Material > Accesorios Fotográficos

Que pantalla de enfoque me recomendáis?

<< < (2/3) > >>

CesarEnric:

--- Cita de: lightshunter en 21:45:01 del 29 de Marzo del 2014 ---Hey, gracias por responder.
Pues sabes qué, fue algo en lo que pensé... no estoy acostumbrado a usar lentes de enfoque manual en fotografía de acción. Por suerte el tipo de fotografía que hago me hace tirar de tripode muchas veces, así que puedo usar el LiveView de la cámara, en fin...

Alguien más en la sale que se pronuncie??

Gracias!!


--- Fin de la cita ---

Yo también tengo una 5DMkII. Usando LiveView puedes olvidarte de la pantalla de enfoque. Yo tengo instalado Magic Lantern, y ha supuesto un considerable incremento en las prestaciones de la cámara, hasta el punto de que parece otra cámara. Totalmente recomendable. Es imprescindible seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación.

Es cierto que la EG-S facilita el enfoque manual pero a costa de oscurecer el visor usando ópticas menos luminosas de f/2.8

Canon no recomienda el uso de pantallas de enfoque con imagen partida de otros fabricantes; según dice, pueden producirse inconsistencias en el fotómetro.

Encontramos ventajas e inconvenientes. Yo personalmente he preferido resultados consistentes en la mayoría de situaciones. Aunque alguna vez he desmontado las pantallas de enfoque de mis cámaras para limpiarlas con aire, he preferido no cambiarlas por otras. Está claro que una cámara de sistema autofocus está destinada a darle ese uso; es decir, ser usada con objetivos autofoco. Con los manuales se puede utilizar el Live View o también la confirmación de enfoque, que puede ajustarse también individualmente.


--- Cita de: lightshunter en 00:34:11 del 30 de Marzo del 2014 --- normalmente tiro de lentes fijas... en este caso de un 50 mm f1.4 + un 85 mm f1.8 y por ahora no tengo intención de comprar nada más

--- Fin de la cita ---

Esos dos objetivos que mencionas son autofoco, ¿no? Porque estuve viendo una comparativa de objetivos de 50mm y luminosidad de 1.4 y el ganador de todos (Zeiss, Nikon, Canon) fue el Canon. El 85/1.8 también es autofoco, y es un buen objetivo, aunque el 1.2 tengo entendido que es mucho mejor, y también es autofoco.

Personalmente me gustan los manuales para experimentar y para resultados creativos. Para los compromisos voy a lo seguro.

Saludos.

lightshunter:

--- Cita de: ATIKUS en 21:17:05 del 29 de Marzo del 2014 ---Tienes adaptadores que te confirman el enfoque y son precisos.

--- Fin de la cita ---

Compañero, leyéndote de nuevo, me he dado cuenta que no se que es tal adaptador, cual es su misión, como funciona y donde se puede conseguir?? Muchas gracias!


--- Cita de: CesarEnric en 01:20:48 del 30 de Marzo del 2014 ---Usando LiveView puedes olvidarte de la pantalla de enfoque. Yo tengo instalado Magic Lantern, y ha supuesto un considerable incremento en las prestaciones de la cámara, hasta el punto de que parece otra cámara. Totalmente recomendable. Es imprescindible seguir cuidadosamente las instrucciones de instalación.

--- Fin de la cita ---

Hola Cesar, gracias por contestar!
En cuanto a las lentes que tengo... si, son autofocus... y en cuanto al Magic Lantern, podrías decirme en que me beneficia a la hora de hacer fotos?? La verdad es que no hago video, y ese software es para eso, no? Aún así, sabrías de algún tutorial de fiar para hacer las prueba en el caso que me sea útil?

Te doy las gracias de antemano!

Saludos desde Toronto!!!  ;)

CesarEnric:
La verdad es que no hay demasiados tutoriales sobre Magic Lantern. En su propia página de instalación hay algo. También están las instrucciones de instalación. Asimismo hay algún tutorial en youtube. Tienes que tener actualizado el firmware a la última versión, descargándotelo desde la página de Canon, con las baterías recién cargadas como siempre. Ten en cuenta que el Magic Lantern no funciona con todas las tarjetas compact flash. Yo lo tengo instalado y funciona en una de 16 Gb, pero cuando la cambio por otra que tengo de 32Gb, con los ficheros copiados de igual modo ya no funciona. Para acceder al menú hay que pulsar el botón borrar desde el modo disparo. Desde el modo revisar imagenes, borrarías la foto, claro. No es sólo para vídeo, que es sólo uno de los apartados. Para foto tiene facilidades para el enfoque manual como ampliación ó focus peaking. Para la exposición, cebras y muchas más opciones, como auto hdr, auto stacking para macro y muchas más. Ahora mismo no tengo aquí la Canon, y escribo desde el móvil, pero recuerdo que las opciones de vídeo son una tan sólo de entre todas las opciones del menú del ML. Saludos.

Edito para añadir: http://www.magiclantern.fm/

lightshunter:

--- Cita de: CesarEnric en 09:23:25 del 31 de Marzo del 2014 ---La verdad es que no hay demasiados tutoriales sobre Magic Lantern. En su propia página de instalación hay algo. También están las instrucciones de instalación. Asimismo hay algún tutorial en youtube. Tienes que tener actualizado el firmware a la última versión, descargándotelo desde la página de Canon, con las baterías recién cargadas como siempre. Ten en cuenta que el Magic Lantern no funciona con todas las tarjetas compact flash. Yo lo tengo instalado y funciona en una de 16 Gb, pero cuando la cambio por otra que tengo de 32Gb, con los ficheros copiados de igual modo ya no funciona. Para acceder al menú hay que pulsar el botón borrar desde el modo disparo. Desde el modo revisar imagenes, borrarías la foto, claro. No es sólo para vídeo, que es sólo uno de los apartados. Para foto tiene facilidades para el enfoque manual como ampliación ó focus peaking. Para la exposición, cebras y muchas más opciones, como auto hdr, auto stacking para macro y muchas más. Ahora mismo no tengo aquí la Canon, y escribo desde el móvil, pero recuerdo que las opciones de vídeo son una tan sólo de entre todas las opciones del menú del ML. Saludos.

Edito para añadir: http://www.magiclantern.fm/

--- Fin de la cita ---


Muchas gracias Cesar, investigare un poco a ver que saco en conclusion...

ATIKUS:
ilHola,perdon,no habia visto tu pregunta sobre los adptadores,estos adaptadores permiten acoplar objetivos de diferentes marcas en tu camara,los hay para practicamente cualquier montura,pentax,yashica,olympus,etc.
Sencillamente es un aro que se coloca en tu camara igual que un objetivo y a continuacion el objetivo de la montura que tu quieras,en camaras canon y olympus se puede montar practicamente de todo,con nikon no ocurre igual.
Estos adptadores los venden con y sin confirmacion de enfoque,CON,solo tienes que girar el aro de enfoque hasta que se encienda la lucecita y suene el pitidito y SIN ,enfocas con tu vista,que si la luz que hay es escasa o tu vista no es aguda,no esfacil,a no ser que dispares a hiperfocal.
Los venden en infinidad de sitios,ebay por ejemplo,o tambien en algunas tiendas de fotografia,y son baratos,unos 25€ con confirmacion de enfoque y 15€sin ella,tienes que tener en cuenta que estos  adptadores  hacen  perder algunas funciones de la camara,es decir,el diafragma lo tendras que manipular en el objetivo y evidentemente el enfoque,y en los datos exift de la foto no saldran avertura ni focal utilizada,pero venden adaptadores programables si quieres que salga esa informacion,son un poco mas caros y faciles de programar(vienen con instrucciones.
Yo los compro en fatuarte,son un poco mas caros,pero de buena calidad y el servicio postventa y envio es extraordinario.
Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa