Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Hombrera DIY para bolsa billingham
waketrip:
--- Cita de: Goyo en 22:57:21 del 20 de Marzo del 2013 ---Hombre waketrip, es qu epara un excursión de 6 horas cargado con lo que dices una de hombro no es lomejor que digamos... para eso como una mochila a la espalda no hay nada.
--- Fin de la cita ---
Reconozco que no fue mi idea más brillante, pero es lo que pasa cuando se es jóven y energúmeno (ya sabes que los maños somos primos lejanos de los vascos, y cuando nos ponemos brutos... :-D)
--- Cita de: wujek en 23:13:30 del 20 de Marzo del 2013 ---Esa bandolera me parece más grande que la mía, sobre todo si cabe todo eso que has puesto! :o
--- Fin de la cita ---
Pues me has hecho dudar, así que tirando de regla y de la página oficial de billingham:
Billingham hadley small: Altura--21 cms
Ancho--29 cms
Profundo--12 cms
La mía, Durapro: Altura--22 cms
ancho--31 cms
profundo--12 cms
Así que blanco y en botella... (estos chinos... :maza)
Pero créeme que poder se puede bien organizadito, los que somos de la generación del Tetris somos capaces de hazañas extraordinarias :cunao
Un saludo!
Luis
waketrip:
Renuevo este hilo para redirigirlo a su cauce natural, y pedir perdón por dedicarme gratuitamente a desvirtuar el hilo y el buen hacer del compañero wujek :pared
Se me olvidó comentarte que me parece una modificación magnífica, y agradecerte el esfuerzo que haces por subir estos bricolajes al foro.
Me has convencido para que le intente hacer yo un par de accesorios a mi bolsa. :ok
Aunque como soy un torpe, buscaré a alguien por aquí en madrid que tenga los conocimientos y los materiales necesarios :pared :-D
¿Qué tipo de piel utilizas para estas cosas? ¿vale cualquiera?
¿Tú a la tuya que medidas aplicaste?
Tengo fichado a un zapatero aquí en madrid que parece que hace este tipo de cosas también, ya os contaré si me pasa presupuesto o me indica como se podría hacer, para que quedara al menos la mitad de bien que la de wujek :babas
¡Un saludo!
Luis
wujek:
Lo primero, pedirte disculpas a tí y a los compañeros que esperan la explicación... últimamente no puedo conectarme demasiado tiempo como para hacer posts elaborados, así que no he participado mucho.
Yendo al grano, el cuero es de ternera, como de 1.5 o 2mm de grueso, sin apenas ningún tratamiento. Lo escogí porque es el único de ese calibre que tiene mi proveedor local :cunao pero la ternera da bastante calidad y sirve para cualquier cosa que no sea demasiado refinada. Además tiñe bastante bien, incluso para un manazas como yo.
La parte de abajo se hace con serraje, también podría hacerse con ante que es parecido pero más fino y delicado, pero una vez más, me adapto a las existencias de la pequeña tienda que me suministra. El tinte te lo vende cualquier zapatero, de todos los colores que quieras, y el hilo es 100% poliéster muy resistente. Normalmente a ese tipo de hilo se le llama torzal.
Los agujeros se hacen marcándolos con un espaciador como los de las costureras, yo personalmente le llamo "cortapizzas", con lo que os hacéis una idea más o menos de la forma del invento. Los he visto en los chinos por menos de un euro. Después se agujerean con un punzón fino, aunque hay quien lo hace con la dremel y broca finita...
La costura se llama "de zapatero" se hace con dos agujas y simplemente consiste en pasarlas en dirección opuesta por el mismo agujero y avanzar. Le da mucha más resistencia que una costura simple. Supongo que buscando en google por costura de cuero se pueden encontrar ése y otros tipos de costura. Antes de coser, si es posible se pegan un poco las piezas para que no anden bailando al marcar y agujerear. Yo le echo cola blanca normal.
Las formas de esta hombrera en particular... pues están hechas un poco a ojo. Son cuatro piezas. Las dos inferiores, una de serraje y una de ternera teñida, son cuadrados redondeados, y las dos superiores, iguales pero opuestas, tienen forma de C, como se ve en la foto. El ancho y el largo los da la correa y vuestra comodidad, probad a copiar de una que ya tengáis. En este caso, el diseño se complicó un poco porque la correa no se puede quitar del bolso, pero si fuese extraíble, el diseño no necesitaría de las partes con forma de C, sólo de las otras dos agujereadas. Los cierres plateados os lo pondrá gratis o por muy poco dinero vuestro zapatero local, si le marcáis dónde los queréis... aunque por unos euros también se puede comprar las herramientas para ponerlo uno mismo :ok
Y nada, disculpad por no poner fotos, si vuelvo a hacer otro de éstos para alguien trataré de documentarlo mejor... para cualquier pregunta, aunque no esté muy activo miro el foro casi todos los días...
Saludos!
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa