Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

Visto lo visto el "escanner" me lo hago yo .........

(1/4) > >>

jhon:


Mirar aquí, y comparar lo que hay por ese mundo de Dios: http://translate.google.com/translate?depth=1&ei=5HbyUOGfBMfZ0QXE74GADw&hl=es&prev=/search%3Fq%3Dopticfilm%2B120%2Breview%26hl%3Des%26client%3Dfirefox-a%26hs%3DTjK%26tbo%3Dd%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26channel%3Dnp%26biw%3D1487%26bih%3D883&rurl=translate.google.es&sl=en&twu=1&u=http://www.jamesphotography.ca/bakeoff2004/scanner_test_results.html

Y yo he decidido esto, que finalmente voy a hacerme yo el “escanner”, o mejor dicho el “reproductor” de película, porque o se gasta uno 3000 euros o sino estamos haciendo copias de mala calidad, ni que decir tiene que comprar escanner´s de 500 euros o menos ofrece al final archivos que al menos a mi no me gustan y que son comparables a las tomas de reproducción que se hace con una camarita como la que yo utilizaba y con los que estaba muy conforme, y encima el tiempo que se tarda es  muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuucho.

He decido hacer un montaje sencillo, bien rematado, fiable, respetando paralajes y equilibrando la luz, lo estoy haciendo sobre una base de madera noble que no tuerce y que es pesada de narices, no muy grande, el tamaño justo.

La cámara es la 5DMKIII, con un fuelle y el 17-40 f4, delante del fuelle y del objetivo va instalado un soporte de tiras de negativos de Nikon de mucha calidad y al final una bombilla blanca, de ampliadora, sin letras, de 100 W., con un soporte de cerámica de la misma ampliadora que he desguazado, todo muy bien  montado y ajustado.

La semana que viene lo termino y os pongo unas fotos.

Ventajas?, pues que para empezar me da archivos RAW, toma eso. No tardo nada y la calidad es espectacular, luz equilibrada y uniforme, blanca, rapidez extrema y economía de medios, sin meter archivos al MAC, ni problemas, ni ajustes, ni puñetas raras, ni investigaciones para dar con buenos resultados, esto ya los da sin más.

Desventajas?, pues relativas, hay que clonar el polvo que salga en la foto, pero y qué, no pierdo calidad general en la foto como ocurre con los programas dedicados que bajan la calidad de toda la foto y no lo terminan haciendo muy bien, y a veces eliminan info importante que confunden con polvo y rayas. Y hay que afinar el enfoque para dejarlo fijo, sin prisas, y una vez que lo ajustas ya puedes tirar millas, pero lo bueno es que trabajas desde el enfoque  de la pantalla de canon, la caña de España.

Y si un negativo es tan bueno que un día lo exponen en New York ………… a un tambor y fuera jajajajajajaja.


Saludos.

caifas:
No estarás tratando de inventar algo así.



Si tu investigaciones van por esta linea, te puedo asesorar en algunas cosas.

Este sistema es el mejor reproductor de clichés que conozco.

Ventajas, y en este orden.
1) precio
2) calidad
3) rapidez.
4) Puedes reproducir los clichés en HDR, y sacar una calidad impresionante.

Inconvenientes.
Hasta la fecha no se han prescrito ninguno.( está libre de alergernos, y GMO . )

También es apto para niños mayores de 12 años .

Estoy en lista de espera para patentar el invento.

saludos


jhon:
Básicamente es el mismo sistema pero no se le parece. Ya se parte de la base de que mi sistema es horizontal, mucho más contenido, portátil y manejable.
No me gusta el concepto del H.D.R. según la gente lo conoce y realiza.
Yo trabajo más el dramatizado y capas cin un desarrolli personal, lo que sí es una ventaja es conseguir archivos finales RAW. Ahora he desarrollado un sistema que desde su inicio logra un archivo final igual al conseguido con esos objetivos y películas antiguos con la nitidez justa, con hardware y no con software. Por algún lado colgué unas fotos así.
El caso es que con la 5D MKIII y el sistema de trabajar las altas luces que consigue como medio paso de subexposición y por lo tanto salva quemados a la derecha pues creo que voy a conseguir archivos que quiten el hipo.
Hay que servirse del ingénio y los nuevos sensores y prescindir de un escaner caro y malo.
Iremos viendolo.
Saludos y gracias.

caifas:
Pues me alegro que sigas con tu invento, a ver si ve la luz y nos lo enseñas que aquí estamos para emprender.

Cuando he citado HDR, no me referia al HDR del PS., me refería que con la maquina digital se puede hacer con este sistema un horquillado y trabajar con mayor rango dinámico.

Un saludo y suerte.

Jacha:
Antonio, en tu "invento", ¿Cómo iluminas?.

Yo ando tambien apañando un escaner, pero con un canon fd macro y un fuelle o tubo delante del objetivo. Ando probando variantes...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa