Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Olympus FTL+objetivo 50mm 1.4

<< < (2/3) > >>

thundertwin72:
Pues siento no poder ayudarte, es más yo estoy intentando separar la lente delantera del grupo frontal de un Zuiko Auto-S 50/1.8 y no hay tu tía: va sujeto con un anillo metálico que creo que va a presión pues, aunque gira sobre sí mismo, ni se desenrosca ni posee muescas para agarre.

Suerte con lo tuyo, a ver si alguien te arroja un poco de luz

Saludos.

fmr:
¿Un anillo como este?





Entre lo que tu has dicho y el destrozo que le han hecho a este que venden en ebay, empiezo a pensar que también sea a presión:

fmr:
¡Lo conseguí! Lo pongo aquí por si a alguien le sirve, pese a que el post no haya despertado mucho interés.

Tras rehacer el invento del compás fracasando nuevamente, y visto que el problema era de la fuerza que era incapaz de transmitir al anillo, ya que había demasiados puntos de torsión, la solución era buscar algo que fuese bastante duro y a la vez me permitiese ejercer un buen brazo de palanca, lo más homogéneo posible. Descartadas las hojas de cutter trapezoidales por no tener el largo mínimo, he recurrido a una espátula de acero de 2 pulgadas de ancho (52mm). Necesitaba 48 mm, es decir 4 menos.

Mediante dremel y un disco de diamante he eliminado los 4 mm extra, y he dejado unas aletas de 1 cm de ancho a cada lado, reduciendo el centro unos pocos milímetros para no rayar el objetivo sin comprometer la estabilidad del invento.



 Por suerte la lente interna está perfecta, aunque ya puedo limpiarla por ambos lados. Ahora el problema que tengo es la porquería que tiene el objetivo por dentro, creo que se aprecia en esta foto. ¿Algún limpiador recomendado para esa zona? No se si puede ser peor el remedio que la enfermedad, pues realmente no se ve, y que caiga algo dentro del diafragma y tenga que desmontar todo la verdad que no me apetece.



Un saludo!

thundertwin72:
Si te soy sincero, no llegué a entender  :pared :pared :pared de qué anillo hablabas exactamente, no obstante, veo que has conseguido apañartelas.

Para casos como el tuyo (y para quitar los anillos que retienen las lentes), yo utilizo un spanner wrench. Si el aro es liso, uso entonces un juego de gomas semejante a éste.

Entiendo que la porquería a la que te refieres es la que se aprecia en la cara interna del anillo de enfoque. Si no quieres complicarte desmontando el anillo, yo usaría bastoncillos para los oídos humedecidos, muy ligeramente, con gasolina de encendedor. Y digo "muy ligeramente" porque si gotea, podría deshacer la grasa que lubrica el helicoíde si penetra en él.

Saludos.

fmr:
Por el anillo me refería justamente al que se ve desmontado en las fotos. Lo del spanner wrench lo había pensando, pero viendo como doblé el que me hice yo casero, ahí necesitaba mucha más fuerza. Al desmontarlo he observado restos de algún pegamento. Tras tenerlo un tiempo en una disolución de agua destilada con agua oxigenada, la he limpiado después con agua destilada y no veo rastro de hongos. Lo que sigue teniendo es esas motitas o picadas en el elemento frontal.

¿Es posible que el recubrimiento haya sido atacado por algún corrosivo? Me da que su anterior dueño no lo cuidó demasiado.

Lo he montado en la cámara y he hecho alguna foto de prueba:





Las fotos solo tienen ajustado el balance de blancos, no he querido tocar nada más para no alterar el resultado. Noto un cierto halo alrededor de las flores rosas ¿Qué os parecen a vosotros?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa