Autor Tema: Presentado a ManuaLens (y problemas para ajustar imagenes)  (Leído 882 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Praktico

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 5
Presentado a ManuaLens (y problemas para ajustar imagenes)
« en: 14:14:12 del 20 de Agosto del 2013 »
Hola, me presento al foro.

Acerca de mi
Os cuento mi historia. El otro día, no sé porqué, y sin haberme interesado nunca la fotografía, me dio por buscar una vieja cámara de mi padre de las de carrete y se me antojó hacer fotos de modo totalmente manual y tradicional. El tema es que fui buscando información acerca de la cámara y de cómo hacer fotos manualmente y la verdad es que me está interesando mucho sobre todo la parte física (óptica) de la fotografía más que la artística. A mis 24 años pocas fotos he hecho yo con cámaras de carrete y menos en modo manual, así que he tenido que tirar mucho de internet. Gracias a este foro "solucioné" un problema con el diafragma del objetivo que ya comentaré.

Acerca de la cámara
Pues la cámara es una Praktica Super TL 1000 de la RDA comprada en el año 1983, aunque no sé cuándo fue fabricada. Está como nueva porque mi padre no le ha dado mucho trote. Lo único que le pasa es que el fotómetro no funciona porque la pila que tenía es la que venía de fábrica (mi padre no sabía que la cámara tenía pila  :yoquese) y le tengo que buscar una para probarlo.


Acerca del objetivo
Como se puede ver en la imagen de abajo, es un Tessar 2.8/50 Carl Zeiss Jena DDR.


Me di cuenta que el diafragma no cerraba así que busqué cómo arreglarlo y di con este post
http://manualens.com/foro/index.php?topic=3572.0

El problema es que tenía que desenroscar un anillo con dos ranuritas (pieza 19 de la imagen)


Como no tengo herramientas para desenroscarlo, ya que metiéndole un destornillador fino en la ranura se corre fácilmente, opté por la solución chapucera. Observé que en realidad, el anillo del diafragma sólo empuja el tetón que abre/cierra las palas en el sentido de apertura, pero al girar éste anillo para cerrar el diafragma lo único que hace es permitir que el diafragma se cierre él sólo por acción de un muelle. Así que cuando la resistencia que ofrecen las palas pegadas es mayor que la fuerza del muelle, se quedan abiertas.
Mi solución provisional fue poner un pegote de cola térmica para pega la pieza 10 con el tetón del diafragma.

La pega es que no funciona el modo automático ya el diafragma siempre está en la apertura que yo le tengo dada al anillo, pero es que ahora mismo sólo me interesa manual.

Mi primer carrete
Fui a una tienda de fotografía a que le pusieran un carrete y creo que le pusieron un Fujifilm ISO 200 de 24 fotos. Como las primeras fotos las hice haciendo caso al fotómetro, me salieron quemadas. Me di cuenta que no era de fiar porque si a las seis horas de una tarde de agosto sevillano tengo que poner el diafragma a 2.8 y el tiempo a 1/30, no sé que iba a dejar para la noche... Pasé del fotómetro y apunte de cada foto la configuración que le puse y las condiciones de luz, para ver mis fallos. Llevé el carrete a revelar pero pedí que me dieran las fotos sólo en CD. Creo que en el laboratorio no hicieron bien su trabajo porque a las fotos les sale como una especie de patrón de puntos que ni en la tienda entiende el porqué. Aún así algunas salieron decentes. Paso a publicarlas.

A las 10:30 con f2.8 y 1/125


Por la tarde en una habitación iluminada con f4 y 1/30


A las 11:30 con f11 y 1/125


A las 11:30 con f8 y 1/250


A las 11:30 con f8/11 y 1/250


No sé si se aprecia el problema que digo de puntos. Bueno, espero aprender más leyendo y viendo vuestras fotos. También podéis criticarme las fotos sin compasión  >:=D, pero que sepais que son las primeras de mi vida manuales!

PD: las imágenes no se autoajustan. ¿alguna solución?
« última modificación: 20:22:49 del 20 de Agosto del 2013 por Praktico »

DSiliceo

  • Visitante
Re:Presentado a ManuaLens (y problemas para ajustar imagenes)
« Respuesta #1 en: 16:24:30 del 20 de Agosto del 2013 »
Lo primero, bienvenido.

Citar
[...]
PD: las imágenes no se autoajustan. ¿alguna solución?
[...]

Hay un atributo, «width», que se aplica a la etiqueta «img» y que sirve para que la imagen tenga un valor máximo en píxeles  de anchura. Por ejemplo, puedes escribir

Código: [Seleccionar]
[img width=750]xxxxxxx.jpg[/img]
para que una imagen tenga un ancho de 750 pixeles. Creo que es esto lo que preguntas, ¿no?

Desconectado Praktico

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 5
Re:Presentado a ManuaLens (y problemas para ajustar imagenes)
« Respuesta #2 en: 20:17:35 del 20 de Agosto del 2013 »
Sí, creo que es exactamente eso, que en al cargar la página del foro se ajuste al ancho del texto aunque el tamaño original sea mayor.
Muchas gracias!