Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Tubos de extensión caseros

(1/2) > >>

alex6:
Googleando por el mundo virtual encontré este post en elclubdigital sobre cómo construir tubos de extensión caseros para macro. Los resultados obtenidos por el autor fueron excelentes... ¿alguien en este foro tiene experiencia haciendo algo como esto? Sería interesante saber de otras experiencias... a ver si logro alguna vez hacerme unos.
El enlace es el siguiente http://www.elclubdigital.com/foro/showthread.php?t=146308
Saludos

Javier DA:
Yo hice algo parecido con un zoom inservible, vaciándolo de lentes, y poniéndole en el extremo una rosca para acoplar la lente (M42).  Es más versátil, porque permite variar la distancia. Eso sí, podemos olvidarnos del diafragma automático. El resultado depende más del objetivo que pongas delante que de los tubos o el invento en sí.

Javier

Danipuntocom:
No sé de otras monturas, pero para M42 hay tubos con diafragma automático baratísimos, los míos me costaron unos 6 €.

alex6:
Si, ya se que hay en el mercado tubos y demás que serían mejor que estos inventos. Lo que pasa es que donde yo vivo no existen estos lugares... Por eso valoro la opción de construirlo yo mismo.

espkype:
El tubo de un rollo de papel higiénico tiene el diámetro exacto de un objetivo M42. Yo una vez fabriqué uno así provisional. Era cutrísimo pero me hizo el apaño

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa