Técnica > Bricolaje y Reparaciones
¿Cómo pinto las letras después de pintar la cámara? SOLUCION ENCONTRADA
jose.crespo:
Buenas
Ante todo decir que he buscado en el foro y en internet pero no encuentro una respuesta a mi pregunta. O no está o no he buscado bien...
En fin, la cosa es que tengo un par de cámaras de carrete que estoy reparando y las carcasas de arriba y abajo están bastante arañadas. He pensado lijar y después pintarlas, bien del mismo color o de otro. Pero después de pintarlas necesitaré volver a rotular o dar el color original a las letras que hay (marca, modelo, on-off, etc).
¿hay alguna manera de pintar esto y que no quede una chapuza? ¿o hay alguna manera de proteger esas letras en relieve para no pintarlas con el nuevo color?
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
wujek:
Creo que no has encontrado nada porque no hay una solución fácil, por lo que sé se pintan con pincel ultrafino y mano firme a prueba de todo... requiere mucha habilidad, de ahí que los precios que cobran los profesionales para repintar cámaras antiguas estén por las nubes.
Antes de meterte en harina, un par de reflexiones: primera, si vas a usar las cámaras de forma habitual, no sé si es buena idea repintarlas, porque el tratamiento que reciben de fábrica es mucho más resistente que cualquier cosa que podamos echarle a nivel casero, y en seguida tendrías nuevos y peores rayazos. Y segunda, para mí, las "heridas de guerra" de las cámaras antiguas también son bonitas a su manera, como las arrugas de la gente, cuentan una historia... Pero si te has decidido a pintarlas, que no sea yo quien te detenga ;)
Para aislar las letras y logos que estén en bajorrelieve, si la pintas del mismo color, algo que se me ocurre sería una capita de cera, pero también es un trabajo de precisión (de muchísima precisión si la vas a pintar de otro color).
En todo caso, si te apetece quedarte por aquí, puedes pasar por el subforo del Café para presentarte, y de paso decirnos algo más de esas piezas antiguas que quieres restaurar, que a mí me has dejado con la curiosidad!
espkype:
Hola
Como comentan los chicos de Kanto camera en su blog, pintar una camara es un trabajo muy complicado y por eso cobran tanto. Según he entendido, primero hay que quitar la pintura vieja con un chorro de arena o algo así para no dejar rastros en l metal, así es mejor olvidarse del papel de lija si quieres cargarte la maquina . Después hay que aplicar una pintura especial de una forma quede muy unifome. Y al final hay que meterla a un horno. En su blog ponían unas fotos de una Lleva estropeada por algún chapucero que las dejó tan mal que tuvieron que lijar de forma especial el metal para que quedara de nuevo liso...
No sabría qué aconsejarte, pero si deseas dejarla mejor yo la llevaria a un profesional, si es poco lo que te molesta, dejala así!
Por cierto, ¿tr suena el "wabi-sabi"? Un poco de sabiduría japonesa no viene mal en estos casos.
Saludos
jose.crespo:
Vaya tela... gracias por las respuestas :)
Bueno, pues cuento toda la historia!!
Me he decidido, para sacarme unos eurillos extra y aprovechando que me encanta arreglar cosas y la fotografía en general, a comprar cámaras de carrete que estén rotas, arreglarlas y venderlas. La idea de cambiarles el color y las "pieles" surgió a raiz de una Olympus OM-1 que tenía en la parte de abajo un buen golpe. Bajo la pintura (o el niquelado) vi que las tapas son de latón y se me ocurrió la idea de quitar el niquelado, pulir y dar una capa de protector para dejarla al estilo del modelo Gold. También pensé... "si le quito la piel original y le hago una de polipiel en un tono marrón o rojizo quedaría de lujo!...
Y en eso estoy.
Esta es una foto de cómo va quedando ( que me está dando guerra porque no se puede quitar el selector de velocidad
Tengo en la "sala de espera" una Pentax Spotmatic, una Minolta X700 y una Pentax K1000
espkype:
Hola de nuevo
Me da la impresión que estás infravalorando en exceso una profesión muy respetable. Es muy complejo y lleva mucha práctica, paciencia, pericia, habilidad y experiencia para dedicarse a ganar dinero con ello. No digo que pueda hacerse de cualquier manera para uno mismo (yo mismo he hecho varias chapucillas), pero hacerlo en serio como trabajo son palabras mayores. Si tienes tiempo, echa un vistacillo a :
Kanto camera
http://ameblo.jp/kanto-cs
Me imagino que habrás estudiado mucho el tema, leído muchos libros, etc.
Todo te lo digo de buen rollo, por supuesto
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa