Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Reparar un Canon 35/2 LTM
espkype:
--- Cita de: wujek en 13:19:51 del 23 de Diciembre del 2014 ---Sí que es bonito, espkype, y por fuera ni tan mal está... Una pregunta, ya has contado alguna vez que el visor de la P es muy bueno, pero cómo compones para 35mm? Necesitas un visor externo, o tiene marcas para 35, o con el borde del visor?
--- Fin de la cita ---
tiene marcas para 35, 50 y 100 dentro del visor. Lo que pasa es que a 1:1 las del
35 son algo difíciles de ver, pero supongo que me falta práctica.
El objetivo me interesa mucho para usarlo en la sony a7, hoy hice unas pruebas y me salieron uno resultados muy interesantes. Para enfocar tuve que enroscar y desenroscar el propio objetivo en el adaptador porque es casi imposible mover el barril de enfoque. Viñetea bastante, y los extremos de las esquinas se ven oscuros a f2, aunque he leído que pasa también en la M9. No he visto degradación de la imagen en los bordes, que se emborronen ni que salgan colores morados, el cristal trasero es casi plano y el diseño he leído que retrofoco, así que tengo la corazonada de que va a ser un gran objetivo para la a7. Veo un gran potencial en este pequeñín!
Es MUY nítido y da un contraste y colores muy bonitos, el poco desenfoque que pude ver me gustó. Lo más interesante es lo pequeño que es para ser f2, la a7 se convierte en una compacta.
Quizá me acerque un día está semana a consultar con los especialistas, a lo mejor me dicen que va a estar complicado, no lo se...
wujek:
Pues entonces, que lo disfrutes bien. Recuerdo hace algún tiempo cuando había preguntado por un 35mm en esa montura, que los dos principales contendientes en relación calidad/precio eran ése y el color-skopar f2.5. Cuando lo tengas bien probado, estaría genial si pudieses poner tus impresiones sobre uno y el otro, eres la única persona que sé que los ha tenido los dos ;)
En todo caso, me encanta ver que esa pequeña maravilla vuelve a la vida y a alguien que le de buen uso! Ya nos contarás...
Edito: Anda, mi mensaje número 1000! :yupi
espkype:
Arreglado con mis propias manos, como nuevo! :yupi
Vespacito:
Cuéntanos cómo lo has hecho.
espkype:
No tengo fotos, por desgracia, en realidad sólo una que subí al otro hilo.
1. Se quita el anillo negro que está pegado al de bronce por atrás. Así sale todo el bloque óptico por un lado y el barril con el helicoide por el otro.
2. Se desenroscan los cuatro tornillos de atrás que están en la parte plateada. Ya se puede desenroscar el helicoide. Lave ambas piezas (el anillo de latón y el plateado) con agua y jabón bajo el grifo, porque no tengo gasolina de mecheros. Es un buen método, lo deja impecable. Puse grasa de helicoide del 30, de micro tools.
3. Limpie a fondo los elementos ópticos como he hecho tantas veces.
4. Se enrosca el anillo de latón buscando el lado correcto con prueba y error, para que quede correctamente a infinito. Descubrí un truco pero es difícil de explicar.
5. Se atornilla todo de nuevo.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa