Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Aceite en las palas de Zuiko om 55 mm 1,2
Feracu:
Hola:
He adquirido este maravilloso zuiko, pero debo limpiarle aceite en las palas del diafragma. Se queda bloqueado y para desbloquearlo tengo que accionar la leva del diafragma. ¿Me podéis echar una mano?
muchas gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Saludos
Lemo:
Pues no te queda otra que tener que abrirlo... si lo quieres hacer tú...
Puede ser una burrada y seguro que hay algún tipo de producto específico que yo desconozca.. pero a mi me a funcionado estupendamente el fairy de toda la vida para limpiar grasa y aceite de las palas...creo que es el mejor quita grasa y el mas "neutro" que todos tenemos a mano...
Frotando suavemente con un bastoncillo, aclarando bien y dejar secar mejor aún... y listo
caloritx:
Acceder a las palas de un diafragma, siempre suele ser complicado y peligroso. Aveces es muy difícil ponerlas de nuevo en su sitio.
Hay objetivos que tienen un acceso relativamente fácil al diafragma. Unos permiten desmontar las láminas y otros las llevan embutidas entre dos aros.
Independientemente del sistema, si consigues sacar las láminas, lo mejor es limpiarlas con líquido de mechero, tipo Zippo o Ronsonor. Hay que secarlas luego con un trapo de óptica, con un cuidado extremo para no doblarlas. A veces la grasa está seca y cuesta mucho de quitar, mejor un buen remojo en el líquido.
La ventaja de usar este líquido es que es ligeramente lubricante y en caso de que quedara algún pequeño residuo no afectaría. Se pueden limpiar también con un disolvente de grasa, ejemplo alcohol, pero al llevar algo de agua, no es aconsejable para evitar una posible futura oxidación. En caso de usar alcohol, hacer una última limpieza con líquido de mechero para evitar una posible oxidación.
Suerte con la limpieza
rafa1981:
Muchas ópticas suelen constar de un bloque que va fijado al roscado. Este bloque suele tener una rosca arriba y otra rosca abajo donde se montan enroscados los grupos de lentes. Uno arriba y uno abajo.
Sacar el bloque en algunas ópticas es destornillar, y en otras tienes que desmontar los helicoides y marcar las posiciones de ajuste a infinito. Este caso es complicado.
Si en esa óptica consigues desmontar todo el bloque fácilmente no hace falta llegar a desmontar las palas una a una, con dejar el grupo en sumergido en agua con fairy una noche, escurrirlo y secarlo a conciencia con un secador basta. Mucho más rápido e igual de eficaz.
Si no consigues, es mucho lío o no se puede sacar todo el bloque como una pieza, también puedes símplemente quitar todas las lentes hasta que puedas tocar físicamente las palas. Como en tu caso las palas se desbloquean con la leva del diafragma sería cuestión de ir abriendo y cerrando las palas y eliminando la grasa con por ejemplo palillos de las orejas untados en algo de agua y jabón, dándole hasta que queden las palas aceptablemente limpias. Mucho ojo con hacer presión en las palas diafragma que se pueden doblar. Se ha de limpiar gentílmente.
Desmontar completamente es una cosa que hace tiempo que no hago. Como dice calorix queda mucho más vistoso por eso, sin ningún rastro.
rafa1981:
Acabo de indagar en el pasado, antes había una página con todos las vistas de despiece de los Olympus. Aquí tienes:
https://web.archive.org/web/20070315225259/http://olympus.dementia.org/Hardware/olympus_hw_full.html
Ojo, que si no tienes spanner wrench ni herramientas tienes banstantes números de hacerlo mal.
Este hilo casi se debería mover a bricolaje.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa