Material > Accesorios Fotográficos

Adaptadores Contax G para CSC

(1/2) > >>

Ganso:
Tengo una Contax G2 con el maravilloso Planar 45/2, y una Sony NEX que quiero convertir a infrarroja.

Me gustaría probar como se comporta el Planar con la NEX, pero al no tener anillo de enfoque no vale un adaptador mecánico simple.

He visto que hay unos que permiten enfoque manual, accionado desde el propio adaptador, y otros más caros que mantienen el autofocus, pero se disparan de precio.

¿Alguno tiene experiencias con ellos? Tengo curiosidad por ver como se comporta el objetivo en fotografía infrarroja, pero tampoco quiero hacer una gran inversión, sobre todo son saber qué puedo esperar de ella.

CesarEnric:
Los adaptadores manuales van muy bien. Compré el adaptador autofoco, y la verdad es que prácticamente no lo utilizo. Ya de por sí estas Contax telemétricas no es que tengan un autofoco rápido, y ya con el adaptador van muy lentos. Si quieres autofoco con una de estas Sony, los objetivos nativos de Sony van muy bien. Aunque tampoco son nada de del otro mundo. Si quieres autofoco rápido vete a una réflex.

Cualquier adaptador manual tiene su anillo de enfoque. Sin esto no se podrían utilizar en otra cámara, como son las Nex.

El problema que le veo para utilizar estos objetivos para infrarrojos, con la Contax pasaría lo mismo, es que al no tener la escala de enfoque, no se puede corregir el enfoque al punto de infrarrojos.
Por lo demás, creo que esos objetivos de Contax G son fantásticos, pero para infrarrojos yo no los utilizaría. Cualquier objetivo de telemétrica o de réflex con escala de distancias te irá muy bien para fotografía infrarroja. Ya sabes, enfocas, y luego corriges hasta el punto de enfoque para infrarrojos.

Ganso:
Bueno, pero entiendo que en una CSC, como ves en pantalla el resultado final, puedes afinar el enfoque "a ojo" (usando las ayudas de la cámara), sin necesidad de hacer correcciones posteriores, ¿no?

Ganso:
En cualquier caso, visto lo visto, buscaría un adaptador manual. Ciertamente tampoco creo que le saque partido a un autofocus en ese tipo de fotografía, y si además es lento, más motivos aun,

En cualquier caso, en Dinasa me aseguran que ajustan el autofocus para que siga funcionando. Ya veré.

CesarEnric:
Ahí ya no te se decir. Yo he utilizado infrarrojos en película, y en digital con un respaldo digital para formato medio al que le cambio el filtro cada vez que quiero hacer infrarrojo. En ambos casos la visión es siempre por el visor óptico, y lo que ves es evidentemente el espectro visible. No sé si con el "live view" ya verás el foco corregido para infrarrojos. En teoría sí, pero eso no he tenido ocasión de comprobarlo.

Respecto al autofoco, si utilizo los adaptadores manuales en lugar del autofoco, es porque voy más deprisa con ellos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa