Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Pregunta pa Jorgekarras, o quien sepa la respuesta...
tophes:
...mi pregunta es la siguiente. Como me hice con una Ep-2, y aparte de las fotos también graba vídeo a 720p (por cierto, muy bien con lo pequeñita que es :si).
El otro día hice dos vídeos y los edité los dos en un programa para mac llamado Final Cut Express. Bien, mejor o peor, están editados rápido y de mala manera, pero me gusta el resultado, pa ser yo un novato, pero tengo un problema, a la hora de "exportar", es decir, de pasar a un vídeo fuera del programa, como si de una película se tratase, no sé que formato elegir... he probado distintos (no todos) y o unos se pixelan, cambian la calidad de la imagen, o si están como yo los grabé, ocupan una barbaridad del tipo de 20-30Gb pa 6minutos de metraje. No pido Avatar, pero sí tener una compresión, y una calidad excelente, y sé que se puede pero no sé cómo!!!
Si alguien tiene la clave, me haría muy feliz, y de paso os los mostraría, para que veais cómo se comporta el Minolta MD 50mm 1,7 en vídeo!!! :ok :ok
aoc:
Yo tengo una antigualla de cámara digital que graba en cinta. Pero para el poco video que hago suficiente.
A la hora de pasarlo lo hago en MPG, que me ocupa menos que el AVI, eso si, al máximo de calidad
Gift:
Todo depende del destino final del video.
Si vas a grabarlo en DVD, si va a ir a un reproductor iPod, si vas amandarlo por email, etc...
En video, cuanta mayor calidad de imagen, mayor peso del archivo, cosa lógica por otra parte.
Hay varios codecs a utilizar, según sea el destino final.
mpg1 para grabar un CD de video.
mpg2 para grabar un DVD.
mp4 (normalmente H.240 o también DivX, y algunos más).
Y cualquiera de ellos si vas a visionarlo en un ordenador.
La clave está en el "frame rate" 24, 25, 30 cuadros por segundo y la compresión, 1.200 bps, 3.000 bps, 8.000 bps, etc.
Resumiendo, mpg1 calidad tipo video VHS y sin posibilidad de tocar parámetros de muestreo.
mpg2, muy manipulable, es el que se usa en DVD. Se pueden meter hasta 4 horas en 1 DVD con una calidad decente. Un par de horas en un DVD resulta en excelente calidad.
mp4, es el más eficiente, menor peso del archivo con mayor calidad, pero requiere mucho procesador.
Cualquiera de éstos códecs puede ir metido en un archivo contenedor "avi". Un avi no es garantia de un códec especifico de video.
Más o menos y a groso modo, las cosas funcionan de ésta manera.
Saludos.
JoseFe:
... y yo que me las prometía felices al ver la pregunta de tophes..., y creía que con la respuesta sabría que hacer....
(qué lástima..., que malo es no saber nada....)
no puedo ni preguntar..., que es el primer escalón de la ignorancia.... ??? ??? ???
que siga el hilo a ver si me entero de algo...
tophes:
Haber, para passar a dvd, mpg o ipod, ya hay programas específicos que lo hacen y muy, por cierto. Pero mi dilema es que quiero tener el máximo de calidad que da la cámra, pero que no ocupe 60GB!!! Si 6mn me tienen que ocupar 500mb, no me importa, pero no quiero 20-30gb como me salían. No sé si me entendeis. Una tv de las de hd, con una resolución de 720p (como mi tv, y como da la camara) y 24 fotogramas por segundo, reproduce una imagen del copon, pero mi cuestion es saber que tipo de compresión utilizan, por ejemplo, la gente que sube videos a www.vimeo.com , que por cierto, los ves en HD y se ven de escandalo, y los ves en directo al estilo youtube.
No soy muy bueno explicando, lo sé, pero más o menos es eso lo que busco.
Un saludo y gracias, chavales!!! :aplausos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa