Autor Tema: Atardecer desde el Monte Aloia  (Leído 558 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Atardecer desde el Monte Aloia
« en: 23:49:33 del 21 de Diciembre del 2013 »

Sombra por Interpolado, en Flickr


Sin título por Interpolado, en Flickr


Atardecer desde el Monte Aloia por Interpolado, en Flickr

la primera con un smc Pentax-m 28 3.5
la segunda con un smc Pentax-m 50 1.4
y para acabar con el Jupiter-9

Saludos y gracias por pasar a mirar

Desconectado Mc Fly80

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 164
  • Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
  • Guille
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #1 en: 00:24:07 del 22 de Diciembre del 2013 »
Me gusta mucho la primera! con esa compo con la sombra y el color. Aunque tampoco es exagerado, se podrían clonar las motitas del sensor (pero soy demasiado obesivo).

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #2 en: 00:39:16 del 22 de Diciembre del 2013 »
Variada serie, Hojo. Composición, colores y atmosféra, a cada una lo suyo.

La primera me encanta.

Un saludo
Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #3 en: 06:25:48 del 22 de Diciembre del 2013 »
Es verdad que se ven mucho unas motitas en la esquina superior derecha del sensor, y alguna en el centro hay, a ver si encuentro con que limpiarlo ahora que no estoy en casa…

Me alegro que os gusten, gracias por pasar y comentar

Desconectado ATIKUS

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1741
  • Ubicación: Madrid
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #4 en: 12:12:52 del 23 de Diciembre del 2013 »
Me gustan las tres,en especial la primera con esa especie de ¿prceso cruzado?????.saludos,buen trabajo.
canon-eos-1Ds mark II-5D clasica-30D y 20D-canon EF 4Omm f/2.8-canon-50mm f/1.8-canon-EF-28-135 IS-USM Canon EF-70-300-IS-USM-Soligor-EF-19-35.
http://www.flickr.com/photos/atikus

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #5 en: 21:57:39 del 23 de Diciembre del 2013 »
Qué variadas. A mi me gustan la segunda y tercera.

saludos y risas
Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado hojo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 895
  • Ubicación: Vigo
Re:Atardecer desde el Monte Aloia
« Respuesta #6 en: 17:59:48 del 27 de Diciembre del 2013 »
Gracias compañeros, si te digo la verdad, no sé si se puede considerar un proceso cruzado más que un virado, cuando hago estos blanco y negro le doy un tono cálido a las luces y un tono frio a las sombras.