Autor Tema: Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.  (Leído 2646 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« en: 09:08:58 del 24 de Septiembre del 2013 »
Ayer, mi merced anduvo faciendo pruebas con el Sony DoX FilmPack 3 Essential Edition que nos recomendó maese Gift, y decidí culminar una gesta que tiempo ha tenía en mente: tratar de conseguir un reprocesado en un decente blanco y negro de la fotografía del interior de la albaceteña biblioteca de los Depósitos del Sol que, un tiempo ha, ya os mostré en el hilo al que lleva el enlace asociado a la suya mención y que fice con la mía fiel Brunegilda (Canon 450D) y el Tokina 11-16.

Decidí modificar el formato a un 1:1, cuadrado, para equilibrarla un tanto más, y otorgarle un aspecto más clásico, como el de aquellos 6x6 de formato medio, más acorde con el procesado. Ya me dirán vuesas mercedes si merezco loas y alabanzas, o fecho acreedor me he a la hoguera  ;)

Recibid un muy cordial saludo.

« última modificación: 12:52:44 del 22 de Octubre del 2013 por juanmeitor »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Ruben Rodriguez

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Madrid
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #1 en: 09:55:11 del 24 de Septiembre del 2013 »
En mi opinión, son loas y alabanzas lo que mereces. Me encanta el equilibro que hay entre todas las luces. Muy logrado.
Mamiya C220, Ensign Selfix 820, Spotmatic SPII, Fujica ST 801, Pentacon ZI, Rank Mamiya, Canonet 19
flickr

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #2 en: 11:18:58 del 24 de Septiembre del 2013 »
Del procesado,poco puedo decir,buenísimo.Pero la prefiero en color.¿porqué?,al ser en BN todas las lineas y los libros  me parecen iguales , y me parecen lineas mareantes,quizás sea el detalle logrado.
Mientras en color logran tener todas las cosas cada uno su entidad .
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #3 en: 00:09:17 del 26 de Septiembre del 2013 »
Me gusta más, también, la versión en color, aunque el formato de ahora creo que equilibra la foto. En eso coincidimos.

Salud.

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #4 en: 00:17:23 del 26 de Septiembre del 2013 »
Me encanta el procesado que le has dado a la fotografía compañero. Sin embargo soy de la opinión de la mayoría y me gusta más la versión en color.

Saludos.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #5 en: 00:34:50 del 26 de Septiembre del 2013 »
A la mía mesma merced plácele más, he de reconocer, la coloreada versión.

Ese frío techo azul face un espectacular y colorido contraste con la calidez del resto de la biblioteca, que se pierde en aquesta versión en blanco y negro.

Fice aquesta versión buscando esa atmósfera un tanto "retro" que le confiere el blanco y negro. No en vano la Reina, cuando mostrele ambas versiones, aseverome que, lo mesmo que la versión en color recordábale al largometraje de finales de los setenta "Encuentros en la tercera fase", aquesta en blanco y negro, evocábale más al de principios de los cincuenta "Ultimátum a la tierra"  ;)

Un muy cordial saludo y sabed que en verdad agradezco los vuestros comentarios, mis buenos maeses.
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

DSiliceo

  • Visitante
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #6 en: 09:11:34 del 26 de Septiembre del 2013 »
En mi humilde y vasalla opinión, lo que me no me termina de gustar en el procesado es que hay la misma cantidad de luz arriba que abajo; no me refiero a la luz que hay en la linterna de la cúpula, por supuesto, sino la que refleja la fábrica que compone la bóveda, arriba, y las sombras de la silla o la mesa junto al suelo, abajo.

Ya imagino que la biblioteca debe tener cumplidos unos requisitos de iluminación, pero me parece que en la parte de abajo hay demasiada claridad. Por supuesto, si tú no has tocado nada de la luz durante el procesado, que la cosa es así, me como mis palabras con patatas en un rico asado al que no pienso invitarte.

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #7 en: 09:21:19 del 26 de Septiembre del 2013 »
Yo también voto por la versión en color. En esta, el procesado lo veo muy estándar y nada del otro mundo...  :yoquese


Saludos. y enhorabuena por la de color que no había visto antes.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado panadero

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 642
  • Ubicación: Madrid
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #8 en: 09:28:08 del 26 de Septiembre del 2013 »
Pues recibid las loas y parabienes por la gesta de este humilde  vasallo, pero pláceme más como ha vos y los demás ilustres y versados caballeros la coloreada versión. Un abrazo

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #9 en: 09:47:20 del 26 de Septiembre del 2013 »
En mi humilde y vasalla opinión, lo que me no me termina de gustar en el procesado es que hay la misma cantidad de luz arriba que abajo; no me refiero a la luz que hay en la linterna de la cúpula, por supuesto, sino la que refleja la fábrica que compone la bóveda, arriba, y las sombras de la silla o la mesa junto al suelo, abajo.

Ya imagino que la biblioteca debe tener cumplidos unos requisitos de iluminación, pero me parece que en la parte de abajo hay demasiada claridad. Por supuesto, si tú no has tocado nada de la luz durante el procesado, que la cosa es así, me como mis palabras con patatas en un rico asado al que no pienso invitarte.


Vuestro privilegiado ojo no os engaña, mi buen y fiel Domingo. La respuesta a la pregunta de si tocado he luz podría ser "no", porque, literalmente, no la toqué, mas mentiría como un bellaco, pues, en aras de la verdad, que, nobleza obliga, es lo que de prevalecer debe, la contestación en rigor habría de ser un rotundo "sí", pues la fotografía hállase compuesta de dos imágenes unidas en vertical como si de una panorámica se tratase: una imagen, con su correspondiente adecuada exposición para esa llamativa y espectacular cúpula, y otra para el resto de la biblioteca también con la suya particular exposición, unidas justo por la línea que delimita la cúpula con el zócalo de madera, inmediatamente debajo de los focos (magno trabajo el que me llevó el adecuadamente casar ambas).

Es a ello, al hecho de que cada una de las tomas fuera fecha con la suya particular adecuada exposición, a lo que ha de deberse esa artificiosa uniforme iluminación en todo el recinto que tan bien percibido habéis, maese Domingo.

Ahora bien, la luz que luce en ambas exposiciones es producto de las tomas desde la cámara, no del procesado, aunque es cierto que fue en el procesado donde uní ambas, mas sin tocar luz alguna, con lo cual, y ante tamaña dificultad en determinar un atinado y justo veredicto, si os parece, podemos negociar el que no os hayáis de comer vuestras palabras, y mucho menos con insulsas patatas; mejor unas cañas, con las suyas tapas, que hagan más ligera la digestión del hecho de no haber caído mi merced en bajar un tanto la exposición de la toma inferior a fin de mitigar esa diferencia de luz y facer la toma lumínicamente más acorde a cómo en la realidad luce; y conste que, dada la lumínica herejía por mi merced acometida, os invito ;-)

Un abrazo, maese Domingo, y gracias a todos, de nuevo, por comentar.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado ATIKUS

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1741
  • Ubicación: Madrid
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #10 en: 12:40:41 del 26 de Septiembre del 2013 »
Pues yo discrepo de la opinion general,para mi este tipo de composiciones se prestan mas para B/N,que la escala de grises sea un poco plana es otra cosa,saludos.
canon-eos-1Ds mark II-5D clasica-30D y 20D-canon EF 4Omm f/2.8-canon-50mm f/1.8-canon-EF-28-135 IS-USM Canon EF-70-300-IS-USM-Soligor-EF-19-35.
http://www.flickr.com/photos/atikus

Desconectado LSanzSal

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 46
Re:Interior de la Biblioteca de los Depósitos del Sol en blanco y negro.
« Respuesta #11 en: 22:05:51 del 26 de Septiembre del 2013 »
Confesar debo del placer que me produce contemplar tan equilibrada obra. Aun sin conocer la coloreada ver, si no de no estar empeñada la de su majestad palabra, sospecha tendría del papel del fotógrafo de la Real Casa, hasta tal punto pareceme ajustado el encuadre y la luz de la susodicha toma.

Con todo mi respeto presento a su Majestad mis felicitaciones.

Luis