Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Las ópticas manuales no son para fotografía deportiva... (¿?)
jesito:
Ayer mi hijo Josep tenía partido en Begues. A unos 30Km de casa, hay que llegar un trozo por autopista y otro trozo por una carretera endemoniada llena de curvas y con precipicio al lado. Como Josep sólo tiene un año de experiencia conduciendo, me ofrecí a acompañarlo, (la verdad es que él condujo todo el rato aunque luego me confesó que si yo no hubiese ido, las habría pasado "mas canutas").
El partido, a las 7 de la tarde, en un pabellón escasamente iluminado (lo justo) con luces de sodio que daban un tinte amarillo a todo.
Yo me llevé la EOS 30D, por lo de las ráfagas, le puse una Compact Flash de 8Gb y me llevé otra en el bolsillo y tres baterías cargadas, por si acaso.
Como ópticas me llevé el mal llamado "pisapapeles", el objetivo del kit de Canon, un 18-55 AF estabilizado que se puede usar en manual y sin estabilizar, pero que sólo llevo como referencia, y metí en la bolsa el Pentacon Electric 135mm f2.8 M42, con su anillo adaptador.
Al llegar al pabellón, hice unas pruebas de luz. Puse un balance de blancos manual y medí la luz sobre mi mano. Mas o menos conseguí que los colores estuviesen fuera del amarillo chillón de los focos.
Y luego a esperar a que empezase el partido. Tirar con flash, imposible. Hubiese necesitado poder acercarme mucho, pero el acceso a la pista estaba prohibido, (incluso para los fotógrafos).
Enfocar con un objetivo manual que tiene unas cuantas vueltas en el anillo de enfoque, puede ser maravilloso para un bodegón, pero una cruz para enfocar rápido. Por otra parte el nivel de luz del pabellón no me permitía muchas alegrías. A ISO 1600 (el máximo que da la cámara) y a F/3,5 la velocidad máxima que se podía obtener era entre 80 y 100. A f/2.8 la profundidad de campo era tan mínima que todas las pruebas salieron desenfocadas.
Asi que pensando en que la iluminación no iba a cambiar, puse el modo manual, fijo a 1/100 y f/3.5 y tiré todo el partido a esa velocidad. Insuficiente a todas luces para fijar el movimiento de los jugadores.
Ni una foto de las 191 que tomé salió en condiciones. Las fotos de acción, todas completamente movidas. Y con la débil profundidad de campo, sólo quedaba enfocado uno de los jugadores, si yo era lo suficientemente rápido para darle vueltas "a la manivela".
Utilizando la técnica del preenfoque sobre un punto conocido, conseguí sacar alguna enfocada, pero los encuadres dejan que desear. Demasiado trabajo simultáneo para el fotógrafo.
Eso, si, los LED del marcador salían perfectos, y daban un desenfoque precioso... ;)
Creo que hubiese necesitado un zoom, un 70-210, a poder ser luminoso y con la abertura constante en todo el rango. O un poco mas de luz en el pabellón,... O un ISO mas alto... Pero ya estamos entrando en la espiral de "necesito esto, necesito lo otro...".
Habrá que estrujar el coco para ver que se puede hacer mejor con lo que tengo ahora.
Salud.
Jes.
DSiliceo:
Bueno, al menos, y a luces del marcador, ganásteis, ¿verdad?
jesito:
--- Cita de: DSiliceo en 11:20:36 del 07 de Marzo del 2010 ---Bueno, al menos, y a luces del marcador, ganásteis, ¿verdad?
--- Fin de la cita ---
Siii, :)... Pero fué un partido aburridísimo, se repartió mucha estopa (por parte del contrario), montones de personales y poca puntuación.
El Racing fué siempre por delante en el marcador, entre 8 y 20 puntos...
El árbitro tuvo una actuación razonable. No lo quisieron linchar. :no
Salud.
Jes.
aoc:
En esas situaciones es donde un autofocus no tiene rival.
Si el Sigma 50-150 lo hiciesen para 4/3 me lo compraría sin duda.
Dco:
¿La 30d no tiene ISO 3200? Porque cuando estuve mirando la 20d creo recordar que sí lo tenía, y me extraña que la 30d no lo incluya...Creo recordar que era forzado y había que desbloquearlo desde el menú.
Para partidos de baloncesto, a mi me gusta el Samyang, disparar a f1.4 con sujetos móviles es superdivertido (Aunque acierte más bien pocas, pero ¿A quien le importa? ;D) y además así no hay problemas con el ISO o la velocidad :silbando
De todos modos, más que un problema de enfoque, yo creo que es un problema de velocidad de obturación. 1/100 me parece un poco lento para la acción que se da en un partido de baloncesto y eso no te lo habría solucionado un AF (Por si te sirve de consuelo ;))
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa