Material > Accesorios Fotográficos
Recomendacion tubos extension C/Y y M42
DSiliceo:
Yo he hecho muy poco macro, pero cuando lo hacía con la 40D tenía unos tubos de esos y cero problemas, por eso te he hecho el comentario.
¿Confirmación de enfoque? me suena que no, pero por aquí hay alguno que le da mucho a los bichitos en grande y lo hace muy bien. Seguro que alguno de ellos te cuenta cosas más interesantes.
javivi2002:
--- Cita de: Domingo A. Siliceo en 22:53:49 del 16 de Agosto del 2012 ---Yo he hecho muy poco macro, pero cuando lo hacía con la 40D tenía unos tubos de esos y cero problemas, por eso te he hecho el comentario.
¿Confirmación de enfoque? me suena que no, pero por aquí hay alguno que le da mucho a los bichitos en grande y lo hace muy bien. Seguro que alguno de ellos te cuenta cosas más interesantes.
--- Fin de la cita ---
Muchas gracias! la verdad que de momento no tenia pensado acercarme demasiado a los bichitos, para eso ya está URRIELLU que lo hace muy bien :-D. Es más por abrir campo, de momento probar con flores y esas cosas, nada mas.
Lo de confirmación de enfoque debe ser igual que con el objetivo manual montado en el adaptador, al fin y al cabo cuando montas los objetivos, entre el adaptador y él hay un tocho de metal y ya está, por lo que aunque interpongas un tocho más (los tubos de extensión) el sistema mediante el cual el chip confirma el enfoque debiera funcionar igual...o eso me parece lógico... (estoy hablando del caso de tener unos tubos M42 y el adaptador entre el tubo y el cuerpo)
juanmeitor:
La confirmación de enfoque no te irá con los tubos de 6 euros, pues no hay contacto físico entre los contactos del adaptador y los de la cámara.
Si quieres confirmación de enfoque, tendrás que ir a los Kenko para EOS o similares, con el sobreprecio correspondiente. Tendrías que buscar los que se anuncian como que mantienen el AF.
Saludos.
javivi2002:
--- Cita de: juanmeitor en 10:07:11 del 17 de Agosto del 2012 ---La confirmación de enfoque no te irá con los tubos de 6 euros, pues no hay contacto físico entre los contactos del adaptador y los de la cámara.
Si quieres confirmación de enfoque, tendrás que ir a los Kenko para EOS o similares, con el sobreprecio correspondiente. Tendrías que buscar los que se anuncian como que mantienen el AF.
Saludos.
--- Fin de la cita ---
No se me ha entendido. De los tubos para canon sé que sin contactos no va a haber comunicacion con la camara. Mi duda es:
Me compro los tubos M42. Le calzo un takumar y para anclar el tubo al cuerpo EOS le pongo el adaptador con chip de confirmacion M42 a EOS. Como el adaptador por la parte que va al objetivo es un tocho de metal, supongo que la confirmación de enfoque seguirá funcionando, ya que el adaptador no sabe si tiene un objetivo montado o un tubo con el objetivo. ¿Se me entiende?
Eso es lo que quiero que alguien me confirme, porque de ser asi, me compro dos set (uno para M42 y otro para C/Y) y me salen mas baratos que uno para canon con confirmacion.
Gracias!
juanmeitor:
Ah, veo que no te había leído con la suficiente atención. Culpa mía. ;D
Sí, tal como lo dices la confirmación debería poder darse, pero tienes que tener en cuenta una cosa: hablando de macro y tubos de extensión suelen darse dos factores:
- Diafragmas cerraditos. Cerrar más de f8 es habitual.
- Los tubos de extensión hacen perder luz al separar el objetivo de la cámara.
Estos dos factores te harán que en muchos casos, si bien la confirmación es factible técnicamente, no se va a dar por la falta de luz. Hasta f8 -sin tubos- suele ir bien. A partir de ahí, a no ser que haya mucha luz y mucho contraste, suele fallar.
Saludos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa