Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Encamisado de una Oly con agujero rectangular (modificado)

(1/3) > >>

aoc:
Día con nbes y amenaza de lluvia, no hace día de afotar ni de coger la bici: ideal para encamisar el adaptador.

Ante todo decir que sin el trabajo de Josefe encamisando las OLYS no se me habría ocurrido, pero espero aportar algo nuevo.

Conseguí un trozo de cartón fino pero que al cortarlo con cutter no deja pelusa: ideal para el trabajo.
Lo primero que hice fué dibujar el círculo (posteriormente me di cuenta que era un pelín pequeño), y con una escuadra hacer las líneas para conseguir un perfecto alineamiento:



Segundo paso: corte con cutter:



Tercer  paso: hice el agujero a la medida del sensor (sabiéndolo, pero por si soltaba alguna pelusilla quedase enganchada y no vaya al sensor), por lo que con cinta aislante pequeña le quité 1mm aproximadamente por cada lado, también le puse por los lados para tapar el hueco que quedaba alrededor:



Cuarto paso: con el adaptador encima de la mesa por las pestañitas laanganché al adaptador para que no se mueva, en este caso usé unos pequeños trozos de cinta americana que es más fuerte que la cinta aislante. Para hacerlo antes hice una marca en la parte trasera, coincidiendo con las delanteras y haciéndola coincidir con la marca roja del adaptador para que el cuadrado quede perfectamente alineado.



Pues bueno, ya está sólo queda probarlo, el fin de semana siguiente comprobaré los resultados. Sólo decir que he montado un par de objetivos y en el visor no se aprecia viñeteo.

Este es provisional, mi intención es conseguir un plástico negro mate y usar este como plantilla.

aoc:
Bueno, pues me encuentro en situación de poder dar más datos:

1. Mejor si le hacemos 8 pestañas en vez de 4, sobre todo si hay chip, ya que al hacer el recorte para el mismo se eliminan 2 ó 3:



2. Tamaño del rectángulo. Para los objetivos fijos es de 9x12mm, no apreciando viñeteo en ninguno de los que he probado hasta ahora. Para el 35-210 he tenido que hacerlo más grande ya que a máxima focal si que había viñeteo: 12x16mm. Logicamente estas medidas pueden variar en función de cada objetivo.

3. Pequeño truco si hacemos el diámetro de la camisa un poco más grande, como 1mm, junto con las pestañas encajará ejerciendo una pequeña presión y se aguantará sola, no haciendo falta cinta aislante ni nada para que no se mueva.

4. El punto rojo no se puede tomar como referencia para alinearlo, hay una ligera desviación y no se encuentra en la parte más alta de la teórica circunferencia, así es como lo alineo (esto sólo se puede comprobar con el adaptador montado en la cámara y sin objetivo obviamente):

fermodeluck:
Perdón por la ignorancia, pero ¿para qué sirve esto?

URRIELLU:

--- Cita de: fermodeluck en 12:29:40 del 05 de Mayo del 2010 ---Perdón por la ignorancia, pero ¿para qué sirve esto?

--- Fin de la cita ---


Aqui puedes leer algo al respecto.
Animaros a utilizar el buscador del foro que aunque no es muy sofisticado a veces ayuda  :-D

SALUD

JoseFe:
vas perfeccionando...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa