Autor Tema: Isoletteando por Madrid  (Leído 2647 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Isoletteando por Madrid
« en: 23:44:56 del 16 de Enero del 2013 »
Os dejo una pequeña serie en plan deambulando por Madrid.
Me tiene enamorado la combinación Bolsillo+Isolette+Portra












un saludo.
« última modificación: 23:49:31 del 16 de Enero del 2013 por Pecorty »

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #1 en: 00:43:59 del 17 de Enero del 2013 »
¡Cuán noble fierro la Isolette es!

Una bella serie, maese Pecorty.

La cuarta placido me ha en magno modo y la quinta es de una magna elegancia, supongo que, además de por vuestra atinada composición, también por las clásicas y nobles cualidades de los elementos que en primer plano aparecen.

Recibid un muy cordial saludo.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado area51delcorazon

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2019
  • Ubicación: Valencia
  • buy film, not megapixels
    • tirando de carrete
Isoletteando por Madrid
« Respuesta #2 en: 09:02:06 del 17 de Enero del 2013 »
Os dejo una pequeña serie en plan deambulando por Madrid.
Me tiene enamorado la combinación Bolsillo+Isolette+Portra












un saludo.


Me encanta la segunda foto. Y cada vez me llama más la atención la Isolette. Tengo una Yashica 124G que podría parecer que se pisan, pero el pequeño tamaño de la alemana es un punto a su favor :-)
Un saludo,
Rubén B.

· mi galería en flickr
· mis revelados en FilmDev

DSiliceo

  • Visitante
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #3 en: 09:33:22 del 17 de Enero del 2013 »
[...]
Tengo una Yashica 124G que podría parecer que se pisan, pero el pequeño tamaño de la alemana es un punto a su favor :-)

la Isolette de Pedro monta un Apotar 4.5/85mm mientras que la tuya tiene un Yashinon 3.5/80mm —corrígeme si me equivoco, por favor—.  Su Apotar es un triplete básico mientras que tu Yashinon es un clon Tessar de 4 elementos. No hay demasiado color.

Desconectado area51delcorazon

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2019
  • Ubicación: Valencia
  • buy film, not megapixels
    • tirando de carrete
Isoletteando por Madrid
« Respuesta #4 en: 11:56:06 del 17 de Enero del 2013 »
la Isolette de Pedro monta un Apotar 4.5/85mm mientras que la tuya tiene un Yashinon 3.5/80mm —corrígeme si me equivoco, por favor—.  Su Apotar es un triplete básico mientras que tu Yashinon es un clon Tessar de 4 elementos. No hay demasiado color.

Estás en lo cierto, pero el tamaño de la Isolette hace que la puedas a llevar a cualquier sitio y en cualquier situación. En cambio la Yashica es más aparatosa y sólo la cojo cuando salgo expresamente a hacer fotos :-)

De todas maneras mi 124G que no me la toquen. Estoy encantado y no me planteo sustituirla por otra cámara. En el caso de hacerme con una Isolette (¿alguien de por aquí vende la suya?) sería para complementarla :-)
« última modificación: 11:58:24 del 17 de Enero del 2013 por area51delcorazon »
Un saludo,
Rubén B.

· mi galería en flickr
· mis revelados en FilmDev

Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #5 en: 15:49:35 del 17 de Enero del 2013 »
Estás en lo cierto, pero el tamaño de la Isolette hace que la puedas a llevar a cualquier sitio y en cualquier situación. En cambio la Yashica es más aparatosa y sólo la cojo cuando salgo expresamente a hacer fotos :-)

De todas maneras mi 124G que no me la toquen. Estoy encantado y no me planteo sustituirla por otra cámara. En el caso de hacerme con una Isolette (¿alguien de por aquí vende la suya?) sería para complementarla :-)

Las isolette también puede llevar un solinar pero yo por lo que he visto no merece la pena la diferencia de precio que hay entre una y otra. Hace poco compré una iskra que estoy arreglando, a ver si lo consigo...

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #6 en: 21:52:13 del 17 de Enero del 2013 »
Mi Isolette lleva demasiado tiempo cogiendo polvo.  >:(.
Esta serie me ha metido las ganas de sacarla a dar una vuelta un día de estos, aunque a revelar ya no vuelvo. Me gustan especialmente la 2ª y la 4ª.

Un saludo



Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

DSiliceo

  • Visitante
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #7 en: 21:55:49 del 17 de Enero del 2013 »
Mi Isolette lleva demasiado tiempo cogiendo polvo.  >:(.
[...]

me estoy dando cuenta de que hay bastantes más Isolettes de lo que yo pensaba...

Desconectado area51delcorazon

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2019
  • Ubicación: Valencia
  • buy film, not megapixels
    • tirando de carrete
Isoletteando por Madrid
« Respuesta #8 en: 00:10:23 del 18 de Enero del 2013 »
me estoy dando cuenta de que hay bastantes más Isolettes de lo que yo pensaba...

La que tenía enfilada en ebay al final ha caído, así que pronto habrá otra por estos lares ;-D
Un saludo,
Rubén B.

· mi galería en flickr
· mis revelados en FilmDev

Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #9 en: 03:24:05 del 18 de Enero del 2013 »
La que tenía enfilada en ebay al final ha caído, así que pronto habrá otra por estos lares ;-D

Cuenta más, qué modelo, ¿Dónde?

DSiliceo

  • Visitante
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #10 en: 08:41:15 del 18 de Enero del 2013 »
La que tenía enfilada en ebay al final ha caído, así que pronto habrá otra por estos lares ;-D

eso, eso: cuenta.

Desconectado area51delcorazon

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2019
  • Ubicación: Valencia
  • buy film, not megapixels
    • tirando de carrete
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #11 en: 00:55:36 del 19 de Enero del 2013 »
eso, eso: cuenta.


Una Agfa Isolette III revisada con los fuelles cambiados, con objetivo Apotar 85mm f4.5, y obturador Prontor-S de velocidad máxima 1/300. Si no me equivoco, y según he leído en un viejo hilo de este foro igual que la tuya :-)

En un principio me quedé un tanto chafado, ya que posteriormente a la compra leí que el Apotar no es el mejor objetivo, quedando por detrás del Solinar. Pero vamos, que tampoco me preocupa demasiado :-)

No es que haya sido una ganga, ya que se venden más baratas, pero el vendedor me dió mucha confianza (1963 puntos y 100% de votos positivos). También ayudó a decidirme que estuviera revisada y con el fuelle cambiado, y por supuesto el aspecto de la cámara, que parece nueva, sin rastro de corrosión en las zonas metálicas.

A falta de que me llegue y le pueda hacer unas fotos os paso el enlace de ebay: http://www.ebay.co.uk/itm/Agfa-Isolette-III-rgefdr-case-all-wkg-tested-VG-cond-/200877239229?_trksid=p2047675.l2557&ssPageName=STRK%3AMEWNX%3AIT&nma=true&si=5ADQRzGyofMc6wNgGCyWwB5Zv4g%253D&orig_cvip=true&rt=nc
Un saludo,
Rubén B.

· mi galería en flickr
· mis revelados en FilmDev

Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #12 en: 02:29:02 del 19 de Enero del 2013 »
A ver, como he comentado antes, el apotar no es el mejor pero la diferencia de precio que se paga por una isolette por tener un solinar no creo que merezca la pena, no son cámaras para hacer desenfoques ni usar a un metro. Lo que he visto es que a partir de un f5,6 ya no hay prácticamente diferencia. Lo importante de una cámara de estas es disfrutarla, así que úsala y cualquier cosa que necesites aquí estamos. Yo tengo combinaciones de cámaras y objetivos que en teoría le deberían de dar cienmil vueltas (y puede que se las den en la práctica) pero como has podido ver en mis post la isolette siempre va conmigo y saco fotos que tienen algo que no tienen las otras, aún siendo mucho mejores.
Un saludo.

DSiliceo

  • Visitante
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #13 en: 08:30:59 del 19 de Enero del 2013 »
Una Agfa Isolette III revisada con los fuelles cambiados, con objetivo Apotar 85mm f4.5, y obturador Prontor-S de velocidad máxima 1/300. Si no me equivoco, y según he leído en un viejo hilo de este foro igual que la tuya :-)
[...]

casi. Mi obturador es un Pronto de cuatro velocidades —1/25, 1/50, 1/100 y 1/200— y modo B.

Citar
[...]
En un principio me quedé un tanto chafado, ya que posteriormente a la compra leí que el Apotar no es el mejor objetivo, quedando por detrás del Solinar. Pero vamos, que tampoco me preocupa demasiado :-)
[...]

eso dicen los que saben, aunque como muy bien dice Pedro hay que conocer al Apotar porque rinde deliciosamente bien. Yo he expuesto a f/4.5 y rinde una nitidez notable y he expuesto a f/32 y rinde una nitidez notable, si es la nitidez lo que te importa.

La mejor manera es siempre viendo negativos; pronto lo verás en los tuyos.

DSiliceo

  • Visitante
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #14 en: 08:43:19 del 19 de Enero del 2013 »
[...]
no son cámaras para hacer desenfoques ni usar a un metro.
[...]


¡sí que lo son! Haz la prueba, Pedro: no te cortes en ponerle otro rollo de color y buscar desenfoques a un metro con el diafragma abierto a f/4.5 y luego hablamos.

Por cierto que, leyendo la especificación de la cámara que se ha comprado Rubén, veo que el vendedor dice que el Apotar tiene recubrimientos —«coated», dice el anuncio— y yo habría jurado que el Apotar no tiene recubrimientos. He echado un vistazo al texto que siempre me había servido de referencia —el de camera-wiki.org— pero tampoco he encontrado que asegure completamente que sí tiene algún recubrimiento. ¿Alguien tiene un enlace en el que se especifique una cosa u otra?

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #15 en: 11:05:55 del 19 de Enero del 2013 »
Una Agfa Isolette III revisada con los fuelles cambiados, con objetivo Apotar 85mm f4.5, y obturador Prontor-S de velocidad máxima 1/300. Si no me equivoco, y según he leído en un viejo hilo de este foro igual que la tuya :-)

En un principio me quedé un tanto chafado, ya que posteriormente a la compra leí que el Apotar no es el mejor objetivo, quedando por detrás del Solinar. Pero vamos, que tampoco me preocupa demasiado :-)

No es que haya sido una ganga, ya que se venden más baratas, pero el vendedor me dió mucha confianza (1963 puntos y 100% de votos positivos). También ayudó a decidirme que estuviera revisada y con el fuelle cambiado, y por supuesto el aspecto de la cámara, que parece nueva, sin rastro de corrosión en las zonas metálicas.

A falta de que me llegue y le pueda hacer unas fotos os paso el enlace de ebay: http://www.ebay.co.uk/itm/Agfa-Isolette-III-rgefdr-case-all-wkg-tested-VG-cond-/200877239229?_trksid=p2047675.l2557&ssPageName=STRK%3AMEWNX%3AIT&nma=true&si=5ADQRzGyofMc6wNgGCyWwB5Zv4g%253D&orig_cvip=true&rt=nc


A ese mismo vendedor (Beedhams) adquirió también mi merced la suya Isolette III, que porta el mismo Apotar y el obturador Pronto, como la de maese Domingo. Para vuestra tranquilidad, os diré que quedé plenamente satisfecho con la compra y la cámara asemeja funcionar a la perfección. Veréis como no tardáis demasiado en recibirla; suele facer los envíos certificados y con rapidez.

También le adquirí la Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2 de los años 30 que poseo, la cual, igualmente, parece funcionar a la perfección, a falta de acabar un rollo que le tengo puesto para comprobar los resultados; en la descripción de la venta advertía que la única deficiencia era la falta de la mascarilla para el formato 6x4,5, por lo que he de utilizarla siempre en formato 6x9 (la adquirí buscando ese formato  ;)).

Hela:


Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2 (1934) por Recesvintus, en Flickr

Poseo otra Isolette III con las mismas características que la primera, pero que se diferencia de ella en que porta grabada en la rueda de bobinado superior izquierda una escala de profundidad de campo; aquesta fue la que adquirí con aquel famoso "viejo carrete olvidado" del que ya di cuenta en aqueste foro de los acaeceres que procuró en un relato de los fechos que propició (y que aún he de completar con un par de epílogos  ;)):

http://manualens.com/foro/index.php/topic,10492.msg95019.html#msg95019

No os la ofrecí en venta cuando preguntasteis porque, aunque todos los controles parecen funcionar perfectamente, no la he probado todavía con película y no es algo del gusto de mi merced vender nada que fehacientemente no le conste que funciona. A ver si le coloco un rollo y la pruebo...

Cuando os llegue, ya nos contaréis vuestras impresiones, maese Area51delcorazón.

Un cordial saludo y enhorabuena por la compra.
« última modificación: 11:07:58 del 19 de Enero del 2013 por Recesvintus »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #16 en: 11:23:43 del 19 de Enero del 2013 »
¡sí que lo son! Haz la prueba, Pedro: no te cortes en ponerle otro rollo de color y buscar desenfoques a un metro con el diafragma abierto a f/4.5 y luego hablamos.

Por cierto que, leyendo la especificación de la cámara que se ha comprado Rubén, veo que el vendedor dice que el Apotar tiene recubrimientos —«coated», dice el anuncio— y yo habría jurado que el Apotar no tiene recubrimientos. He echado un vistazo al texto que siempre me había servido de referencia —el de camera-wiki.org— pero tampoco he encontrado que asegure completamente que sí tiene algún recubrimiento. ¿Alguien tiene un enlace en el que se especifique una cosa u otra?


Domingo yo tampoco lo sabía, pero acabo de buscar y por lo visto la Isolette II y III ya iban con objetivos con recubrimiento. http://camera-wiki.org/wiki/Isolette.

Sobre lo de los desenfoques, ¿cómo no iba a probarlo? lo primero que hice  :silbando :silbando



Si que lo hace bien, lo que pasa es que no me he explicado bien, lo decía ya que ahí yo creo que no es a lo que estamos acostumbrados al hablar de desenfoques, ya que quien más quien menos está jugando con f inferiores a 1.8.


Desconectado Pecorty

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 387
  • Ubicación: Madrid
Re:Isoletteando por Madrid
« Respuesta #17 en: 11:26:12 del 19 de Enero del 2013 »

También le adquirí la Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2 de los años 30 que poseo, la cual, igualmente, parece funcionar a la perfección, a falta de acabar un rollo que le tengo puesto para comprobar los resultados; en la descripción de la venta advertía que la única deficiencia era la falta de la mascarilla para el formato 6x4,5, por lo que he de utilizarla siempre en formato 6x9 (la adquirí buscando ese formato  ;)).

Hela:


Zeiss Ikon Super Ikonta C 530/2 (1934) por Recesvintus, en Flickr




 :yupi :yupi :yupi Qué bonita... A ver esas fotos con tan magno ferro...