Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Intentando reparar lla Minolta X300s de Luli
jnoir:
Por si te sirve de ayuda, me han dicho que el problema de las Minolta y los condensadores es tan común porque la capacidad de éstos últimos se infravaloró, y reemplazándolo por uno de capacidad ligeramente superior suele ser buena idea. También me han dicho que, como el condensador solo se encarga del disparador (es un condensador electrolítico que mantiene la carga necesaria para cancelar la del imán del disparador, si se gasta el disparador está muerto), otras cosas de electrónica deberían funcionar. El mayor problema no es que un condensador de 220 uF de 5V no te vaya a funcionar (el que viene en la cámara es de 4V), sino que el espacio del que se dispone es limitado.
Pero vamos, que yo si fuera tú no me comía mucho la cabeza... Por 19 céntimo unidad, si no te lo envían a casa seguro que puedes llegar a un acuerdo con Danimann o alguien que viva por esos lares, personalmente también puedo moverlo si te parece interesante... Yo me apuntaría a pedir alguno también, nunca está de más tener por si cae alguna Minolta del cielo... La imagen es un enlace directo al producto.
jesito:
Ese es exactamente el problema, el tamaño. Estoy buscando componentes SMD porque son de tamaño mas reducido y también la posibilidad de poner un condensador de electrolito sólido (tántalo) que también son mas pequeños que los electrolíticos habituales.
En Diotronic sólo tenían de 220uF y 6,4V pero eran excesivamente largos y anchos.
Comprar en Conrad, en Mouser o en Farnell, tiene el problema de los portes (mucho mas que lo que compras) y de la compra mínima de 30€... (En Farnell tengo cuenta).
Al final voy a poner uno de esos grandes aunque cuelgue por debajo, para ver si se arregla la avería. No quería hacerlo porque el circuito impreso donde va ubicado es flexible, y no sería la primera vez que me he cargado uno al soldar... ¡Muy delicados!.
Por eso prefería hacer un único cambio, soldar y desoldar dos veces me parece tentar a la fortuna.
Entretanto me estoy entreteniendo haciéndole un transplante de sensor a una Sony Cybershot DSC-T1... para no oxidarme con las reparaciones ;)
Salud y gracias por la info.
Jes.
jnoir:
Pues entre que buscas y encuentras, voy a hablar con varios contactos que tengo en Alemania, he visto que en Hamburgo hay dos tiendas y quizás un amigo pueda acercarse y comprar un puñado de ellos. Te mantengo informado.
jesito:
Mil gracias!.
Salud.
Jes.
jesito:
Buenas noticias.
Hoy he pasado por Onda Radio a la hora de comer.
Anteayer pasé por allí buscando los electrolíticos demoníacos esos y me tocó que me atendiera Vicente (un santo varón).
Me anduvo buscando lo mas parecido que pudo, que al final resultó ser unos electrolíticos de 220uF y 16 volt, que son unas cuatro veces mayores que el original, pero pensé que en lugar de ponerlo tal y como viene el original, en la parte interior hay espacio suficiente (probablemente) para meterlo doblado.
Compré 10 de ellos al módico precio de 7 céntimos la unidad (nuevos de trinca y recién fabricados). Alucino con los precios de ahora.
Cuando tenía 9 años mi padre me compró unos cuantos componentes para montar una radio y se dejó unos cientos de pesetas en ello...
Pero el bueno de Vicente no se quedó satisfecho, miró el inventario y vió que en el almacén tenían existencia de condensadores electrolíticos SMD (de montaje en superficie) y me dijo que volviera hoy, que los habría desalmacenado y podría pedir unos cuantos.
En efecto, he ido hoy y me ha servido una decena de esos, mucho mas pequeños y un poco mas caros: 3,30€ la decena!!
Si se arregla la cámara por 33 céntimos no me parece un dispendio excesivo...
Esta noche saco unas fotos de unos y otros y reemplazo el de la cámara.
¡A ver si hay suerte!.
Si algún compañero necesita alguno, que lo diga ahora, porque cuando caigan en el cajón de las piezas de recambio, encontrarlos será un poema...
Salud,
Jes.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa