Material > Accesorios Fotográficos

Color-meter para balance de blancos

<< < (2/3) > >>

doctorpi:
Yo yambien suelo utilizar los presets de la camara.

CesarEnric:

--- Cita de: Enrique en 19:55:41 del 14 de Octubre del 2015 ---¿Alguien utiliza un colorímetro o termo colorímetro para realizar balances de blanco con fotografía digital?. Saludos

--- Fin de la cita ---


Esos aparatos se utilizaban para corregir dominantes de color mediante filtros. Fundamentalmente para tirar diapositiva. En digital lo que se hace es calibrar la cámara mediante unas cartulinas con cuadrados de colores. Se hace una foto con las mismas condiciones con las que haremos todas las demás de esa sesión, pero incluyendo bien visible la cartulina. Posteriormente, y ya en el ordenador, un software nos detecta la cartulina, y analiza el color de cada uno de los cuadrados de colores. Comparándolo con los valores que según el programa deberían tener, nos da un perfil de cámara para esas condiciones.
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=401012895936&alt=web

Enrique:
FranFrancisco, tengo varias Nikon F. En los 80 todavía veía estas cámaras en la calle. Ahora las utilizo con B/N

Enrique:
Mi problema con el balance es en exteriores principalmente. Necesito sacar el color más real posible de las flores. No me refiero ya a los amarillos, que siempre dan la lata. Sino a tonos de azul, malva, rosa y similares. Haciendo el balance de blancos con cartulinas blancas obtengo imagenes demasiado cálidas, similares al preset de día nublado, que no terminan de convercerme. Lo que no he probado es el Expodisc como indica espkype. Tendré que probarlo.

espkype:

--- Cita de: Enrique en 14:25:20 del 28 de Octubre del 2015 ---Mi problema con el balance es en exteriores principalmente. Necesito sacar el color más real posible de las flores. No me refiero ya a los amarillos, que siempre dan la lata. Sino a tonos de azul, malva, rosa y similares. Haciendo el balance de blancos con cartulinas blancas obtengo imagenes demasiado cálidas, similares al preset de día nublado, que no terminan de convercerme. Lo que no he probado es el Expodisc como indica espkype. Tendré que probarlo.

--- Fin de la cita ---
Funciona muy bien, no te arrepentirás. Yo no lo uso siempre porque es un poco tedioso sacarlo, ponerlo delante del objetivo y medir a la fuente de luz cada vez que la luz cambia, pero cuando necesito fiabilidad en fotos importantes para mi (retratos de familia y similares), nunca me ha fallado.

*Te hablarán maravillas del filtro de café. No es lo mismo...pero puedes probar para ver si te convence el sistema de medición poniendo eso delante del objetivo)

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa