Material > Accesorios Fotográficos

Lentes de aproximación - close up filters

(1/2) > >>

afotandolaciudad:
¿Por qué todo el mundo los descarta cuando tienen sus ventajas frente a los tubos?
¿No los hay buenos?

He investigado un poco (muy poco) y sólo sé que los buenos son los apocromáticos. Y que no es difícil ni caro encontrar unos llamados ELPRO que son de Leica, aunque no he podido ver reviews ni nada sobre ellos.

mcgutierre:
Yo siempre llevo uno en la bolsa, uno de los acromáticos, como bien señalas son los buenos, éstos son los que se componen de 2 o tres lentes, no son difíciles y lo de caros depende de cada uno pero en ebay andan usados por 20 - 50 euros, según lo conocidos que sean.

Las ventajas que le veo: no ocupa nada, convierte cualquier objetivo en un macro (variando el aumento en función de la focal del objetivo y la de la de la propia lente), no hay perdida de luz, no hay pérdida de calidad, se pueden usar varias superpuestas y no hay pérdida de calidad.

Por contra la profundidad de campo tengo entendido que es menor que con un objetivo  macro equivalente, cosa que no he podido comprobar ya que no tengo ninguno.

Por último: hay que huir de cualquier lente de aproximación que no sea acromática, da igual que sea de cualquier marca, será una auténtica basura.

mcgutierre:
Se me olvidaba: se puede fabricar uno mismo una lente acromática con el grupo de lentes delantero de unos prismáticos (es decir, con los cristales grandes), o desguazando un teleobjetivo:http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=55281.0

afotandolaciudad:

--- Cita de: mcgutierre en 23:15:26 del 14 de Mayo del 2014 ---Se me olvidaba: se puede fabricar uno mismo una lente acromática con el grupo de lentes delantero de unos prismáticos (es decir, con los cristales grandes), o desguazando un teleobjetivo:http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=55281.0

--- Fin de la cita ---


No se yo si te habrás equivocado con el enlace  ???
Hablan de desmontar un takumar...

Otra posibilidad que tampoco se nombra es la de los teleconversores o duplicadores. Aumentan el ratio de ampliación y evitan en muchos casos el típico punto central de los tubos de extensión. Un día tengo que hacer una comparativa de un mismo objeto.

mcgutierre:
Pues no es ese enlace, no se que ha pasado.

http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=55289.0

Lo de los teleconversores tiene el inconveniente de la pérdida de luz, el tamaño que tienen, y que siempre hay pérdida de calidad, aunque si es bueno la pérdida es mínima. A mi me parece que es un remedio aceptable, pero están diseñados para otra cosa.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa