Comunidad > El Café de ManuaLens.com
A los maestros del destornillador
oso:
Os admiro desde la profunda ignorancia. Soy capaz de abrir una vaca de pié, anestesiarla y sacar al ternero, suturar y cerrar, y no soy capaz casi de ponerle las pilas a la cámara.... es que la electrónica me impone..
Goyo:
--- Cita de: oso en 19:16:46 del 25 de Enero del 2010 ---Os admiro desde la profunda ignorancia. Soy capaz de abrir una vaca de pié, anestesiarla y sacar al ternero, suturar y cerrar, y no soy capaz casi de ponerle las pilas a la cámara.... es que la electrónica me impone..
--- Fin de la cita ---
Te puedo asegurar que yo sí que admiro lo tuyo. Sobre todo teniendo en cuenta que hasta cuando me corto afeitándome me mareo (y no es coña)
papilloni:
A mi me pasa igual que ha Goyo, de pequeño los juguetes no duraban una semana, y ahora de mayorcito igual. :cunao
Para mi lo que tiene merito son los Cubanos, que con una sartén te hacen una antena parabólica, supongo que la falta de medios agudiza el ingenio.
jesito:
¡Que os voy a decir yo!.
A los 10 años mi padre me regaló una radiogramola (la radio con el tocadiscos debajo) que no funcionaba, me interesó tanto la cosa que le empecé a pedir revistas que veía en los kioscos (Radiolectricidad, Radio Plans -francesa- y Mecánica Popular, que llevaba de todo) y además le estuve dando el coñazo a un cura del cole que hacía radios de galena para que me enseñara.
Un año después ya tenía soldador, condensadores y resistencias y una radiogramola medio destripada, amén de unas cuantas radios. Me junté con un amiguete que estaba tan chalao por el tema como yo, y desde ahí montamos de todo: emisoras de radioaficionado, automatismos, televisores (la primera tele de casa la monté yo con módulos que compré en metro Radio)... Ni que decir tiene que la gramola volvió a funcionar...
En fin que removiendo removiendo al final a uno se le queda alguna cosilla y ahora cuando a alguien de la familia se le joroba algo, lo primero que hace es pensar en mi. Aparte de la Nikon Fm de un amigo, estoy a punto de resolver una Sony compacta de la hermana de mi cuñada, que me la ha enviado desde Logroño... ¡Y porque no tengo tiempo, que si no!...
Mi mayor fracaso, un laptop Toshiba que me regalaron nohace mucho "a piezas porque habían querido ver como era por dentro", después de que pegó un petardazo y salieron chispas por detrás... Conseguí remontarlo, solucionar el problema de la alimentación y echarlo a andar. Instalé el xp y Le compré una ampliación de memoria de 2Gb. Le puse la memoria y estaba encantado con mi laptop recuperado, pero al cabo de un par de días se negó a arrancar (aunque se encienden algunas luces) y ya no he sido capaz de volver a ponerlo en marcha... :pared
Con las cámaras, he dejado algunos cadáveres en el camino, pero he conseguido reparar mas de las que he roto... Con eso me basta.
Los objetivos son otra cosa: Les tengo mucho respeto, son como un puzzle misterioso, o el laberinto de una pirámide. No entiendo la lógica de los fabricantes, así que si no tengo el manual de servicio, ni lo intento. Entre otros, tengo un Tessar a medias, que no consigo montar porque creo que me faltan piezas... Y un Primotar que no soy capaz de volver a hacer que funcione correctamente, a pesar de que me dijeron que era mas sencillo que un botijo...
En fin, que el camino es largo pero divertido. Animáos a destripar algo que no tenga mucho valor y eso os dará experiencia para complicaros la vida. ;)
Salud.
Jes.
Manolo Portillo:
--- Cita de: jesito en 23:11:21 del 25 de Enero del 2010 ---En fin, que el camino es largo pero divertido. Animáos a destripar algo que no tenga mucho valor y eso os dará experiencia para complicaros la vida.
--- Fin de la cita ---
Electrónica ruda sí que he hecho yo: algún amplificador y cajas acústicas.
También engendros mecanizados para trípodes y rótulas, también rudamente mecanizados, lo reconozco, pero funcionan a la perfección.
Lo que me pone de los nervios son los objetivos, todo excepto dos sencillas tonterías, está en bolsas de plástico, con montones de muellecitos, microcojinetes, tornillicos, arandelas, etc... danzando a su aire.
Mis dos únicos éxitos: bloquear el pin de un Helios 44 a base de destornillar y poner un tubito alrededor del pin, y el nuevo Sigma 24 que no me atreví a desmontar porque los tornillos no cedían y en vez de forzar recurrí a una arandela y Loctite para dejar hundido el maldito pin.
Todo lo demás, desastre :-D :-D
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa