Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Publicar fotos en Internet

(1/13) > >>

jorgekarras:
El moderador cerró un hilo que me pareció muy interesante. Además no estoy de acuerdo con su conclusión: creo que es legal, muy legal, subir fotos a internet de desconocidos en la calle.

Así que abro esta encuesta exponiendo que:

1) El tema legal.
2) El tema ético
3) El tema moral

1) En cuestiones legales, siempre es bueno saber qué puedes hacer o no con tu foto.

Por si interesa mi opinión, y recordando mis estudios de periodismo, creo recordar que había diferencias entre derecho a la intimidad y derecho a la propia imagen, que además están en ocasiones en concurrencia a la libertad de expresión (que incluye el derecho a la información).
El derecho a la intimidad no se aplica en un espacio público: si estas en la calle, cualquier te puede fotografíar.
El derecho a la propia imagen es que tú tienes derecho a gestionar tu propia imagen (negociar con ella o decidir en que forma se publica, por ejemplo). Pero si eres un famoso, esta derecho se recorta debido a tu notoriedad, pues entra el derecho a la información, que es superior (ojo: a los famosos, dentro de sus casas, tampoco los pueden fotografíar). El derecho a la información es preferente pero no exclusivo de los periodistas: si tu haces una foto de noticias, en la calle, la puedes publicar sin más. Y si es un delito, incluso si no la haces en la calle (creo recordar que era así). Por descontado: no puedes fotografíar a miembros de la policía, militares, etc... Impera aquí la seguridad de esas pesonas, que es un derecho de orden superior.
 
Pero además del derecho a la información, en la libertad de expresión se engloba también la creación artísitica. Si la fotografía tiene un valor artísitico, puede (digo "puede", pues lo dicta el juez) ser superior a la propia imagen del fotografiado. Cartier Bresson o Brasai estarían apañados si no...

En concluyendo: se puede fotografíar a una chica en la calle y colgarla en internet. No atentas a su derecho a la intimidad, pues estaba en un lugar público.
Lo que no puedes es comerciar con su imagen, pues esos derechos son propios del sujeto (excepto si es famoso o famosillo). Es decir, no puedes venderle la foto a una revista para que la ponga en su portada. Pero en cambio sí podrías publicarla en un libro del que eres autor (aquí tengo dudas, creo también que era así).

Hasta aquí, y que me corrijan si me equivoco (es posible que las leyes hayan cambiado algo), la parte legal. Pero es cierto que entonces no había internet.

2) La cuestión ética
Hay también una parte ética.
Yo cada vez me siento menos cómodo subiendo fotos de gente que no conozco a internet. E incluso de amigos, a los que suelo pedir permiso para subirlos a mi flickr. Pero no es por la publicidad, sino por dos razones: una, que te la pueden copiar y usar sin tu permiso (sin permiso del retratado) para cualquier otra cosa. Y la otra es que lo se queda en internet es para siempre, prácticamente. No es como salir en la tele antes, o un periódico, que era cosa de un día. Ahora sales en un periódico y pasas a su hemeroteca digital por los siglos.

3) La cuestión moral
Y la última cuestión es el etnocentrismo moral europeo y occidental. Nos preguntamos si podemos colgar una chica guapa tomada en una calle de Barcelona, pero si nos vamos a la India o al África tomamos fotos de quien queremos, incluido niños, y las colgamos en cualquier parte o las vendemos a tercero sin pedir permiso a nadie ni renumerar al fotografiado.

Pues eso, queda abierta la encuesta, pero además del voto me gustaría conocer vuestas opiniones.

salu2

Gift:
Yo también discrepo abiertamente del cerrojo impuesto sin motivo justificado, a mi modo de ver. Máxime cuando se ha argumentado como motivo que todo el mundo habia dicho la suya. Justamente en un hilo que llevaba muy poquito tiempo creado y en el que solo habian participado creo que como mucho tres o cuatro foreros. Si eso es dar tiempo a la participación... viva la libertad de expresión.

Por otro lado, el tema es interesantisimo e importantisimo a mi entender, porque no deja de ser un punto de información y de comfrontación de pareceres respecto una cuestión de índole legal y moral-ética que a todos nos deberia preocupar aunque sólo sea por ser objetos activos del proceso.

Ni el debate se salió de madre, ni hubo actuaciones fuera de tono de los foreros como para justificar su cierre. Si cada vez que hay divergencia de opiniones y debate se cierran los hilos, apañados estamos.

Es importante crear una atmósfera de cordialidad en el foro, pero cortando por lo sano un debate serio y sobretodo importante, me da la impresión de que se nos trata como niños. Los adultos solemos saber diferenciar lo que es la educación de la sana discrepancia y éstos cortes prematuros dan la sensación de que se presupone que no nos comportaremos como adultos.

Volviendo al tema de la encuesta, he votado que si, siempre que haya un componente artistico en la toma. Una fotografia sólo robada sin más interes que el morbo de lo prohibido deberia dejarse para otro tipo de comunidades en internet.
Ahora bien, una fotografia que pueda de algún modo motivar inspiración, sea del tipo que sea, no deberia cohartarse por meros perjuicios sociales.

Un saludo.

tophes:
Interesante, interesante!!! Me gustan este tipo de debates, jejeje, buena exposición Jorgekarras. Vaya, veo que has razonado muy bien. En fin, a mi me sigue dando miedo el tema de subir una foto "robada" a la red, pero bueno, es cosa mía. La verdad que habíamos hablado del tema 3 personas, y sólo nos faltaba una birra y las cámaras a punto para el debate-duelo, jajaja. Por mí está bien la iniciativa, y ahora voto. Aunque yo sigo opinando lo mismo que ayer, no quiere decir que tenga la verdad absoluta!!! Es lo bonito de los debates, si todo el mundo pensara lo mismo, no existiría tal debate... qué aburrido sería todo. Y la verdad, prefiero debatir sobre esto que sobre fútbol (aunque sobre eso, a veces, sin que se salga de madre, también lo hago :-D).
Voy a votar!!!

Goyo:
El hecho de cerrar un hilo no es nada agradable como os podéis suponer. Lo cerré debido a que el que lo abrió mostró su deseo de haberlo borrado y porque estaba llevando a una discusión que nada tenía que ver con la sala de exposición ni por el motivo por el que fue abierto.

Cierto es que lo podía haber movido, pero en ese momento consideré que era mejor cerrarlo y así lo hice. Que nadie se lleve al error de que hay algún tipo de censura ni nada parecido por aquí. De hecho, se ha abierto este hilo y seguirá abierto siempre que se cumplan las normas del foro.

Con ésto, por mi parte está zanjado el tema.

Saludos...

jesito:
Como persona individual y como participante de este foro, (no hablo como moderador), estoy en contra de cualquier tipo de censura o limitación. Pero entiendo en que vivimos en una sociedad en que las libertades de unos no deberían sobrepasar los derechos de otros (sin distinciones), y es bueno que haya algún tipo de regulación.

Salud.
Jes.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa