Autor Tema: Pregunta de ignorante sobre Contax y Yashica /Contax  (Leído 3097 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Pregunta de ignorante sobre Contax y Yashica /Contax
« en: 12:41:40 del 01 de Noviembre del 2013 »
Sabria alguien decirme si el Jupiter 8 f2 ( de la Kiev 4),  al ser montura Contax , se puede usar en una yashica fx3 que es montura yashica/contax  ?  :yoquese.

Si he dicho una burrada , por favor , reirse lo menos posible.  :-D :-D :-D
« última modificación: 14:25:10 del 01 de Noviembre del 2013 por joselop »
Siempre aprendiendo.

Desconectado wujek

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1788
  • Ubicación: A Vella Auria
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #1 en: 13:57:10 del 01 de Noviembre del 2013 »
Joselop, lo ignorante es no preguntar  ;) De todas formas para la siguiente vez, pon en el título algo más relacionado con el contenido, así los expertos en montura Contax entrarán directamente al hilo...

Yendo al tema, en principio no se puede. La montura Kiev/Contax es de rosca, creo, parecida a las de las Leicas antiguas, mientras que Contax/Yashica es de bayoneta, desarrollada en los 60, nada que ver. No sé si hay algún adaptador que las haga compatibles, pero por cuatro duros tienes uno de los 50s de Yashica, que suelen salir muy buenos.

La marca Contax, al igual que Carl Zeiss, es como Polonia, ha pasado por las manos de casi todo el mundo  :-D
Marcos
--
Minolta SR || Sony/Minolta AF || Nikon F || Leica M || ...y algo de formato medio

Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #2 en: 14:09:08 del 01 de Noviembre del 2013 »
Joselop, lo ignorante es no preguntar  ;) De todas formas para la siguiente vez, pon en el título algo más relacionado con el contenido, así los expertos en montura Contax entrarán directamente al hilo...

Yendo al tema, en principio no se puede. La montura Kiev/Contax es de rosca, creo, parecida a las de las Leicas antiguas, mientras que Contax/Yashica es de bayoneta, desarrollada en los 60, nada que ver. No sé si hay algún adaptador que las haga compatibles, pero por cuatro duros tienes uno de los 50s de Yashica, que suelen salir muy buenos.

La marca Contax, al igual que Carl Zeiss, es como Polonia, ha pasado por las manos de casi todo el mundo  :-D


Gracias por contestar.
Tengo varios objetivos yashica (entre ellos el ML 50mm f2) . La pregunta era por curiosidad entre los nombres de las monturas Contax y Yashica Contax . La Kiev 4 esta en casa de mi hija y no recordaba de memoria como era la montura del Jupiter 8 de esa camara.
Aparte parece que hay diferentes distancias de registro segun acabo de ver en (Caso de que fuera montura bayoneta que no lo recuerdo) : http://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/mounts-alphabetical.html

En internet he visto esta foto de la montura: y parece bayoneta. Visto en http://www3.telus.net/public/rpnchbck/camera%2520working%2520distance.html
« última modificación: 14:18:25 del 01 de Noviembre del 2013 por joselop »
Siempre aprendiendo.

Desconectado wujek

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1788
  • Ubicación: A Vella Auria
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #3 en: 14:17:50 del 01 de Noviembre del 2013 »
Aparte parece que hay diferentes distancias de registro segun acabo de ver en (Caso de que fuera montura bayoneta que no lo recuerdo) : http://www.graphics.cornell.edu/~westin/misc/mounts-alphabetical.html


Buena página, me la apunto. Las telemétricas suelen estar diseñadas con una distancia de registro menor que las reflex, no hay que dejarles espacio para el espejo, supongo. Teóricamente un objetivo se debería poder adaptar más o menos fácil a una montura con una distancia de registro menor, de ahí que las nex, micro 4/3 y demás funcionen con todo.

Edito:
Lo de la montura de rosca me suena, pero no lo sé seguro. Lo que sí recuerdo por la foto que has puesto es que las Contax tienen un sistema de enfoque en el cuerpo, y por lo tanto los objetivos no lo traen. Creo que las focales superiores a 50mm sí que tienen una rosca en el cuerpo, pero no sé decirte, sólo hablo de oídas.
« última modificación: 14:23:06 del 01 de Noviembre del 2013 por wujek »
Marcos
--
Minolta SR || Sony/Minolta AF || Nikon F || Leica M || ...y algo de formato medio

Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #4 en: 14:20:59 del 01 de Noviembre del 2013 »
Creo que has contestado mientras modificaba mi respuesta anterior. He modificado el final con:

En internet he visto esta foto de la montura: y parece bayoneta. Visto en http://www3.telus.net/public/rpnchbck/camera%2520working%2520distance.html
Siempre aprendiendo.

Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #5 en: 14:23:34 del 01 de Noviembre del 2013 »
Buena página, me la apunto. Las telemétricas suelen estar diseñadas con una distancia de registro menor que las reflex, no hay que dejarles espacio para el espejo, supongo. Teóricamente un objetivo se debería poder adaptar más o menos fácil a una montura con una distancia de registro menor, de ahí que las nex, micro 4/3 y demás funcionen con todo.

Que tipo de adaptador necesitaría para usar el Jupiter 8 , montado en la Kiev 4, para usarlo en la fuji XE1 : ¿ Fuji X  a Contax ? o seria otra cosa .
Siempre aprendiendo.

Desconectado thundertwin72

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 440
  • Ubicación: Barcelona
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #6 en: 16:58:55 del 01 de Noviembre del 2013 »
Que tipo de adaptador necesitaría para usar el Jupiter 8 , montado en la Kiev 4, para usarlo en la fuji XE1 : ¿ Fuji X  a Contax ? o seria otra cosa .


Hola, joselop:

Sería Contax RF, Contax/Kiev o Nikon-S.

Como dice wujek, el Jupiter-8 carece de mecanismo de enfoque. Éste lo realiza, con su giro, la bayoneta interna de la Kiev-4. En la foto que has colgado, señalas la bayoneta externa, que es fija, a la que se acoplan el resto de objetivos (Jupiter-12, Jupiter-9 o Jupiter-11).

Para adaptar el Jupiter-8 necesitarías un adaptador como este:



Una bayoneta Contax RF (que podría proceder de una cámara donante) unida a una montura Fuji FX.

Te pongo el anuncio del adaptador para que veas que, dado el precio, no sé yo si valdría mucho la pena adaptarlo. Si realmente estás interesado en un Jupiter-8, yo me decantaría en adquirirlo con montura LTM (m39 o montura Leica) y su correspondiente adaptador a Fuji.

Un saludo.
« última modificación: 17:00:58 del 01 de Noviembre del 2013 por thundertwin72 »
DSLR: Canon 50D, Canon 1000D.
SLR: Praktica MTL 5B, Fujica ST801, Canon T60.
Objetivos Manuales: (M42) Pentacon 2.8/29, Pentacon 1.8/50, Pentacon 2.8/135 Preset, Auto Chinon 2.8/35, Helios 44M 2/58, MC Jupiter 37AM 3.5/135, Jupiter 21M 4/200,SMC Takumar 1.4/50; (Pentax K) Asahi SMC Pentax-m 1.7/50; ( FD) Canon 1.4/50; (M39) Jupiter-8 2/50, Industar-26 2.8/52.
Telemétricas: Yashica Electro 35 GSN, Zorki-4, Fed-2.

Desconectado joselop

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 833
  • Ubicación: Madrid
Re:Pregunta de ignorante
« Respuesta #7 en: 17:58:36 del 01 de Noviembre del 2013 »

Te pongo el anuncio del adaptador para que veas que, dado el precio, no sé yo si valdría mucho la pena adaptarlo. Si realmente estás interesado en un Jupiter-8, yo me decantaría en adquirirlo con montura LTM (m39 o montura Leica) y su correspondiente adaptador a Fuji.

Un saludo.


Pues va a ser que si (sale caro). Mejor olvidarse o localizar el de montura LTM.
Gracias por saciar mi curiosidad. :) :)
Nota: Este Foro es excelente.
Siempre aprendiendo.