Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Cámara viajera. A ver si nos organizamos...
tophes:
--- Cita de: jesito en 09:46:13 del 27 de Marzo del 2010 ---¿Click o Clack?.
Esta es la que tengo yo:
Salud.
Jes.
--- Fin de la cita ---
Qué preciosidad!!! :yupi
JoseFe:
me habéis hecho mirar la vitrina....
relamente la Clack es mas bonita..., y también es la que tengo....
aquí la click
y la página de donde esta sacada... (de casualidad...) también merece un paseo...
http://www.network-error.com/photo/camera/camera-en.htm
caifas:
pero habéis pensado si esa maquina la sabemos manejar todos.
saludos
jesito:
Hombre, hoy en día todo el mundo maneja con facilidad los gravitadores orbitacionales y el condensador de flufo que lleva esta cámara ;)
(Es broma). Es mas simple que un botijo, sólo tiene dos velocidades, "B" e "I" (Exposición e instantánea), y una sóla abertura.
Sólo hay que buscar las condiciones adecuadas (dia soleado, etc.) apuntar y disparar, y luego pasar el rollo hasta la siguiente foto, mirando por detrás en la ventanita roja, hasta que aparece el siguiente número.
Salud.
Jes.
jnoir:
La que yo tengo es la Click, 6x6 sobre 120, tiene una palanca con tres posiciones: una con filtro amarillo (y apertura similar a la posición de nublado), una posición de soleado (que calculo será como f/11) y una posición de nublado (como f/8). No hay forma de elegir la velocidad, tiene una sola que, a oido, diría que es 1/100
La Clack es 6x9, da 8 fotos en 120.
Y, como decía Jes, es más simple que el mecanismo de un chupete. Solo pones la posición según el dia y lo explicado antes, encuadras y disparas. No tiene protección de doble exposición, ni nada aparte de un visor y una rueda para avanzar. La ventana roja trasera indica el número de foto.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa