Autor Tema: Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"  (Leído 712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« en: 19:10:51 del 17 de Marzo del 2014 »
I.- Visión histórica:

El paraje de la Laguna de Acequión dista, aproximadamente, una docena de kilómetros al Oeste, de la capital albaceteña.

A la derecha, distínguese claramente, en el seco lecho de la laguna,  el montículo circular, rodeado de árboles, del yacimiento arqueológico perteneciente a la “Cultura de las motillas” del Bronce Manchego, del periodo del Bronce Antiguo/Medio peninsular.
 
En ese montículo o “motilla” hubo  dos anillos de murallas de piedra de unos  5m. de altura, concéntricos en torno a un espacio central circular  de unos 20m. de diámetro, entre  los cuales, y aprovechando sus paramentos, se construyeron, a base de elementos vegetales y barro, las viviendas de las gentes que lo habitaron.  Su datación, abarca, aproximadamente, desde antes del 2.200 hasta el 1.800 antes de nuestra era. 

Los suyos pobladores formaron el sustrato cultural autóctono sobre el que, posteriormente y con el añadido de la influencia de las colonizaciones fenicia y griega, se desarrollaría la cultura ibérica de la zona.

Hoy día, la falta de consolidación de los restos y su exposición a los elementos, además de la plaga de conejos, que horadado intensivamente lo ha, con las suyas madrigueras, están degradando acelerada e irreversiblemente el yacimiento, testimonio material único de la habitación del lugar desde la época protohistórica.

A la izquierda pueden Vuesas Mercedes  observar el viejo acueducto, que iníciase en la caseta de bombeo adyacente a él en el suyo extremo.

Ambos elementos constituyen dos históricos e intemporales hitos en medio de la austera  llanura manchega en la que el paraje se halla.




Canon EOS 50D
Tamron Adaptall 2 SP 28-80 f/3.5-4.2 27A
Apertura: 11 Velocidad 1/50 ISO 100
Filtro degradado suave Kood ND8



Trilogía de visiones intemporales del Acequión (I): Visión histórica./ “El Acequión” Timeless views trilogy (I): Historic Vision. por Recesvintus, en Flickr







II.- Visión a través de los ojos del acueducto:

La solitaria casa de labranza en ruinas del paraje de La Labor del Acequión, vista a través de uno de los arcos del acueducto sito junto al seco lecho de la laguna.




Canon EOS 50D
Tamron Adaptall 2 SP 28-80 f/3.5-4.2 27A
Apertura: 8 Velocidad 1/160 ISO 100
Filtro degradado suave Kood ND8



Trilogía de visiones intemporales del Acequión. (II) Visión a través de los ojos del acueducto. / “El Acequión” Timeless views trilogy. (II) Through the aqueduct eyes View. por Recesvintus, en Flickr







III.- Visión minimalista:


La casa de labranza próxima a la Laguna de Acequión, solitaria, en el vasto y espartano páramo manchego.




Canon EOS 50D
Tamron Adaptall 2 SP 28-80 f/3.5-4.2 27A
Apertura: 11 Velocidad 1/60 ISO 100
Filtro degradado suave Kood ND8



Trilogía de visiones intemporales del Acequión.(III) Visión minimalista / “El Acequión” Timeless views trilogy. (III) Minimalist view. por Recesvintus, en Flickr



Localización del paraje en Google Maps.








« última modificación: 02:05:17 del 18 de Marzo del 2014 por Recesvintus »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Albardero

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 41
  • Ubicación: Barcelona
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #1 en: 19:35:29 del 17 de Marzo del 2014 »
Me gusta mucho la segunda foto. Gracias también por compartir ese cachito de historia :)

Desconectado ATIKUS

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1741
  • Ubicación: Madrid
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #2 en: 20:25:58 del 17 de Marzo del 2014 »
Me gusta bastante la segunda,los marcos dentro de un marco siempre dan juego,ademas de la textura,bien expuesta y en mi opinion un b/n bellisimo,la tercera es la que mas me gusta,sencilla y contundente composicion...no necesita mas,hay reside bajo mi punto de vista la armonia y dinamismo de esta foto,en la simplicidad,acertada decision el angulo de vision por debajo de la construccion,que la hace mas imponente,bien expuesta y con un bello y delicado b/n,buen trabajo Majestad.
canon-eos-1Ds mark II-5D clasica-30D y 20D-canon EF 4Omm f/2.8-canon-50mm f/1.8-canon-EF-28-135 IS-USM Canon EF-70-300-IS-USM-Soligor-EF-19-35.
http://www.flickr.com/photos/atikus

Gimenosaiz

  • Visitante
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #3 en: 21:50:48 del 17 de Marzo del 2014 »
Lo comentado en flickr. Desolador y hermoso. Y la exposición de 10/10.
Ahora me quedaría con la tercera ... No obstante, el viñeteo de la esquina superior derecha no parecer buscado, ¿no?
Decir que creo que el fondo negro de Flickr le va mejor a las fotos.
Un abrazo ;-)

Desconectado Jose GM

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 487
  • Ubicación: Barakaldo
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #4 en: 16:11:43 del 18 de Marzo del 2014 »
La primera me gusta, pero destaco la segunda, me da sensación de soledad y de una vida muy dura en un páramo tan yermo como ese.
A la tercera no le saco nada.

SL2
J

Desconectado Hachege

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 37
  • Ubicación: Madrid
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #5 en: 04:21:10 del 19 de Marzo del 2014 »
Comentar fotos siempre es complicado porque, es obvio, para gustos colores .........

Personalmente me quedo con la tercera, me gusta la estética mimalista y creo que has dado en el clavo con esa toma.

La segunda es mi segunda, valga la redundancia, usar el marco de los ojos de la construcción me parece muy acertado

La primera no es que no me guste pero es mi última opción por ser un paisaje mas "formal".

Sobre el procesado, yo soy muy bruto así que no me hagas mucho caso, potenciaría los negros un pelín dejando los blancos como están. Creo que las tomas ganarían en contraste y fuerza con ello.

Un saludo.


Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #6 en: 13:01:38 del 19 de Marzo del 2014 »
Gracias por la aportación histórica que da valor añadido a las tres fotos.

Las tomas bajas, la cuidada composición y el contraste elevado son rubrica a la historia comentada .

Saludos.
Siempre aprendiendo.

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #7 en: 22:01:04 del 20 de Marzo del 2014 »
Buena cosecha la conseguida en la Laguna de Acequión.

El tratamiento en blanco y negro que le has dado favorece la sensación de desamparo y soledad que se percibe al visitar el lugar.

Si tuviera que elegir alguna de las tres, me quedaría con la segunda por la composición y la correcta exposición conseguida a una hora en la que el sol ya hacía complicado exponer correctamente dada la diferencia entre luces y sombras.

Un saludo.

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #8 en: 14:50:11 del 21 de Marzo del 2014 »
 :ok
Por un lado se agradece la explicación histórica sobre el paraje ,pero quizás en la primera foto hubiera funcionado mejor en color o con  un procesado más
cañero .De las otras dos,subscribo lo dicho hasta ahora ,y me quedarías con la tercera ,(últimamente me da por lo minimal)
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Trilogía de visiones intemporales de "El Acequíón"
« Respuesta #9 en: 16:58:13 del 23 de Marzo del 2014 »
Terrible el abandono de nuestro patrimonio histórico. Hace unos días saltó la noticia de que una excavadora había destrozado un poblado ibérico en Alicante.

Me encanta esa estética dura y minimalista, como la propia tierra que representa, y me trae a la memoria las películas de Luis Buñuel.