Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

Surtido de preguntas.

(1/3) > >>

kamakany:
Hola foreros!, tengo varías y diversas preguntas que he ido acumulando para no cansar con tantos post; a ver quien puede colaborar:
1 Estos tres ““cacharritos”” que van enganchados al objetivo ¿qué función cumplen?


2Cuando en un objetivo pones f22 estás enfocando todo, hasta ahí bien, la cuestión es que yo siempre pongo la distancia a infinito con f22, ¿afectaría algo que la pusiera a cualquier otra distancia en el enfoque?. Es que a veces noto que fotos tiradas a f22 y con infinito en la distancia a por ejemplo la orilla de la playa en la que la distancia máxima del elemento más lejano será de 3 metros, no salen suficiente nítidas.


3 ¿El flash nikon sb-800 se puede sincronizar con la hassel 500c/m y 503c/w?¿Qué cable haría falta y donde me recomendáis comprarlo?.

4La chapa metálica de la hassel que se inserta en el chasis para tapar la pei de la luz supongo que en cambios de chasis y objetivo: ¿es necesaria si no voy a cambiar ninguna de las dos cosas?, vamos que si puedo llevar la cámara y hacer las fotos sin la chapita o le entra luz a la película.

5Lei en un post que un litro de tetenal c-41 daba para revelar 12-18 carretes, ¿medio litro de lo mismo dará para la mitad imagino, no? y además ¿serán los mismos tiempos?. Por otro lado a la quinta película de 120 en el caso del litro es necesario aumentar el tiempo de blanqueador/fijador dos minutos, pero no se si dos minutos por cada película o dos min hasta llegar a doce carretes con el mismo tiempo. Por último ¿a partir del quinto revelado, el tiempo del revelador no habría que aumentarlo también, cuanto?.



THE END. Gracias! :)

Danipuntocom:

--- Cita de: kamakany en 12:01:21 del 17 de Noviembre del 2014 ---Cuando en un objetivo pones f22 estás enfocando todo, hasta ahí bien, la cuestión es que yo siempre pongo la distancia a infinito con f22, ¿afectaría algo que la pusiera a cualquier otra distancia en el enfoque?. Es que a veces noto que fotos tiradas a f22 y con infinito en la distancia a por ejemplo la orilla de la playa en la que la distancia máxima del elemento más lejano será de 3 metros, no salen suficiente nítidas.

--- Fin de la cita ---


Cuidado. Cuando cierras el diafragma al máximo (ƒ/22, en nuestro caso) no tienes por qué estar enfocándolo todo. La profundidad de campo es la mayor posible, eso sí.

De hecho, para aprovechar la mayor cantidad de profundiad de campo deberías enfocar a otra distancia que no sea infinito (la llamada distancia hiperfocal).
Consulta esta página para ver cómo se hace: http://www.manuelportillo.com/comun/pags/articulos/pdc/pdc-1.html
Recuerda que la escala de profundidad de campo dependerá de tu objetivo, hay algunos modernos que no la tienen.

Espero haberte ayudado. Las demás preguntas no te las sé responder.

PD: Te he editado tu mensaje para reducir el tamaño de la imagen.

CesarEnric:
Kamakany, eres un crack!

Gracias por alegrarme el día. Hacía tiempo que no me reía tanto!

"Cacharritos enganchados al objetivo"  :juasjuas

"yo siempre pongo la distancia a infinito con f22"  :juasjuas

Y recuerda, el Ferrari tiene más marchas que la primera. No te lo tomes a mal y lee un poco como te han dicho:  :libro :libro :libro

caloritx:

--- Cita de: CesarEnric en 13:55:22 del 17 de Noviembre del 2014 ---Kamakany, eres un crack!

Gracias por alegrarme el día. Hacía tiempo que no me reía tanto!

"Cacharritos enganchados al objetivo"  :juasjuas

"yo siempre pongo la distancia a infinito con f22"  :juasjuas

Y recuerda, el Ferrari tiene más marchas que la primera. No te lo tomes a mal y lee un poco como te han dicho:  :libro :libro :libro

--- Fin de la cita ---
 

+1 :meparto


--- Cita de: kamakany en 12:01:21 del 17 de Noviembre del 2014 ---Hola foreros!, tengo varías y diversas preguntas que he ido acumulando para no cansar con tantos post; a ver quien puede colaborar:

3 ¿El flash nikon sb-800 se puede sincronizar con la hassel 500c/m y 503c/w?¿Qué cable haría falta y donde me recomendáis comprarlo.

--- Fin de la cita ---

Las cámaras con obturador central, (en el objetivo), sincronizan a cualquier velocidad. La cámara que comentas creo que tiene su máxima velocidad en 1/500 ybte sincronizará hasta esta velocidad sin problema.

El cable adaptador, yo compraría uno con toma universal en ebay, muy baratos. Lógicamente no te funcionará en TTL y tendrás que usarlo en manual o en diafragma automático.

redfox87:
Lo primero que pensado es "madre que lio tiene" pero eso se soluciona rápido.
Solo te puedo ayudar con lo primero, a número f más alto más profundidad de campo obtendrás en la escena, pero esa profundidad tan bien depende de la focal y la distancia (e incluso la cámara)
De esta forma tienes que jugar con tu focal y diafragma mara conseguir enfocar más o menos en la escena, f22 ayuda a enfocar mucha escena pero cuidado con la difracción.
Busca una tabla de hiperfocales o usa la que viene con algunos objetivos y no tendrás problemas para tener todo en foco a f5.6 u 8 usando una lente normal o angular.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa