Hola. Gracias Dani y Ricardo por comentar los resultados.
Dani: yo también me he dado cuenta del borde blanco, pero a simple vista sólo lo he apreciado en la primera de la segunda serie, en el lado izquierdo. Pensé que podría ser problema de la espiral o de la toma, ya que se hizo con el 21mm y usé flash desplazado de la cámara, y el objetivo no tiene (todavía) parasol...

Y el Pakon es la solución ideal. Es una lástima que mi versión no haga diapositivas, aunque al precio que están saliendo, creo que va a dar igual (las nuevas Velvia y Provia a 15-17 EUR el rollo

)
Ricardo: eso es precisamente en lo que me he fijado; para mi tiene una "colección" o paleta de grises muy bien definida, y hay detalle en toda la toma. Va el cómo hice el revelado, que se me había olvidado ponerlo y este apartado del foro es, fundamentalmente, para dar datos sobre el mismo

- Agua en el tanque a 20º por un par de minutos mientras termino de preparar el revelador. Agito un poco pero poca cosa, sin darle importancia.
- Vacío el agua. Sale limpia, sin color, y no como las últimas emulsiones que dan un color gris verdoso en ese primer lavado.
- Vierto el revelador. Se trata de R09 (5 ml) y agua a 20º (500 ml) Todo esto va un poco a ojo, ya que no tengo probetas específicas y/o calibradas. La temperatura podría ser 21º en vez de 20º al inicio.
- Hago rotaciones (que no inversiones) durante 1 minutos más o menos. Golpe seco al terminar y lo pongo sobre una mesa de madera, ya que me parece que sobre el mármol puede bajar la temperatura más.
- A los 25 minutos vuelvo a hacer rotaciones durante unos 10-15 segundos y vuelvo a dar un golpe seco al terminar.
- A los 50 minutos tengo ya preparado el fijador y vacío suavemente el tanque, haciéndolo girar antes y durante el vaciado.
- Vierto agua en el tanque a 20º como medio de paro. Lo dejo 2 minutos mientras doy algunos giros aleatoriamente a la vez que lavo cacharros.
- Vacío el agua de paro y vierto el fijador Tetenal a 20º. Recién preparado 1 + 4. Este fijador me da problemas de grumos o residuos blancos, como copos de cereal, por lo que lo filtro (con un filtro de café) durante la preparación del mismo.
- Mantengo el fijador durante unos 4 minutos (no soy muy riguroso con los tiempos, aunque si digo 4 minutos pueden ser 4 minutos y 20 segundos, y no 18 minutos

) Rotación cada minuto durante 10 segundos (más o menos)
- Vacío el fijador para un nuevo uso. Sale absolutamente limpio. Estoy sorprendido de lo limpia que es esta película.
- Vierto agua en el tanque, todavía cerrado, y mantengo el grifo abierto mientras recojo. Luego abro el tanque y dejo un rato (medida de lo más exacta

) el grifo abierto suave mientras chapoteo con la espiral. Cierro el grifo y sigo chapoteando. Lo dejo un rato mientras lavo el resto de cacharros. Vuelvo a llenar el tanque (esto lo hago 2 ó 3 veces) para terminar con agua destilada y jabón antiestático Tetenal. Chapoteo un buen rato con ese líquido (las temperaturas son más bajas seguro, sobre 18-17 grados) hasta que saco la película.
- Cuelgo la película en la ducha (ver foto) y observo que se empieza a curvar

Una vez seca, uso el Pakon F135 para escanearla. Uso el modo BW C41, el rollo completo, y el 5 minutos está lo que veis

No entiendo cómo ha funcionado lo del escáner, ya que la película no es C41, pero debe dar igual.
Y eso es todo

Espero que sea de interés.
Tengo ganas de probar la nueva Rollei RPX 25, a ver si se puede comparar a esta. Los digitales se pelean por ver
quién la tiene más larga quién sube más el ISO mientras los
carreteros nos quedamos con pocas emulsiones y es una pena.
Saludos.