Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Praktica MTL50 con pentaprisma desnivelado

<< < (2/4) > >>

Albert:

--- Cita de: thundertwin72 en 09:36:42 del 14 de Mayo del 2014 ---Hola, Albert:

Alinea bien el espejo hacia adentro, no tocará con nada pues tiene un tope, y comprueba, a través del visor, que todo está en orden. Con un palillo de dientes aplícale, a continuacion, un poco de adhesivo epoxi a lo largo de la intersticio que forman espejo y su base y déjalo secar. Creo que así dejará de moverse.

Para limpiarlo puedes usar, con mucha suavidad, una gamuza de las que se usan para limpiar las gafas.

Respecto a que en la tuya no mide por debajo de 1/30, malas noticias: en la mía no lo hace a 1seg, "Bulb" y flash. No te sabría decir cómo solucionarlo.

Yo no he desmontado una, sinó dos Prakticas: una, que no funcionaba, donó su pantalla de enfoque a otra a la que yo "desgracié" al intentar limpiar con alcohol isopropílico. A pesar de que todo acabó bien, es una experiencia que creo que no volveré a repetir  :susto :susto :susto

Saludos.

--- Fin de la cita ---


Muy buenas Thunderwin72, un placer leerte de nuevo.

He provado lo que me has comentado, con un palillo he empujado el espejo hacia arriba hasta que hiciera tope, me he asegurado de que el espejo estuviera alineado con el soporte pero ahí me he dado cuenta de que el problema persiste, por mucho que deslize el espejo hacia arriba, abajo o incluso lo desequilibre más sigo viendo la imagen torcida.

Me he fijado que el mismo soporte no estuviera torcido pero yo no veo que lo esté. Mis sospechas ahora vuelven en el pentaprisma. En el mensaje que se perdió por culpa de la migración del servidor, puse que había un pequeño golpecito en el pentaprisma, pero creo recordar que un usuario del foro (del que tampoco me acuerdo ahora quién era) me comentó que ese golpe era menor y que dificilmente sería motivo para que el pentaprisma se moviera.

Este es el golpecito que digo en  el canto del pentaprisma:




Cuando desmontaste tu Praktica llegaste a la parte del pentaprisma? Dijiste que fué una experiencia para no volver a repetir, pero llegados a este punto en el que tengo una cámara en estas condiciones quizás vale la pena probarlo. Seguiste algunas instrucciones paso a paso para desmontarla o simplemente te plantaste delante de la cámara con un destornillador y te tiraste al vacio?

De todas formas un pentaprisma torcido ya me da más respeto, supongo que cada espejo tiene que estar posicionado con un angulo en concreto y no se puede poner de cualquier manera.

Saludos!

Albert:

--- Cita de: Danipuntocom en 09:51:12 del 14 de Mayo del 2014 ---Es normal que el exposímetro no actúe con ciertos tiempos de exposición bajos, pues están fuera del rango de medición.
Todas las cámaras tienen un rango limitado de valores de exposición que pueden medir (hay exposímetros más o menos sensibles que otros), así que es normal que el exposímetro no responda con algunos valores. También depende de las condiciones de luz que haya, por supuesto.

--- Fin de la cita ---

Muy buenas Danipuntocom,

Creo que me equivoqué y de bastante, ayer no tenía la cámara a mano y decir que no hacía mesuras por debajo de 1/30 fué un patinazo, en realidad el exposímetro mesura hasta 1/4. Tres velocidades más de las que dije  :cunao

thundertwin72:

--- Cita de: Albert en 12:16:42 del 14 de Mayo del 2014 ---Cuando desmontaste tu Praktica llegaste a la parte del pentaprisma? Dijiste que fué una experiencia para no volver a repetir, pero llegados a este punto en el que tengo una cámara en estas condiciones quizás vale la pena probarlo. Seguiste algunas instrucciones paso a paso para desmontarla o simplemente te plantaste delante de la cámara con un destornillador y te tiraste al vacío?

--- Fin de la cita ---


Llegué más allá del pentaprisma: pues la pantalla de enfoque se encuentra bajo él. Para desmontar la placa superior, ruedas y diales, seguí las instrucciones de esta página.

Lo malo que en ella no se explica cómo se desmonta el pentaprisma. No es difícil: va sujeto en su alojamiento con una especie de garra, la cual va fijada al chasis de la cámara mediante un par de tornillos. Quitando éstos, puede liberarse.

Pudiera ser que el golpe haya provocado un desplazamiento del pentaprisma. Igual aflojando dichos tornillos y recolocando, si es menester, se soluciona el problema.

Ya contarás que decides hacer y si necesitas ayuda, no dudes en pedirla.

Salludos.

Albert:

--- Cita de: thundertwin72 en 02:04:02 del 15 de Mayo del 2014 ---Llegué más allá del pentaprisma: pues la pantalla de enfoque se encuentra bajo él. Para desmontar la placa superior, ruedas y diales, seguí las instrucciones de esta página.
--- Fin de la cita ---


Pués mira justamente ayer buscando información di con este link y me pareció el más detallado de los que he visto hasta el momento. Pero tal y como dices solo cuenta como desmontar la parte superior e inferior de la cámara, que no es poco jeje...

Tenía mucha curiosidad por saber donde estaba el problema, yo estaba casi seguro de que lo encontraría en el pentaprisma, así que teniendo esa explicación y tu soporte moral me he lanzado a la piscina e voilá:



Más de uno al ver esta foto habrá pensado que estoy loco, como para no pensarlo...  :cunao

Haber desmontado la cámara ya me ha llevado almenos a una conclusión, el problema estaba donde sospechaba:




Se vé claramente como el pentaprisma no está paralelo al plano horizontal. Cuando me he dado cuenta de ello he querido ver si realmente se había separado por culpa de algún golpe pero no me ha costado mucho encontrar el motivo, el pentaprisma está bien fijado y creo que desde hace un tiempo, como mínimo antes de que el vendedor me hiciera el envío:



Eso blanco que veis ahí es cola, así que a no ser que esa cola se derritiera durante el viaje haciendo mover el pentaprisma y luego volviera a fraguar, no le encuentro otra explicación  :cunao

Tal y como está encolado me atrevo a decir que no formaba parte del proceso de montaje de fábrica y si lo era pués creo que en este caso se le fué la mano al montador...

Thundertwin, la cola cubre un tornillo, sabes si ese tornillo sujeta de alguna forma el prisma? A mi no me da esa sensación pero como tu ya lo hiciste igual te acuerdas. Indiferentemente de la función de ese tornillo, quizás el último que desmontó la cámara vió que el tornillo estaba pasado de rosca o algo estaba mal y optó por encolarlo todo...



--- Cita de: thundertwin72 en 02:04:02 del 15 de Mayo del 2014 ---Lo malo que en ella no se explica cómo se desmonta el pentaprisma. No es difícil: va sujeto en su alojamiento con una especie de garra, la cual va fijada al chasis de la cámara mediante un par de tornillos. Quitando éstos, puede liberarse.
--- Fin de la cita ---


La garra de la que hablas es esta que apoya esa plaquita de plástico sobre el pentaprisma?



Teóricamente quitando esos tornillos se debería poder recolocar el pentaprisma?


--- Cita de: thundertwin72 en 02:04:02 del 15 de Mayo del 2014 ---Pudiera ser que el golpe haya provocado un desplazamiento del pentaprisma. Igual aflojando dichos tornillos y recolocando, si es menester, se soluciona el problema.
--- Fin de la cita ---


Provaré de desmontarlos, aunque seguramente tendré que quitar esa cola de alguna manera para mover el prisma.


--- Cita de: thundertwin72 en 02:04:02 del 15 de Mayo del 2014 ---Ya contarás que decides hacer y si necesitas ayuda, no dudes en pedirla.

Salludos.

--- Fin de la cita ---


Como siempre digo es un placer contar con gente maja dispuesta a hechar una mano, espero pronto poder aportar algo más al foro aparte de dudas.  :ok

Albert:
Desmontando la cámara, concretamente en la parte en que se separa la parte del pentaprisma con el resto del cuerpo, me ha caído este pequeño tornillo y esta espécie de pestaña, yo diría que no he forzado nada porqué las dos partes se han separado totalmente libres y sin notar nada que hiciera resisténcia:



Es un problema porqué por ahora no sé donde van...


Y otra cosa, desmontando la parte inferior, he visto que había un cable suelto:



Es ese marrón, esa especie de disco diria que tiene que ver con el sistema de medición. Aunque en el link del que hace la reparación lo llama el "timer". Tiene que ver con las velocidades?

El cable no tiene restos de soldadura, asi que no me da ninguna pista de donde puede ir.

Alguien sabe donde van esas piezas y el cable? Thundertwin iluminame!  :pena

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa