Material > Accesorios Fotográficos
BUSCO tAMRON aDAPT 2 convertidor macro 01f
juanmeitor:
No, el duplicador perderá mucha más luz que el tubo de extensión.
Saludos.
joseba:
¿Entonces lo mejor es seguir con la idea original del tamron 01F?
afotandolaciudad:
Mi consejo:
Tubos de extensión baratos y un duplicador decente. Así tienes las dos opciones. ¿Qué importa que la relación sea exactamente 1:1? Colocando tubos puedes superar ese ratio o quedarte por debajo. Lo mismo da 1:1 que 1,2:1 que 1:1,2 ... Pierden luz y son un poco coñazo. Pero hay que llevarlos siempre, ya que no pesan ni ocupan y te pueden dar una foto cuando menos te lo esperas. Ah, y tienes que acercarte el doble al bicho (si se trata de un tubo que transforma 1:2 en 1:1)
Con el duplicador consigues la relación 1:1 a la misma distancia del bicho, y con el doble de distancia mantienes el 1:2 original. Tienes enfoque a infinito, es decir, que es un conjunto versátil. Por contra, pierdes luz (todos los números f se duplican) y aumentas al doble las posibilidades de trepidación (la focal sería de 180mm). Es decir, que si quieres disparar con luz natural tienes que usar trípode.
No habéis hablado de las lentes de aproximación. Las hay buenas. Las baratas son una basura (no así los tubos de extensión). No restan luz, son rápidas de poner, accesorio muy pequeño y ligero, sirven para lentes no macro... Lo malo es que te tienes que acercar al bicho. Yo no hago apenas fotografía de acercamiento, pero es la opción que estoy usando actualmente. He comprado al compañero gunkan un Raynox 250 (y un FDn 2.8/35 y un FDn 4/200). Esta es la primera foto que hice tanto con el objetivo (fdn 35mm f/2.8) como con el Raynox, según abrí la caja:
Nótese el viñeteo (en APSC seguro que la mayoría de objetivos no viñetea). ISO 500 1/160 f/5.6
joseba:
Una duda (más) ,se habla del modelo Tamron adap 2 mod.01F como convertidor en 1:1 ,osea acercar más pero conservando el 90 mm,
pero en una página que sale toda la lista de T.A.2 lo presentan como duplicador en si(poniéndolo a 180 mm),con todo lo que conlleva ,
aunque actúe también como macro con el 90mmf2.5 :yoquese :yoquese :yoquese
www.adaptall-2.org/
"......Retains the min. focus of original lens. "
caloritx:
El Tamron 01F, es un duplicador que sólo admite obletivos tamron adaptall 2. En consecuencia, lleva lentes y quieras o no siempre introducen por pequeña que sea, alguna aberración. Hay otros duplicadores, como el Kenko MC7 y similares, que bajo mi punto de vista dan igual o mejor calidad, si encontraras uno barato te podías apañar.
La ventaja es que mantienen la distancia de enfoque. Importante es que sea MC7, que tenga 7 elementos. Existe el MC4, pero no es tan bueno de calidad. Personalmente, tengo un Kenko MC7 , el mismo bajo la marca Vivitar y el Tamron O1F, no veo diferencias de calidad y el resultado depende mas de la finura con que enfoques que de la calidad óptica. Pierden dos puntos de luz.
Mas recomendable por calidad sería un duplicador 1.4X, pero entonces ya no tendrías 1:1. Es la opción mas cara, pero te puede servir también para otros menesteres que no sean macro.
De todas maneras un duplicador serio, debe estar diseñado para una lente específica, que es con la cual dará mejores resultados.
Los tubos de extensión, son la opción de más calidad, no introducen nada entre el objetivo y el sensor. Pierden luz y acortan la distancia al sujeto, pero no pierdes calidad. Te puede valer cualquiera que sea de la misma montura que lacámara, se pueden poner en serie. Yo tengo de 13mm 24 y 43mm, los uso sólos o combinados a conveniencia.
La opción de las lentes de aproximación, es la mas racional para un uso ocasional.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa