Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Yashica Lens ML 50mm 1:1.4 lento

<< < (2/4) > >>

ea3ot:
Probé una herramienta idéntica  para quitar un filtro clavado y no me sirvió de nada. Esta en un cajón de la cocina ahora.

jcalvet:
Todavia ando liado con el,  ya he llegado al diafragma y todo esta limpio e inmaculado... el muelle tensor tambien parece en perfecto estado.

La lentitud de la que hablo,  es la del diafragma, que a minima abertura, tarda bastante en cerrarse, a veces casi un segundo, a veces menos, no es constante.

Aver si consigo dar con el problema.

La herramienta del todo a cien, funciona perfectamente, lo malo es que con el tiempo el plastico se endurece y patina, pero se puede solucionar poniendo
entre esta y lo que hay que aflojar una tira de caucho procedente de una camara de bicicleta o similar.

Saludos

ea3ot:
En mi caso es que el filtro se salto una rosca y quedo apretado pero torcido. Lo probé todo y cuando ya iba a tirar de dremel y cortarlo se me ocurrió darle un golpe  de arriba abajo encima del filtro del lado en que estaba por encima de la rosca que le tocaba. Increíblemente  bajo de golpe al punto correcto que le correspondía,. Una vez se quedo en la posición correcta lo saque con la mano con suma facilidad. A partir de aquel día , presto mucha atencion al roscar los filtros para que no me vuelva a pasar.  Compre hace ya bastante tiempo y no para esta ocasión una llave que venden en la ferretería  que es un simple mango de plástico con una tira de goma . Las hay de varios tamaños. La mía es pequeña y de calidad. Con esto desenrosco prácticamente todo lo que sea circular, filtros incluidos si se quedan duros. Es muy útil .

jcalvet:
Este objetivo me la tiene jurada...

Ahora que me decidido a limpiar el diafragma (aunque que no le veo nada de aceite), no puedo sacar los tornillos
porque tienen un pegamento que no lo permite.

Alguien sabe como quitar ese pegamento, aparte de la acetona, que ya lo he probado y nanay.

Gracias por vuestros consejos

thundertwin72:
Si tienes un soldador eléctrico de estaño, prueba de calentar las cabezas de los tornillos con él. Personalmente no lo he probado, pero en la red he leído comentarios de que funciona.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa