Material > Accesorios Fotográficos
El Luxómetro, un fotómetro preciso y barato.
afotandolaciudad:
Qué guay! Yo quiero uno para probar. ¿Cuál me recomendáis? Ya habéis dicho que son muy baratos, pero bueno, si hay sugerencias...
Además, a la vista de la tabla, parece sencillísimo. La lectura es completamente lineal, de modo que cada paso es el doble de lux: 3,5-7-14.... Por tanto, la relación con los EV es logarítmica en base 2, igual que la velocidad. Ello me hace pensar quizás en una tabla de velocidades en lugar de diafragmas (con diafragma fijo) por eso de que siguen la misma progresión logarímtica. Por ejemplo, para f/2.8, la velocidad es 1/60 y los lux 7000. Así que la velocidad sería inversamente proporcional a los lux y solo habría que recordar un diafragma y una constante que sería 116,67. Dividiendo los lux por 116,67 ( redondeamos a 117) nos da la velocidad (bueno, nos da directamente el inverso del tiempo de exposición).
Por ejemplo, 7000/117= 59,83 14000/117= 119,66
Lo mismo da.
Quiero probar
Ruben Rodriguez:
--- Cita de: afotandolaciudad en 12:02:34 del 04 de Diciembre del 2014 ---Qué guay! Yo quiero uno para probar. ¿Cuál me recomendáis? Ya habéis dicho que son muy baratos, pero bueno, si hay sugerencias...
--- Fin de la cita ---
Difícilmente te vas a equivocar en la elección. Ese fotómetro chino que me han regalado, me gusta porque no pesa nada y se parece mucho a éste:
http://www.ebay.es/itm/DESDE-ESPANA-LUXOMETRO-FOTOMETRO-MEDIDOR-DE-LUZ-DIGITAL-/281515375105?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item418b9fba01
Si fuera compacto, tipo monoblock, me gustaría aún más, como éste:
http://www.ebay.es/itm/LUXOMETRO-LUXoMETRO-FOTOMETRO-MEDIDOR-NIVEL-DE-LUZ-backlight-Pocket-Light-Meter-/221372780424?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item338ad88f88
Si pasas delante de una ferretería, o una tienda de material eléctrico, entra a preguntar. Los cálculos que has propuesto me parecen acertados. Al final se llega al mismo sitio por distintos caminos, y ahí está la gracia. Cuanto más puede uno hacer las cosas a su modo, más divertido resulta.
IGNOTO:
Una duda, ese luxometro podría valer para el cuarto oscuro. No se, ¿alguien ha probado algo simimar?.
--- Cita de: Ruben Rodriguez en 16:31:42 del 04 de Diciembre del 2014 ---Difícilmente te vas a equivocar en la elección. Ese fotómetro chino que me han regalado, me gusta porque no pesa nada y se parece mucho a éste:
http://www.ebay.es/itm/DESDE-ESPANA-LUXOMETRO-FOTOMETRO-MEDIDOR-DE-LUZ-DIGITAL-/281515375105?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item418b9fba01
Si fuera compacto, tipo monoblock, me gustaría aún más, como éste:
http://www.ebay.es/itm/LUXOMETRO-LUXoMETRO-FOTOMETRO-MEDIDOR-NIVEL-DE-LUZ-backlight-Pocket-Light-Meter-/221372780424?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item338ad88f88
Si pasas delante de una ferretería, o una tienda de material eléctrico, entra a preguntar. Los cálculos que has propuesto me parecen acertados. Al final se llega al mismo sitio por distintos caminos, y ahí está la gracia. Cuanto más puede uno hacer las cosas a su modo, más divertido resulta.
--- Fin de la cita ---
Ruben Rodriguez:
Ni idea IGNOTO. Y no tengo una bombilla roja a mano para comprobarlo. Solo puedo confirmarte que funcionan correctamente bajo la luz de las farolas, que llevan bombillas de vapor de sodio con una dominante naranja muy fuerte. Y con iluminación fluorescente, con dominante verdosa, también miden bien.
ljherrero:
--- Cita de: Danipuntocom en 21:19:10 del 01 de Diciembre del 2014 ---Rubén, haz pruebas con esta tabla para saber si te salen los mismos resultados. Yo me pierdo con tantas fórmulas... :yoquese
http://www.sekonic.com/support/evluxfootcandleconversionchart.aspx
Es una tabla de Sekonic que relaciona mediciones en lux con EV100. De funcionar bien simplificaría muchísimo las cosas.
--- Fin de la cita ---
...entiendo pues, que un luxómetro anunciado (como éste http://www.ebay.es/itm/171183218170?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649 o éste http://www.ebay.es/itm/281475914804?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649 ) para el rango 0-200.000 lux tendría la capacidad de medir entre -1 y 16 EV100...¿es así?
...muy útil, Rubén...
Saludos
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa