Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Minolta Hi-Matic 7SII con diafragma atascado
narf:
No me está resultando fácil encontrar información para solucionar este problema de las palas de diafragma atascadas en la 7S-II, pero he encontrado otra página donde se ve un desmontaje parcial: tapa superior hasta llegar al telémetro (como en la mayoría de las telétricas "primas" de ésta, eso ya conseguí hacerlo y es relativamente sencillo) y acceso a las palas del obturador y a las del diafragma desmontando sólo la lente frontal, sin abrir el cuerpo para extraer todo el conjunto.
Pongo aquí un pequeño resumen para que nos sirva de referencia a los aventureros, tomando como base lo que he encontrado en la mencionada web (ミノルタ:Hi-Matic 7SIIのレストア).
La tapa superior se desmonta fácilmente soltando la palanca de paso de película, la de rebobinado y quitando tres tornillos (dos bajo la palanca de rebobinado y uno en el lateral junto al contador de exposiciones). Cuidado con el cable blanco que está soldado a la zapata del flash:
La parte posterior es muy similar a la Konica C35:
Para acceder al interior del telémetro hay que despegar la cartulina que se ve con el cable verde, desde ahí es fácil limpiarlo con un bastoncillo. Yo incluso llegué a desmontarlo completamente soltando sólo tres tornillos:
En la parte trasera derecha se encuentra el fotómetro, que al tener una resistencia variable se puede ajustar:
Para acceder a las palas del disparador y el diafragma, hay que desmontar primero la carcasa frontal del objetivo (cuidado con los cables rojo y verde que se conectan a la célula CdS para el fotómetro):
Una vez desmontado, se desenrosca la lente frontal y ya se tiene acceso a las palas del disparador y del diafragma, que se pueden limpiar de restos de aceite con un bastoncillo impregnado en bencina.
Por mi parte creo que intentaré llegar a las palas directamente desde el frontal para limpiarlas, porque el método que puse unos mensajes más arriba sobre la aguja del exposímetro no creo que tenga que ver con mi problema. Además, he releido el manual y el exposímetro sólo se activa en modo automático.
Nunca he abierto un frontal de objetivo de este tipo, así que antes probaré con una Konica C35 V que es la que utilizo precisamente como "test dummy", je je.
Ya os contaré el resultado.
Saludos.
joselop:
Interesante aporte . Lo guardare por si me veo en una situacion similar :)
narf:
--- Cita de: joselop en 13:56:55 del 15 de Enero del 2014 ---Interesante aporte . Lo guardare por si me veo en una situacion similar :)
--- Fin de la cita ---
Por lo que estoy encontrando este tipo de telemétricas son muy similares y, una vez has trabajado sobre una, es fácil hacerlo sobre cualquier otra del mismo estilo: desmontar las tapas superior e inferior, el frontal del objetivo, regular el telémetro, etc.
Saludos.
joselop:
--- Cita de: narf en 14:05:01 del 15 de Enero del 2014 ---Por lo que estoy encontrando este tipo de telemétricas son muy similares y, una vez has trabajado sobre una, es fácil hacerlo sobre cualquier otra del mismo estilo: desmontar las tapas superior e inferior, el frontal del objetivo, regular el telémetro, etc.
Saludos.
--- Fin de la cita ---
Ya lo he intentado en varias ocasiones . Mas o menos el 50 % de las veces me sale bien y el otro 50 % me guardo los tornillos y el despiece del desastre :-\ por si en el futuro me hace falta algo .
Ya tengo cuatro o cinco objetivos ( de los desastres ) guardados para adaptarlos a la Fuji XE1 ... >:=D .
narf:
--- Cita de: joselop en 14:13:35 del 15 de Enero del 2014 ---Ya lo he intentado en varias ocasiones . Mas o menos el 50 % de las veces me sale bien y el otro 50 % me guardo los tornillos y el despiece del desastre :-\ por si en el futuro me hace falta algo .
Ya tengo cuatro o cinco objetivos ( de los desastres ) guardados para adaptarlos a la Fuji XE1 ... >:=D .
--- Fin de la cita ---
¡Ja ja ja! Sí, eso es lo mismo que yo me digo antes de abrir una telemétrica: "si sale mal, uso el objetivo para convertirlo a la NEX". Esperemos que todo salga bien, prefiero poder usar el objetivo en su cuerpo original.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa