Material > Accesorios Fotográficos

Adaptadores para panoramas de gigapixels

(1/3) > >>

CesarEnric:
¿Alguien tiene experiencia en el uso de cabezales panorámicos?:
 
 - motorizados como el de Gigapan http://gigapan.com/ o este otro mucho más caro: http://www.activecomp.ca/clauss/rodeon-vrstation.html
 - o sin motorizar:

http://www.nodalninja.com/

http://www.ebay.com/itm/2D-Panoramic-Panorama-Ball-Head-for-Camera-Tripod-Ballhead-Quick-Release-Plate-/281200879168?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item4178e0e640

http://www.chem.uky.edu/xray/people/Parkin/panohead/

O en el uso de adaptadores deslizantes para respaldos de formatos mayores con cámaras de pequeño y medio formato:

http://fotodioxpro.com/index.php/vizelex-rhinocam-for-sony-nex-e-mount-cameras.html

http://www.zoerk.com/pages/p_psa.htm

http://www.easy-taobao.com/item/3416363396 video explicativo aquí: https://vimeo.com/49793947

¿Cual pensais que puede ser la mejor solución para crear grandes (enormes) ampliaciones de una altísima resolución?
Yo siempre he pensado que la solución de Gigapan, en concreto su modelo Epic Pro http://www.gigapan.com/cms/shop/epic-pro es la mejor en relación calidad/precio, aunque no la más barata. Para barato el cabezal que me fabriqué por cuatro euros, pero evidentemente no es el mejor. Actualmente uso una regleta de flash Metz recortada con una sierra. ¿Y los adaptadores deslizantes para respaldos? ¿Qué opinión os merecen? El de Shen Hao para cámaras de gran formato parece prometedor, pero ¿está suficientemente probado?

Lo que está claro es que cualquier ordenador no mueve imagenes como estas, de hasta 320 gigapixeles: http://www.rpp.com.pe/2013-09-10-imagenes-en-gigapixeles-lista-de-las-fotos-mas-grandes-del-mundo-foto_629949_1.html#foto una sola foto ya se te funde un disco duro!

En esta panorámica de 1,5 Gpx. de la toma de posesión de Barack Obama realizada por David Bergman http://gigapan.com/gigapans/15374 se puede ver al actor Denzel Washington según nos explica Hugo Rodríguez http://www.hugorodriguez.com/index_gigapano-bcn.php

¿Creeis que vale la pena la inversión en un Gigapan?

caifas:
Hola CesarEnric.

He leído tu tema y no me ha quedado muy claro lo que quieres.

Si pretendes hacer panorámicas de muchos gigas creo que lo mas apropiado es esto y un teleobjetivo cuanto mas largo mejor.

Este brazo panorámico te vale para eso y para muchas mas cosas.

saludos



CesarEnric:
Esa es una rótula panorámica sin motorizar, como la de Nodal Ninja. De hecho, yo me hice una de ese estilo con algo de material de la ferretería y un par de regletas de flash viejas. La de Gigapan es igual, pero robotizada. Tiene diversas conexiones para las distintas cámaras que hay en el mercado y la programas y te hace todas las fotos seguidas, una detrás de otra. Lo que quería saber era si alguno tenía experiencia con ese tipo de artilugios, o con otra posibilidad que hay, que es la de desplazar un respaldo o una cámara por el montante trasero de una cámara de gran fomato, en lugar de la placa. Ambas posibilidades crean ficheros grandes, mucho mayores los de la cabeza robotizada. Gracias por tu interés. Saludos y buen fin de semana.

Imago:
El lunes con calma te posteo informacion, yo tengo una rotula panoramica motorizada, es basicamente un brazo para telescopios y un software gratuito para su manejo, papywizard, el conjunto una vez ajustada la camara y lente funciona muy bien y cuesta menos que una nodal ninja. Yo hice alguna pano montando la d2x y el 70-200 vri, para que te hagas una idea de la capacidad que tiene para mover bichos pesados. Yo la use para generar archivos para impression de gran formato en alta resolucion, los niveles de detalle conseguidos son alucinantes, pero tambien vas a necesitar un ordenador potentillo para menearlas.
Lo dicho el lunes le saco fotos al llegar al estudio y te posteo.

Saludos

afotandolaciudad:
Respondo principalmente para suscribirme al tema más que para aportar la información que pides.

En su día estuve interesado en los adaptadores que aprovechan los objetivos de formato medio así como en el montaje de panorámicas con rótula nodal. Acabé desechando la idea de los adaptadores para aprovechar objetivos de formato medio: demasiado caro para las limitaciones que tiene. Tienes que tener el objetivo ($$$$$$) y el adaptador ($$). Las limitaciones técnicas son evidentes (respecto al formato medio de verdad).

Luego me incliné por la rótula nodal. Pero claro, me di cuenta de que con varias guías de flash conseguía el mismo resultado por 20 euros. Cada panorámica calculaba la posición del punto de no paralaje a ojo con alguna línea vertical (parece una chapuza pero es bastante exacto) y a disparar. Tiene limitaciones respecto a la adaptación de objetivos de formato medio pero a su vez tiene otras ventajas (la más evidente la económica).

En conclusión, yo me quedé más o menos en el mismo punto que tú.

Alguna vez que no llevaba las guías del flash utilizé una cuerda atada al objetivo con una llave a modo de plomo. Cuando cambiaba el encuadre la cuerda me ayudaba a corregir la posición del trípode para minimizar los errores de paralaje. También funciona, más o menos. La necesidad agudiza el ingenio.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa