Material > Accesorios Fotográficos

FILTROS: POLARIZADOR CIRCULAR - LINEAL

<< < (2/2)

ruso30:
vespacito, sera acaso un polarizador de tipo cokin?esos tienen dientes redondeados :-\

afotandolaciudad:
Gracias por las respuestas. Para ver el efecto del polarizador a mi me basta con girarlo delante de la pantalla del portátil. Según lo que veo en el grafico, el líneal sólo deja pasar la luz polarizada en una dirección mientras que el circular deja pasar dos direcciones con un desfase de 90 grados. Me equivoco?

joselop:

--- Cita de: Vespacito en 23:37:39 del 12 de Febrero del 2014 ---Yo tengo uno más raro todavía, de 77mm y tiene algo así como dientes redondeados y no se dónde se angancha, imagino que sería de para algún cristal de medio formato de mi padre. Un día le haré una foto y la subo a ver si alguien sabe qué utilidad puede tener.

--- Fin de la cita ---


Tal vez se engancha en un porta filtros tipo cokin . Yo tengo un de efecto "arco iris" de cokin y es redondo rodeado de dientes para poderlo girar sobre el soporte cokin y poder variar el efecto. Supongo que los polarizadores en cokin seran algo asi.

Mira este enlace :

CesarEnric:
Yo tuve uno de esos... de plástico !!  :o

IGNOTO:
Básicamente ambos filtros hacen lo mismo de filtro para afuera, seleccionan las ondas de luz de vibran en una dirección y solo trasmiten estas, bloqueando el resto.
La diferencia estriba en que el polarizador lineal deja esas ondas filtradas "tal como están" y tras pasar por el filtro continúan vibrando en esa dirección. En un polarizador circular las ondas, tras ser filtradas, se modifican para que vibren en todas direcciones, simulando así luz no polarizada.

Ahora os preguntareis para que cxxxxxs dejas la luz como si no la hubieses polarizado, pues es por los sistemas de autofoco y medición modernos. si se dejase pasar la luz que va en una sola dirección podría confundir al los sistemas AF y la medición leería valores incorrectos para calcular la exposición. Esta es la razón por la que los polarizdores lineales están desaparecidos del mercado, porque desde finales de los '80 que apareció el AF se ha ido imponiendo el polarizador circular. Usando polarizadores circulares todos contentos, se continúan filtrando la luz que va en una dirección pero la cámara ni se entera y listo.

Una curiosidad, muchos conocéis los filtros de ND variables, pues en realidad son dos filtros polarizadores, uno detrás de otro. Uno es lineal y el otro circular. Si tenéis a mano un polarizador lineal podéis hacer la prueba, el problema es que tiende a filtrar menos los azules y violetas, con lo que a mucha oscuridad terminan tiñendo la imagen.

Saludos.
Arturo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa