Autor Tema: Ayuda para una charla de manuales analógicas.  (Leído 2613 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JesúsIbáñez

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
    • Mi Flickr
Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« en: 14:20:12 del 16 de Diciembre del 2014 »
Hola a todos.

Estoy en una asociación de fotografía, en la que damos charlas y talleres. Algunos es contratando a un profesional y otras las dan socios que destacan en alguna área y comparten su conocimiento.

El caso es que vamos a hacer el "día del carrete" en el cual vamos a llevar objetivos manuales y cámaras analógicas para mostrar.

A parte me han encargado una pequeña charla sobre Viejas glorias.

Voy a empezar a documentarme, ya que hay muchísimo de lo que hablar, así que os pido alguna fuente o web para sacar datos, a parte claro de este foro. También si sabes de algún objetivo o cámara que seria interesante mencionar en la charla.

Un saludo
DMC-G2
DMC-GH3
Konica Autoreflex TC
Holga 15mm f8
Konica Hexanon 50mm f1,7-16
Konica Hexanon 28mm f3,5-22
Konica Hexanon 135mm f3,5-22
Pentax SMC 50mm f4-32 MACRO

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #1 en: 15:51:22 del 16 de Diciembre del 2014 »
En español publicaron hace poco un libro muy bueno, Cámaras Clásicas, de Colin Hardin. Creo que te vendría muy bien porque hace un recorrido muy interesante por varias cámaras clave en la historia de la fotografía. Los textos son concisos y muy bien escritos.

Libros en inglés hay montones, tal vez para empezar estaría bien el Cameras de Brian Coe, que se suele encontrar muy barato de segunda mano.

Y luego páginas web tienes a millares... Aquí he tratado de recopilar los enlaces de mis páginas favoritas: https://sites.google.com/site/fromthefocalplanetoinfinity/links

Desconectado JesúsIbáñez

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
    • Mi Flickr
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #2 en: 20:26:46 del 16 de Diciembre del 2014 »
Muchas gracias. Voy mirandolo
DMC-G2
DMC-GH3
Konica Autoreflex TC
Holga 15mm f8
Konica Hexanon 50mm f1,7-16
Konica Hexanon 28mm f3,5-22
Konica Hexanon 135mm f3,5-22
Pentax SMC 50mm f4-32 MACRO

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #3 en: 08:59:30 del 17 de Diciembre del 2014 »
Hola Jesús, si vas a ejercer de divulgador te pediría por favor que reconsideres el término "cámara analógica". Cámara clásica, de enfoque manual, mecánica si es el caso, de carrete o fotografía química son términos que describen mucho mejor la materia de la que vas a hablar.

Muchas gracias.

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #4 en: 10:25:53 del 17 de Diciembre del 2014 »
Estoy completamente de acuerdo con la sugerencia de Lundegaard. Nunca me oiréis decir "cámara analógica" ni cosas por el estilo, pero como es una fórmula tan extendida en español y en otros muchos idiomas yo ya he dado la batalla por perdida.
Además, como este asunto suele ser motivo de indeseables polémicas, he terminado por resignarme... :pared

Desconectado Eznado

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1042
  • Ver el interés del sujeto y su realce por la luz.
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #5 en: 11:14:30 del 17 de Diciembre del 2014 »
Muy buen apunte el de Lundegaard y en efecto, tanto más, si precisamente la charla va a versar sobre ello.

A mayores me gustaría añadir otra expresión válida (tendrás que usar más de una... jejeje) que a mi me gusta mucho y que es "Fotografía Argéntica", lo que me lleva a otra matización de importancia y es que las cámaras son TODAS "fotográficas", todas contienen "algo" sensible a la luz y sus tipologías ya son suficientemente extensas sin llegar a reparar en el proceso que se inicia tras la toma y que es lo que realmente empieza a poder describirse como químico o digital.

Por desgracia, también Dani tiene razón y a menudo, en aras de conseguir un ¿mayor entendimiento? acabamos recurriendo a la expresión errada.


Por cierto, Dani, creo habértelo dicho ya pero, por si acaso... hay que felicitarte y agradecerte por el mantenimiento del sitio que administras y por toda la información que compartes en él.
Aquel amigo eligió la cámara y yo preferí los patines pero durante las vacaciones ambos cambiamos de opinión y a él, los Reyes Magos, le trajeron los patines y a mi la Werlisa Club Color...
Claro que de ésto hace ya más de 40 años.

http://www.flickr.com/photos/eznado/

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #6 en: 11:50:52 del 17 de Diciembre del 2014 »
En inglés tienen una expresión muy cómoda, fácil de entender y que me gusta mucho, film camera. Pero su traducción en español, cámara de película, puede hacer creer que se está hablando de cámaras de cine, como ya me ha pasado alguna vez.

Fiel a mis manías de rigurosidad, en mi currículum tengo puesto que he hecho talleres de fotografía argéntica, que como bien decís es una definición muy acertada. Pero no veáis la cara de desconcierto que puso una persona al leerlo. "¿Y eso qué es?", me preguntó atónito. :-D :-D Tendré que cambiarlo...

Ricardo y Eznado, gracias por vuestras palabras. A ver si me pongo las pilas y sigo actualizando la página... :-[

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #7 en: 12:31:43 del 17 de Diciembre del 2014 »
Efectivamente, cámaras de película es la manera más sencilla y fácil de entender. Para evitar esa confusion con el cine se podría decir "cámaras fotográficas de película". El adjetivo química también se entiende muy bien y además es bonito. Argéntica me suena un pelín pedante o elitista y a mucha gente quizás también se lo parezca. Y por último, analógica también me parece que se entiende y no lo veo tan desacertado, aunque vistas las discusiones que ha suscitado parece que cites al diablo.

Está bien tratar de nombrar a las cosas de la manera más correcta pero desde luego prefiero expresiones menos exactas pero que todos entienden, a los hooligans de las palabras.

A veces la etimología de las palabras no nace de su esencia o naturaleza exacta, sino que hay otras circunstancias que influyen y eso es muy bonito también.  Otras veces usar un término puede ser negativo, aunque su etimología o historia lo hayan conformado.

En música hay muchos ejemplos de significados aceptados pero poco exactos. Para empezar "música clásica" o "música contemporánea"....

Y si nos metemos con el género... Buf, eso sí que levanta ampollas. Por ejemplo,  " final femenino o masculino" e una frase musical

Bueno, anda que no me he ido.

Suerte con la charla. Lo importante es que se entienda y aprendan alguna cosita que despierte el gusanillo.

Saludos

Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #8 en: 09:28:16 del 18 de Diciembre del 2014 »
Yo en principio también he dado la batalla por perdida y si no fuera porque Jesús se ha ofrecido a divulgar el tema no se me hubiera ocurrido corregirle.

Puede que lo importante sea que el mensaje se entienda, pero si se entiende bien seguro que será mucho mejor. La fotografía analógica es una pequeña parte de la fotografía predigital con un interés histórico limitado debido a su uso ostensiblemente científico y su nula aplicación comercial. Por supuesto, el uso y abuso del término analógico, no viene de ahí, viene de la contraposición con el termino digital y lo que hacemos es caer en el error de intentar incluir en la misma etiqueta a toda aquella fotografía que no se base en un soporte digital. Obviamente hay cámaras de carrete, de placas y de rollo, de enfoque manual y autofocus, mecánicas y electrónicas. Lo que hay que hacer es usar adjetivos concretos, para términos concretos y no intentar generalizar en el mismo saco a todo lo que no sea corriente.

Al menos yo saldría muy enfadado de una charla si un antropólogo hablando de los habitantes del Indostán me dice que son negros, claro para que se entienda... es que no son blancos.

Desconectado wujek

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1788
  • Ubicación: A Vella Auria
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #9 en: 12:13:46 del 18 de Diciembre del 2014 »
Me he quedado con la curiosidad, afotandolaciudad, qué es un final masculino o femenino en una frase musical?

Con respecto a cómo llamarle a la fotografía, yo en los foros suelo decir "de carrete" si es de 35mm o "de película", que vale para todas mis cámaras, menos las estenopeicas  ;) Pero he de reconocer que al friki de las etimologías que habita en mí le gustan mucho los términos "analógica" y "digital". ¿Por qué? Porque reflejan mi experiencia al sacar una foto. Con una cámara de película, primero pienso y luego disparo, y casi nunca repito una foto, es decir, la foto llega después de un razonamiento, o como consecuencia de él, que viene siendo una de las interpretaciones de ἀνά-λόγος (ana-logos, para los que no hayan dado griego en el insti).

En digital, un poco también, pero la verdad es que muchas veces tiro de ensayo y error, sobre todo con la composición y la iluminación con flash manual, dejando que mis dedos hagan el trabajo, en lugar de mi cabeza, así que puedo decir que la experiencia es, definitivamente, más digital.

No cuento mucho estas cosas porque despues la gente me mira raro  :cunao

Jesús, que nos vamos por las ramas y no te ayudamos nada! Yo te diría que enseñes cámaras bonitas, y hables de lo placentero que es para tí utilizar esas máquinas... vamos, que tires del lado emocional y de la pasión por el proceso y no sólo por tener resultados "ya".
Marcos
--
Minolta SR || Sony/Minolta AF || Nikon F || Leica M || ...y algo de formato medio

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #10 en: 13:06:36 del 18 de Diciembre del 2014 »
Me he quedado con la curiosidad, afotandolaciudad, qué es un final masculino o femenino en una frase musical?

Pues es sencillo. Cuando una melodía finaliza en parte fuerte se dice que es final masculino y cuando finaliza en parte débil, femenino. Como véis, el lío está servido. Hay muchos ejemplos de cadencias masculinas y femeninas. Las femeninas suelen venir de apoyaturas y el final es más sutil.

No es por abrir otro melón. Pero si hablamos de lo de nombrar en masculino y femenino... tela.

Bueno, un saludo a todos y todas.   >:=D

Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado JesúsIbáñez

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
    • Mi Flickr
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #11 en: 14:02:16 del 18 de Diciembre del 2014 »

Hola

Pues este es el esquema que me he hecho:

¿Por qué lentes manuales y cámaras clásicas hoy?

- Lentes de enfoque manual hoy.
   - Objetivos adaptados en Reflex y Sin espejo.
   - Tipos de bayoneta.
   - Ejemplos destacados

- Cámaras clasicas.
   Aqui pensaba ir presentado algunas de las pioneras:
   -Kine Exacta o Gomz Sport (primera reflex SLR 35mm
   -Leica I
   -Contax I
   -Canon I
   -Nikon
   -Rollei (que es un TLR)
   -Voigtlander
   - ...
   -Nikon F
   -Pentax MX
   -Konica 7000 AF (primera AF)

Dar algo de pinceladas. Que si no sería algo aburrido.

También vamos a llevar algunos carretes para que la gente "cate".

Por cierto que os parece el termino de "máquina de fotos" que era como la llamaban mis abuelos.

DMC-G2
DMC-GH3
Konica Autoreflex TC
Holga 15mm f8
Konica Hexanon 50mm f1,7-16
Konica Hexanon 28mm f3,5-22
Konica Hexanon 135mm f3,5-22
Pentax SMC 50mm f4-32 MACRO

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #12 en: 14:46:54 del 18 de Diciembre del 2014 »
Máquina de fotos mola... :maza

Esa lista es teórica o dispones de esas cámaras para toquetear? Lo digo porque para el asunto que nos trata vale más manosear una que estudiar diez.

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #13 en: 14:49:18 del 18 de Diciembre del 2014 »
Si se trata de teoría, la lista la resumiría en tipos... telemétricas, réflex, tlr...

Desconectado JesúsIbáñez

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
    • Mi Flickr
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #14 en: 15:58:45 del 18 de Diciembre del 2014 »
Máquina de fotos mola... :maza

Esa lista es teórica o dispones de esas cámaras para toquetear? Lo digo porque para el asunto que nos trata vale más manosear una que estudiar diez.

Más quisiera yo tenerlas. Esas y las que me aconsejéis serian para "teoría" pero muy muy breve, en plan "esto es una TLR y tiene dos objetivos, error de paralelaje bla bla" "Esto es una telemétrica se enfoca mirando por el visor blablá..."

Para trastear creo que por ahora tenemos: una minolta, dos zenit, una olympus PEN, una voiglander, por ahora.

Objetivos por ahora: Hexanon 50mm f1,7 Hexanon 135mm 3,5 Vivitar S1 70-210mm f3,5 SMC Pentax A 50mm f4 Macro, algún OM, igual Triplet Perar 24/4, por ahora.
DMC-G2
DMC-GH3
Konica Autoreflex TC
Holga 15mm f8
Konica Hexanon 50mm f1,7-16
Konica Hexanon 28mm f3,5-22
Konica Hexanon 135mm f3,5-22
Pentax SMC 50mm f4-32 MACRO

Desconectado dr.Moreau

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 58
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #15 en: 16:06:49 del 18 de Diciembre del 2014 »
Objetivos por ahora: Hexanon 50mm f1,7 Hexanon 135mm 3,5 Vivitar S1 70-210mm f3,5 SMC Pentax A 50mm f4 Macro, algún OM, igual Triplet Perar 24/4, por ahora.

vas a dejar toquetear un Perar??? Voy!!!

En mi opinión estas conferencias deben ser sobre todo muy enfocadas a la práctica, que es la mejor manera de hacerles ver a los indecisos que las cámaras de fotos son un medio genial y "nuevo" para pasárselo bien. Creo que todo lo que sea exceso de teoría o información va a repercutir en algo "que tiende al aburrimiento".

Desconectado JesúsIbáñez

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 94
    • Mi Flickr
Re:Ayuda para una charla de manuales analógicas.
« Respuesta #16 en: 16:09:04 del 18 de Diciembre del 2014 »
vas a dejar toquetear un Perar??? Voy!!!

En mi opinión estas conferencias deben ser sobre todo muy enfocadas a la práctica, que es la mejor manera de hacerles ver a los indecisos que las cámaras de fotos son un medio genial y "nuevo" para pasárselo bien. Creo que todo lo que sea exceso de teoría o información va a repercutir en algo "que tiende al aburrimiento".
Por eso insisto en solo pinceladas.

Por cierto prometo fotos.
DMC-G2
DMC-GH3
Konica Autoreflex TC
Holga 15mm f8
Konica Hexanon 50mm f1,7-16
Konica Hexanon 28mm f3,5-22
Konica Hexanon 135mm f3,5-22
Pentax SMC 50mm f4-32 MACRO