Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Yashica Electro 35. Reparaciones básicas
wujek:
Como ya comenté en otro post, voy a tratar de ir documentando una puesta a punto muy básica de mi Yashica Electro 35 GT. Aquí la tenéis, en la mesa de operaciones:
Lo que necesita esta pequeñina es:
:ok - Limpieza de hongos en una lente.
:ok - Adaptador para pila.
:ok - Arreglar Pad of Death.
:ok - Limpieza del visor.
:ok - Prueba con carrete.
- Cambio de piel.
- Fabricación de correa de cuero.
Espero no tener que tocar el telémetro ;) Iré haciendo estas cosas en mis ratos libres, así que esto va a ir por fascículos.
Empiezo con los hongos. Afortunadamente, sólo tenía una pequeña ramificación, detrás del primer grupo de lentes. Aún así decidí empezar por esto, porque nunca había abierto un objetivo y era lo que más miedo me daba.
Para ir más seguro en esta fase, recomiendo que os hagáis con las herramientas adecuadas, como se ha hablado en varias ocasiones en este foro de bricolaje. Un buen sitio donde comprar es:
http://micro-tools.com/
Desde luego, no recomiendo a nadie que haga lo que hice yo... Para empezar, hay que desmontar el aro frontal, ése donde van las letras, y que está roscado. Tiene dos guías dónde encajar el "spanner wrench", y el resultado es el siguiente:
Lo que hay debajo es un grupo de lentes, sellado y enroscado al cuerpo del objetivo.
Dos pinzas de la ropa, dos destornilladores y un clip. Niños, no hagáis esto en casa:
En serio, es bastante más inestable que una llave especializada, y hay un gran riesgo de que los destornilladores se muevan y hacer algo imperdonable... en mi caso, la necesidad aprieta...
En la lente posterior estaban los hongos. Para el tratamiento, seguí el consejo de Jesito, 30 minutos de crema de manos mercadona, aclarado con agua jabonosa y secado. No tengo fotos de esa parte, pero la cosa quedó tal que así:
Después, soplado y limpiado del objetivo con la pera, y a enroscar otra vez... Y aquí se acaba el primer capítulo.
Enlaces útiles:
http://www.yashica-guy.com/document/repair.html#twelve (gracias, Danipuntocom)
http://mattsclassiccameras.com/electro_inside/index.html
http://www.scribd.com/doc/19302555/Yashica-Electro-35-Service-Manual# (el manual de reparación de la cámara) :ok
wujek:
Lo siguiente, ahora que conseguí no cargarme el objetivo, es ponerle una pila que valga. La más recomendada es la 4LR44 de 6V, con un adaptador. Por suerte, son las mismas pilas que lleva la Broni, así que tenía un par de ellas por casa. Le puse el adaptador de 11 céntimos, y comprobé que el que me la vendió no me había engañado...
Goyo:
Otia, el invento de los dos destornilladores pone los pelos de punta :susto
Lo de los 11 céntimos está bien, pero yo no me fiaría, esas monedas se ponen negras enseguida y no creo que conduzcan bien la electricidad. Yo le tengo puesto una tuerca especial de unos muebles de Ikea y me va genial, creo que tengo que tener alguna más por ahí. Si quieres la busco y te la mando.
wujek:
Te agradezco el detalle, Goyo, pero seguro que encuentro por casa algún muelle o tuerca que me sirva, los céntimos fueron una solución rápida para probar.
Y sí, lo de los destornilladores fue una decisión poco sabia, pero por suerte no rayé nada, ni estropeé los huecos para la llave, así que... :silbando
thundertwin72:
--- Cita de: Goyo en 01:11:29 del 02 de Febrero del 2013 ---Otia, el invento de los dos destornilladores pone los pelos de punta :susto
--- Fin de la cita ---
Pero miedo de verdad.
Aunque ingenio no falta.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa