Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

Surtido de preguntas.

<< < (3/3)

kamakany:
Gracias nuevamente, ya se me voy aclarando, u oscureciendo según la velocidad que use jajajaja  :cunao :aplausos.
Hay un cacharrito mágico más que va incorporado al objetivo que está donde los números f justo al lado de bulb y es una "f" pues al lado tiene un botón naranja, ese para que sirve?

CesarEnric:
Para tu cámara para nada, pero eso ya te lo habían contestado antes. Si por lo menos leyeras las respuestas...  Creo que en formatomedio.eu

Pues bien, ese puñetero botón naranja (o verde, en otros) es para poner ese objetivo en una hassel de la serie F. Por eso lo de CF de los objetivos. Simplemente anula el obturador central del objetivo, que en la serie F no se necesita, pues son cámaras de obturador de plano focal. En lugar de velocidades, se pone F todo el rato.

kamakany:
Fantástico CersarEnric jajaja!!

Alfredo:
Y nadie te responde que al utilizar un diafragma tan cerrado es cierto que aumenta la profundidad de campo, pero también aumenta la difracción con la consecuente pérdida de calidad, normalmente un objetivo suele tener su "punto dulce" al cerrar un par de puntos el diafragma respecto a la apertura máxima. Si ya sé que el objetivo es un Carl Zeiss de una Hasselblad y que son pata negra, pero también tienen su difracción....... Así que intenta leer un poquito más sobre fotografía, y sobre todo haz muchas fotos y se te resolverán las dudas......
Espero que te haya servido.

espkype:
Busca en Google:

Dof master

Pon el tamaño de tu sensor, la focal, la abertura y podrás ver como funciona la física

¿Para qué disparas a f22? No creo que necesites ir más allá de 11 o 16. El rendimiento del objetivo baja mucho a f22 por la difraccion. En macro, quizá...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa