Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Miedo a volar

(1/2) > >>

juanmeitor:
Cada vez me da más miedo volar, y no por el hecho de hacerlo en un pájaro de hierro a varios miles de metros por encima del suelo. Es más bien por el trance de tener que pasar por el control de seguridad del aeropuerto y las restricciones al equipaje de mano, como resultado de las nuevas reglas post-atentado-con-bomba-en-los-canzoncillos de la navidad pasada.

Os dejo un relato de Michael Reichmann, que curiosamente se ha ido a La Gomera a pasar el fin de año, sobre el tema. Él tuvo que volar desde y hacia EEUU, y no lo pasó en grande precisamente.

http://www.luminous-landscape.com/essays/flying-jan-10.shtml

Un tema para reflexionar...

Saludos.

jnoir:
Aquí sí que estoy de acuerdo, es una pérdida de tiempo, de intimidad, de pasarse por el forro la presunción de inocencia y el empeño en querer pensar y decidir por mí qué es lo que más me conviene.

Por eso mismo hay países que no voy a pisar, entre ellos el más destacado EEUU. Ni mucho menos tengo que soportar vejaciones para que me den la bendición y poder pasar.

Goyo:
Todo eso de la intimidad y la presunción de inocencia está muy bien, pero debemos pensar que hay mucho hijo puta suelto. Lo malo es que centran en los aviones, posiblemente sea por el impacto mediático que tienen. Pero no olvidemos lo que pasó aquí en Madrid en un simple tren de cercanías, o en Londres. Eso sí, no me imagino unos controles de seguridad de ese tipo en el metro de Madrid en hora punta... y ahí sí que pueden liarla si quieren fácilmente también.

Es difícil sin duda el equilibrar unas medidas de seguridad que no sean molestas ni interfieran en la intimidad de las personas y a la vez que sean efectivas.

Saludos...

jnoir:
Yo lo que veo es que al final terminaremos como en oriente medio, cuando ya no puedan colarse en aviones, trenes, etc. empezarán a hacerlo en las colas de los controles, en los check-in, en la puerta de entrada... ¿Cómo vamos a terminar? ¿Cerrando el tráfico aéreo por miedo? Yo me niego a vivir asustado, y mucho menos a vivir controlado y vigilado. Habrá quien diga "no la hagas y no la temas", pero yo lo que digo es que, aunque tengo dos brazos, no voy a usarlos para volar gente por los aires, ¿debo de cortármelos por ser potenciales armas asesinas?

La única seguridad no intrusiva es la que puede proporcionarse uno mismo.

juanmeitor:
En el enlace que os pongo, hay un enlace a un artículo de un columnista que considero bastante acertado.

Básicamente dice que el control de este tipo de terrorismo no debe hacerlo el personal del aeropuerto, porque se ha demostrado ineficaz en todos los casos, por muchos recursos que le han echado. Y que hay un límite en el registro que no se puede traspasar. ¿Qué pasa si la posible bomba se aloja en el interior del cuerpo del terrorista? Sería indetectable en cualquier cacheo. No creo que haya ninguna posibillidad de incluir el tacto rectal en los controles de seguridad (digo yo).

Yo, como jnoir, voy a estar una temporadita larga sin pisar EEUU, por cosas como esta.  :-[

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa