Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Yashica Electro 35. Reparaciones básicas

<< < (4/9) > >>

wujek:
Si tengo un momento, esta noche pondré el siguiente capítulo de la serie... ya nos vamos acercando al desenlace :palomitas

dcb72:
Sigo el hilo ,por que esto es como ver una peli de SAW....miedo que te cagas....me quito el sombrero maese Wujek......saludos

wujek:
Con mucha precaución, puedo decir que la parte que da miedo va quedando atrás... ayer a la tarde limpié un poco el visor de la cámara y esta mañana he podido dedicarle media hora para soldar el cable que se había soltado. Por cierto, que mi soldador del lidl, usado sólo una vez para probarlo y después guardado durante varios meses, no funcionaba, he tenido que pedir uno prestado que me traía una punta de medio centímetro de ancho...

Además, he aprovechado para quitar la espuma medio descompuesta que separaba los leds de aviso. Como no tenía otra espuma de ese ancho, ahora sí, he tirado del neopreno de las gafas de natación rotas, cortado a medida y encajado (perdón por la foto, no ha salido nada bien):


A la parte superior también le ha caído una buena limpieza, así como a las partes pequeñas que me quedaban por colocar. Siendo negra, en principio parecía que no le hacía falta, pero un poco de alcohol no le vino nada mal:


Después de colocar la tapa, comprobamos el telémetro. Afortunadamente no parece desajustado en ningún eje, por lo menos el enfoque a infinito lo clava. Por si alguien necesita el dato, los tornillos de ajuste están debajo de la zapata del flash y del comprobador de batería. Dejo los enlaces de yashica guy y del manual, otra vez, por si alguien necesita saber cómo es exactamente:
http://www.scribd.com/doc/19302555/Yashica-Electro-35-Service-Manual#
http://www.yashica-guy.com/document/repair.html#six

Una vez está todo atornillado de nuevo, le pongo las baterías y el adaptador, cierro, botón de testeo...

nada! Ni tampoco se encienden los indicadores de subexposición, a pesar de estar tapando el objetivo! La electrónica está muerta... me desespero un poco, porque tengo otras cosas que hacer antes del final de la mañana, pongo y quito la pila varias veces, para asegurarme que todo hace contacto... nada, kaput.

Quito otra vez la pletina inferior, aún sabiendo de sobra que no encontraré ningún cable desconectado ni nada por allí, el circuito es muy simple en esa zona y parece bien soldado. Toco aquí, toco allá, todo bien, vuelvo a cerrar, sabiendo que tendré que volver otro día a destripar el aparato y comprobar la electrónica con un multímetro para ver donde falla. Y antes de eso, aprender qué es un multímetro y cómo funciona, porque lo más avanzado que aprendí nunca en electrónica es a cambiar una bombilla.

Así que ahí queda, completamente cerrada y limpia, bien brillantita, con la pila y todo, pero por dentro más estropeada que al principio. Ains, tocamos una vez más el botoncito de chequeo, no vaya a ser...

...oh, wait, funciona!

Va a tener razón Goyo cuando decía que el sistema de los 11 céntimos fallaba más que escopeta de feria... pego un salto de alegría, y combruebo que todas las luces encienden cuando deben. El disparador también ha mejorado mucho gracias a la almohadilla nueva. Ya ofrece algo de resistencia y de juego, antes llegaba casi hasta el fondo sin ofrecer resistencia, y la sensación era bastante mala. El avance de la película también ha mejorado un poco. No hace el sonoro "clack" que he oído en algún vídeo de youtube, pero sí que se notan las piezas colocarse y chocar con la almohadilla. Creo que todavía puedo ajustar más los tornillos que regulan la tensión del obturador, para que vayan algo más finos, leeré con calma para ver si me merece la pena hacerlo.

Ahora sí que la dejo por hoy. Me queda comprobar que la velocidades son más o menos exactas (sobre todo las lentas), y que los indicadores de sub y sobreexposición saltan cuando deben, que será la prueba definitiva de que la almohadilla nueva va bien. También dispararé un flash para ver que el cable interior de la clavija PC sync se ha soldado bien... y después, a vestirla bien bonita, que tras este calvario, bien se lo merece ;)

K1000:
 :elputoamo que ganas de ver el final del post , ¡seguro que queda de lujo!

wujek:
Esta semana pasada no he podido dedicarle demasiado tiempo a la Yashica, pero sí que he hecho un par de ajustes aburridos pero necesarios.

Por un lado, tuve que abrir otra vez la parte superior, debido a que las flechas que salen en el visor para avisar de cómo andamos de luz no se veían bien, el problema era la piececita plana metálica que cubre el telémetro, que no estaba del todo en su sitio.

Después mejoré bastante el apaño de la pila, envolviendo las monedas de céntimo en papel aluminio y colocando primero la pila y después el montón de monedas, al contrario de cómo lo hacía antes. Ahora sí que hace contacto siempre y compruebo que las velocidades van más o menos bien (a ojo de buen cubero).

También probé el flash para comprobar que el cable PC-sync había quedado bien soldado. Parece que sí  :ok

Después he limpiado la parte frontal, que ya no tiene el vinilo, puesto que se me rompió al quitarla para la reparación, de lo seca y gastada que estaba. Habían quedado muchos restos de cola dura, y no salían con alcohol, así que tuve que recurrir a la acetona, pero quedó todo bien preparado para ponerle la piel. La parte de atrás todavía conserva el vinilo original, se lo cambiaré al final.

El anterior propietario había limpiado a medias las espumillas protectoras que protegen la cámara donde va el carrete, así que me tocó limpiarlas de todo y cambiárselas. Tenía un montón de espuma que había pedido hace unos meses a aki-asahi, así que me puse a ello:

Un cúter redondo hace maravillas para cortar un material tan poco consistente...

Después toca ir introduciéndolas poco a poco en su sitio, ayudado por un palillo largo. Un truco muy bueno es pasar algo de alcohol en gel por la parte adhesiva, para retardar el pegamento y trabajar más cómodo. El alcohol líquido también vale, pero se seca enseguida, y un servidor es lento y manazas, cualquier ayuda es buena. Seguramente tendréis alcohol en gel en el coche, del de limpiar las manos sin agua, o si no, en el bolso de la MdR podéis apostar que lo habrá...


La parte lateral es un poco más fácil...


Y ahora que teóricamente ya no le entra luz, y parece que la electrónica funciona bien, la prueba de fuego... toca ponerle carrete! Si las fotos salen bien, la vestimos de cuero  8-)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa