cambié la pantalla de enfoque por otra con microprismas. No la uso demasiado por el peso y el tamaño, y aparte del gran visor me parece muy interesante por la velocidad de 1/4000 para usar con película rápida tipo Portra 400.

En fin.

Con respecto a lo del espejo que apoya sobre la base, Oscar, piensa que si pones una gota de pegamento o queda mínimamente desviado, los problemas de enfoque van a existir seguro, a no ser que tires con el diafragma más bien cerrado.

Ya me está entrando miedo y voy a revisar todos los espejos, ¡hasta el del baño!  :cunao

Gimenosaiz:
¡Hola!
Yo sólo le di calor y, cuando pude, es decir, cuando se reblandeció el adhesivo, empuje despacito hasta que topó con el final de la base.
Ahora estoy probando, finalmente con un rollo de color.
Al leer el comentario de Marcos he buscado en internet y he encontrado dos enlaces ... Los pongo aquí para tenerlos de referencia:

1.
https://www.youtube.com/watch?v=nz1P2AiYwPc

2.
http://no-exif.com/2012/04/18/new-contax-rx-repair/

Jo, espero que acabe bien, porque la cámara me encanta ... lástima de este talón de Aquiles.

Un abrazo,

Gimenosaiz:

--- Cita de: MacArron en 11:43:32 del 07 de Diciembre del 2015 ---
Ya me está entrando miedo y voy a revisar todos los espejos, ¡hasta el del baño!  :cunao

--- Fin de la cita ---

Jeje, a mí cada día me da más miedo el del baño ... será la edad  :cunao :cunao :cunao :cunao

wujek:

--- Cita de: MacArron en 11:43:32 del 07 de Diciembre del 2015 ---Pues no me dijiste nada de lo del espejo, Marcos  :maza De momento se comporta de maravilla, y cambié la pantalla de enfoque por otra con microprismas. No la uso demasiado por el peso y el tamaño, y aparte del gran visor me parece muy interesante por la velocidad de 1/4000 para usar con película rápida tipo Portra 400.

--- Fin de la cita ---

Cuando te aburras de ella, ya sabes, la estaré esperando de vuelta :D El espejo es un problema de las Contax, pero no le pasa a todas, ni mucho menos. Mas bien me da la impresión de que depende mucho de la "mala vida" que haya llevado la cámara anteriormente. Esa tuya se la cambié a fito, que siempre busca cosas bien cuidadas, por lo que a mí me sirvió como garantía :)

Al final, si nos comemos mucho la cabeza con problemas "posibles" no tendríamos ninguna cámara: El cristal del telémetro de las Leicas M4 se puede despegar, el LCD Nikon F3 y 4 se vuelve negro, a las Contax les pasa también lo del LCD y se les cae el espejo, las Canon AE-1 cogen la gripe, las Ricoh GR son irreparables, y no encontrarás a ningún técnico que se atreva con una Bronica S2; a las Fujica 645 se les cae el fuelle a cachos y les falla el obturador, las telemétricas soviéticas se rompen si giras la rueda equivocada, las Hasselblad si le quitas el objetivo cuando no debes. Las Yashica Electro fallan por un mísero cacho de goma, y el prisma de las Olympus OM-1 puede quedar inutilizado por una espuma que se desintegra. Las Plaubel Makina son más delicadas que la princesa del guisante y el material que recubre a las Minolta y Nikon de finales de los 90 tiende a desintegrarse de forma ajquerosa y pegajosa. Las Minox y otras cámaras eléctricas de los 90 dejan de funcionar por que sí, el espejo de las Spotmatic (y de muchas otras) se bloquea y las Olympus Trip dejan de funcionar cuando se le agota el selenio. En fin, no sigo. Al final, como decía aquel... visto así mejor dedicarse a la horticultura  ;)

Pero sin embargo aquí seguimos, con nuestros locos cacharros, y nuestros dramas al revelar, y nuestros escáneres que día sí, día también, tiraríamos por la ventana... Yo es que soy del atleti y ya estoy acostumbrado a la frustración desde pequeño :cunao

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa