Material > Objetivos Manuales

Objetivos Konica Hexanon AR

<< < (8/9) > >>

er_koko:
Al principio del hilo puse una imagen de las versiones de los 28mm de Konica. Se relees el hilo veras que se habla muy bien de la segunda version.

ea3ot:

--- Cita de: er_koko en 22:13:40 del 03 de Agosto del 2014 ---Al principio del hilo puse una imagen de las versiones de los 28mm de Konica. Se relees el hilo veras que se habla muy bien de la segunda version.

--- Fin de la cita ---

Me estoy centrando mas en el 24 que en el 28. Has puesto un link del 24mm bastante convincente. no se si las has leido. Respecto al 28 y sus versiones me he tragado muchos reviews y efectivamente la 3 version o ultima es floja. Es el mas común y tambien mas económico en Ebay. Entre la primera version y la segunda  donde la diferencia externa esta en el aro metálico  o de goma y de llevar EE a AE ,no hay diferencia óptica,. Estos son los datos que he ido leyendo estos dos últimos dias. Asi que la  1º Y 2ª serian  la mas conveniente y la del AE con el aro de goma seria la mas moderna.  Por cierto que hay otra version o es una variante de 2 o de la 3 que es igual a la 3ª pero el F. llega solo a 16 no a 22 como la mayoria. Ahora mismo he visto 2 en Ebay y son identicos a tu foto de la 3ª version pero solo llega hasta f16.....

charlybrauwn:
Si alguien menosprecia la calidad de los konica hexanon, que no se le ocurra probar cualquiera de ellos en montura M (leica), relación calidad-precio de lo mejorcito que hay en el mercado.

juan leonardi:
Dado el cariz de la discusión acerca del 40/1,8 hexanon, amplio en los siguientes terminos:

1- En argentina es, por lejos, como creo que acontece en todo el mundo, el más comun de los hoy escazos hexanons.

El precio oscila entre los E 60 y 80. En realidad es difícil hallar cualquier lente por menos de eso. Sólo oportunidades.

2-En cuanto a la calidad, no hay que olvidar que fueron diseñados y producidos teniendo en mente un mercado amateur, propio de las cámaras en las que iban puestos.

3- Así y todo, la calidad es buena (caso similar al minolta 2/45, ya que el hexanon tiene en realidad una distancia focal cercana a los 42/43 mm). En especial cerrando a partir de F/5,6.

4-El color es agradable, con rendimiento bastante más cálido que el viejo 50/1,7 (de números de serie pequeños y pasos intermedios entre aperturas en el anillo). Paleta similar a la del 28/3,5 de 5 elementos.

Un rendimiento que se puede calificar, en mi humilde opinion, como "correcta". Se notan detalles, buen color, contraste adecuado.

5-Pero si alguien busca cierto punch en la definición, algo que los haga prestar atención a la misma, no lo hallará con el 1,8/40.

6-En ese rubro, mi larga experiencia con esa marca me indica que tanto el 24/2,8, como el 50/1,7 (el ya descripto más arriba), y el 135/3,2 encabezan el lote.

7-Cercanos están el 85/1,8 (muy buena definición, poco microcontraste y macrocontraste medio). Buen lente al que usé como "normal" muchos años, el 35/2,8, el 28/3,5 de 7 elementos, el resto de los 50 mm.

8-Caso aparte, para mi, es el 57/1,2. Muy buen lente, pero si alguien desea tener un rendimiento vintage con alta luminosidad, quiza prefiera probar antes el rokkor 1,2/58. Eso fue sólo una opinión personal.

Perdón me excedí del tema, pero los lentes son fascinantes, o no?

ea3ot:
Este es la primera version de los 28?????

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa