Material > Accesorios Fotográficos

Lentes Minolta " Beercan "

<< < (2/3) > >>

Iosa Moreno:

Si puedes encontrar estos (no son beercan) que ya te digo es complicado, es una buena opción:

Minolta AF 28-105mm F3.5-4.5 o su gemelo Minolta AF 28-105mm F3.5-4.5 RS esta bastante bien para su amplio rango focal...

Estos son Pata negra (caros) y no son Beercan:

Minolta AF 17-35mm F3.5 G
Minolta AF 28-70mm F2.8 G

Desde mi subjetiva opinión los mejores de la serie que llamamos Beercan (lata de cerveza) de los 80´s de los primeros autofocos del mercado son:

Minolta AF 35-70mm F4 (minibeercam)
Minolta AF 35-105mm F3.5-4.5
Minolta AF 70-210mm F4 (beercan)
Minolta AF 75-300mm F4.5-5.6 (bigbeercan)

El resto yo no los compraría:

Minolta AF 28-85mm F3.5-4.5
Minolta AF 100-200mm F4.5

Si me equivoco en algo háganmelo saber, o opinan cosa contraria tambien, gracias...
Salud.2

Eznado:

--- Cita de: vvv113 en 11:06:58 del 07 de Marzo del 2014 ---Adjunto unos de enlaces donde puedes ver los objetivos Minolta.
...

--- Fin de la cita ---

Muchas gracias por los enlaces.


--- Cita de: Iosa Moreno en 12:33:32 del 07 de Marzo del 2014 ---Si puedes encontrar estos (no son beercan) que ya te digo es complicado, es una buena opción:
...

--- Fin de la cita ---

Gracias por ese desglose, Iosa, es parte de lo que quería, aunque también me interesaba aclarar el tema en concreto por el que pregunto sobre qué es lo que hace singulares a estos lentes "Beercan" pues, en efecto, ya veo que "el mote" les viene de la forma pero supongo que la fama estárá basada "en algo más" pues como digo cuando los he leido nombrar simpre era en términos de "bastante buscados" o raros de conseguir y eso "tiene que ser por algo".

A ver si de paso suscitamos algo de debate.

tonilupi:
Yo sigo teniendo la Dynax 7, un pepino tecnológico en su época, donde tuve el 70-210 f4.
Estos zooms de Minolta, se dice que sus creadores buscaban antes los colores y el bokeh antes que la nitidez en términos absolutos.
En definitiva, son míticos por sus colores (recubrimientos), desenfoques y calidad de construcción.

Eznado:
Gracias, Tonilupi, efectivamente.. menudo pepino la Dynax 7, también recuerdo cuando salió la 800si y la 9... ¿ésta era la que llegaba a 1/12000s... no? ... impresionante.

Doy por hecho que todas esas lentes y aquellas series de cámaras AF, las Maxxum, las Dynax y las Konica Minolta incorporaban idéntica montura... pero mi pregunta ahora es:

¿Esa montura es igual a la actual A-mount de las Sony Alpha? ó sea... ¿Esos objetivos de entonces son "montables" directamente en las Sony Alpha y conservan todas las funciones electrónicas o hay alguna tabla de incompatibilidades en algún sitio que se pueda consultar... por que por ejemplo sí que he visto que las SLT requieren algo especial en los objetivos... ¿es así...?

El caso es que me he registrado ésta semana pasada en Sonystas y en AlphaSpain pero al ver éste hilo me ha parecido mejor empezar a consultar cosas aquí, ya que estamos más "en familia"...

Iosa Moreno:
Es cierto que en color y bokeh son buenos, pero en nitidez pienso que tampoco se quedan cortos para ser objetivos Zoom.

Un conocido me dijo que en Digital los míticos colores minolta pierde su sentido, no lo se si es totalmente cierto, pero por mi experiencia si tienen unos colores muy especiales las fotos que no me dan los Sony por ejemplo... solo me queda el 35/70 (f4) que no me separo de el, vendí  :-[ el beercan 70/210 (f4) para hacer caja y quiero recuperarlo otra vez para usarlos en la analógica con B/N ahora que tenemos laboratorio en la soci...

Salud.2

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa