Autor Tema: Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2  (Leído 2716 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« en: 23:44:24 del 25 de Febrero del 2013 »
Dedicada a maese Danipuntocom, a maese Rubén Rodríguez y a maese Sergio (Tomashek), que animáronme, en la reunión de las Lagunas de Ruidera, a revelar presto el primer rollo que tenía usado con la Super Ikonta y mostraron interés en contemplar los resultados. Tal y como hablamos, he de probar en enfoques cercanos, a ver el modo en que responde el fierro en esas lides. Esos negativos de 6x9 son una magna delicia.

He aquí el resultado:


Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2 (1934)/ 6x9/ Fomapan 100/ Kodak D76 1+1 (11 min. 20º)/ Canon 9000f.

 f/8 1/100  con filtro amarillo.

« última modificación: 16:48:36 del 22 de Octubre del 2013 por Recesvintus »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #1 en: 01:05:38 del 26 de Febrero del 2013 »
Respecto a la toma me parece, opinión absolutamente subjetiva, que tiene demasiado peso en la foto la vertical central con el peñón y el arbusto en la misma línea, aunque la diferencia de grises entre ambos sea bastante apreciable.

Por otra parte: Trabaje vuesa merced ese cielo (este humilde servidor suyo lo fizo) que merece la pena.

Lo que me ha llamado la atención es que el contraste -motu proprio- gana un montón bajando la foto al ordenador  :yoquese
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #2 en: 01:25:24 del 26 de Febrero del 2013 »
Gracias por vuestras consejas, maese Rozalen; aplicarelas en la versión procesada de la fotografía, pues  aquesta, quise mostrarla lo más aproximado posible al resultado que salió directamente del negativo original para que pueda apreciarse fidedignamente el modo en que la Super Ikonta capta las imágenes.

He de daros la razón en vuestra apreciación sobre el excesivo peso central que. compositivamente, el peñón supone, y, ciertamente, es llamativa la diferencia en que la fotografía se muestra al trasladarla al ordenador; desconozco a qué pudiera deberse.

Prometoos una procesada versión con algunos ajustes a fin de sacar más provecho a ese cielo.

Un abrazo, mi buen maese.
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado miguelbcn

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1343
  • Ubicación: Barcelona
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #3 en: 10:44:57 del 26 de Febrero del 2013 »
A mi lo que me distrae del motivo central, que es el peñon, son los arbolitos del primer plano, creo que hubiera ganado de poder aproximarse un poco, aunque desconozco si ello era posible.

Saludos.

DSiliceo

  • Visitante
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #4 en: 10:54:25 del 26 de Febrero del 2013 »
[...]
Lo que me ha llamado la atención es que el contraste -motu proprio- gana un montón bajando la foto al ordenador  :yoquese

es cierto, a mí también me ocurre. Qué curioso, ¿no?

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #5 en: 11:04:55 del 26 de Febrero del 2013 »
¡Muchas gracias por la dedicatoria!

Tienes que sacar más de paseo a esa Super Ikonta, es una cámara monumental.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #6 en: 21:37:25 del 26 de Febrero del 2013 »
Os dejo otra toma, aquesta fecha desde un punto más alto (la terraza de los míos temporales calpinos aposentos).

A diferencia de la anterior, que no fue procesada y mostrose tal y como un neutro escaneado del negativo resultó, aquesta sí ha sido procesada a fin de seguir la conseja de maese Rozalen y dotar al cielo de un mayor dramatismo.

No sé si con ella ocurrirá como con la anterior, que se contemplaba mejor al bajarla al ordenador  :yoquese

Un abrazo.

« última modificación: 08:46:56 del 01 de Marzo del 2013 por Recesvintus »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado thomashek

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 373
  • Ubicación: Valencia
    • Flickr
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #7 en: 23:07:49 del 26 de Febrero del 2013 »
Que alegria ver fotos de la Super Ikonta, parece mentira despues de tantos años  ;)

Me gusta la toma, más la segunda, y ese cielo te daría mucho juego en el laboratorio.

Enhorabuena Recesvintus. :aplausos
Hasselblad 500 C/M - Hasselblad 2000FCW - Mamiya 7- Mamiya Super 23- Nikon F2 photomic
http://www.flickr.com/photos/muro_thomashek/

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #8 en: 23:21:15 del 26 de Febrero del 2013 »
La toma ha ganado un montón. El cielo está muy bien y el corte que la has dado por la parte de abajo ha quitado protagonismo a los arbustos y ha quitado 'peso' a la vertical central.
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

DSiliceo

  • Visitante
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #9 en: 06:45:02 del 27 de Febrero del 2013 »
Veo que te tiembla la mano con la tijera. Hmmmmmmm... espero, por el bien de los habitantes de palacio, que no te ocurra lo mismo con la tizona cuando “sales de visita” por los reinos vecinos.

En mi opinión, es una toma que se presta rotundamente a un formato panorámico de 2:1, 2.33:1 o, incluso, podría llegar a 3:1 como el de la Xpan.

Opino como los otros chicos en cuanto que mucho mejor esta segunda imagen que la primera.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Salinas de Calpe con la Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2
« Respuesta #10 en: 09:44:39 del 27 de Febrero del 2013 »
Veo que te tiembla la mano con la tijera. Hmmmmmmm... espero, por el bien de los habitantes de palacio, que no te ocurra lo mismo con la tizona cuando “sales de visita” por los reinos vecinos.

En mi opinión, es una toma que se presta rotundamente a un formato panorámico de 2:1, 2.33:1 o, incluso, podría llegar a 3:1 como el de la Xpan.

Opino como los otros chicos en cuanto que mucho mejor esta segunda imagen que la primera.


He de reconocer que, ciertamente, no fui capaz de acometer corte alguno; era tal la fermosura de ese magno negativo de 6x9, que no osé mancillar la suya integridad amputando parte de él, mi buen Domingo. La existencia de el corte que se aprecia respecto a la primera imagen se debe a que aquesta segunda fue otra toma desde una más elevada posición que permitiome un más digno encuadre. Los bárbaros ya no somos lo que fuimos  ;)

Me ha sorprendido que, pese a procurar la impresión de encuadrar un tanto a tientas cuando uno mira por el suyo visor, al tapar parte del objetivo y del mecanismo del telémetro una parte del encuadre, los resultados finales hayan sido de una decencia tal, que no he tenido ni que corregir horizontes. Creo que aqueste fierro hechizado me ha con el suyo encanto  ;)

Como ya dije, procuraré facer pruebas con enfoques más cercanos para comprobar la precisión del telémetro. Como resulten satisfactorias, aquesta Super Ikonta y la mía merced, vamos a vivir un largo romance  :).

Un abrazo.

Edito para suprimir dos "un abrazo" más que salieron repetidos.
« última modificación: 11:28:15 del 02 de Marzo del 2013 por Recesvintus »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)