Autor Tema: Desde otro punto de vista  (Leído 941 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DSiliceo

  • Visitante
Desde otro punto de vista
« en: 09:59:14 del 25 de Julio del 2012 »
Ayer y hoy se ha publicado en varios medios de comunicación tradicionales que un grupo de 17 economistas han redactado un plan para intentar poner punto final a esta infinita caída que estamos sufriendo y aplicar remedios que permitan empezar a remontar la situación económica. Imagino que habréis visto algo de esto.

Además de los medios tradicionales, que tanto obligan a crecer a su columna «Verano» o «Gente» en esta época del año en que nada trascendental sucede y sólo importan la cervecita y el chismorreo castizo, hay otros medios alternativos que ofrecen otro punto de vista sobre las cosas que sí están pasando y que merecen, como poco, el beneficio de la duda sobre si vale la pena leerlos o no son más de lo mismo.

Pues uniendo estas dos cosas —los economistas y los medios alternativos—, y por si alguien está interesado en leer no una interpretación sino el original, Luis Garicano ha publicado en «Nada es Gratis» el enlace a ese documento económico en el que él mismo ha participado. Y si le véis algún interés, en «Nada es Gratis» hay otro buen puñado de artículos —que vendrían a ser lo que en un medio tradicional se entiende por «Editorial»— interesantes para gente que ya está puesta en dejar de criticar y centrarse en empezar a construir.

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Desde otro punto de vista
« Respuesta #1 en: 11:13:15 del 25 de Julio del 2012 »
Soy una persona con educación media-baja ,pero no soy tonto y siempre con ganas de saber más.En dicho artículo se le echa la culpa a la crisis ,sobretodo ,a un mal diseño del euro y una ausencia de fiscalidad
conjunta de los paises europeos .Pero NO ,o al menos como algo folklórico y de minucias,a la cuadrilla de mangantes ,especuladores y con ganas de dinero fácil .
Cuantos "avisados" estarán ganando dinero a espuertas a que caiga la bolsa....
En una cosa tiene razón ,Europa no es Estados unidos ,no solo en su acepción de fiscalidad única ,sino tambien como un sentimiento unitario y de americanidad (excepto Texas y algún otro ,que primero son tejanos y luego norteamericanos).¿que tiene que ver un Holandés  del mar del norte con un murciano?:Excepto que se puede ir en coche de un punto a otro ,sin pasar ningún charco,yo pienso que nada :no.

Creo que en su momento Stalin fué un visionario,sádico pero no le quita mérito a su idea :Cuando llega al poder hereda de las antiguas rusias , repúblicas con distintas culturas ,idiomas y razas.Y no se le ocurrió otra idea que empezar a mover a la gente de uno a otro lado ,y a cargarse a otros ,para ver si esta gente o sus descendientes se desnaturalizaban de su antigua cultura y acababan de mirar todos hacia un solo
punto  :La plaza roja de Moscú.

Y que nos lleva toda esta lección de historia (presunta ,yo no estaba junto al padrecito cundo lo diseñó) : A que ésta crisis puede haber sido preparada , o al menos aprovechada por los teóricos de la nueva
Europa para crear ese flujo de emigrantes ,para que sus hijos o nietos piensen más como europeos ,que como de una nacionalidad en particular.
Pensad friamente ,¿que tiene que ver un Murciano ,(con todo el respeto) ,con el nieto de otro murciano que emigró a Alemania en los años 60 ?


Como teoria venida de un medioanalfabeto como yo ,¿puede ser tenida en consideración junto a esos economistas de pedigrí ,que están más metidos en sus despachos que al lado de los que están en la cola
del paro?
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Desde otro punto de vista
« Respuesta #2 en: 11:29:22 del 25 de Julio del 2012 »
Esto forma parte de un plan preconcebido o alguien cree que todos los fondos FEDER con los que cambiamos las comunicaciones en esta península iban a ser gratis. Nuestra pobreza es el negocio de algunos Estados de la Unión, ésta no es la suma de todos sus mienbros (dónde está ahora el BCE?), la Unión es el negocio de unos poquitos. La idea original del Mercado común (recordad el Tratado del carbón y del acero) buscaba el libre comercio entre países y economías vecinas, su evolución hacía una unidad política y monetaria estaba dirigida finalísticamente a la peeminencia de los ricos sobres los pobres, ya no era imprescindible vender los bienes que se fabricaban, venderemos servicios financieros, dinero de todos para el lucro de pocos.

No sólo hemos perdido nuestra solvencia económica y liquidez inmediata, hemos perdido nuestra libertad para tomar las decisiones más importantes de unos pueblos, aquellas que afectan al modo de vida de sus componentes, no hablo de libertad ideológica ni nada por el estilo, hablo de acudir a un hospital con medios humanos, técnicos y materiales adecuados, me refiero a acudir a la justicia en igualdad de condiciones entre unos y otros (sin tasas, sin costas automáticas, sin dilaciones indebidas) el poder elegir enseñanza para nuestros hijos sin que el coste sea determinante en la decisión, también hablo de devaluar la moneda para revitalizar la exportación.

Todo eso lo perdimos. Este club tiene fecha de caducidad y el club español, con tantas cortes y señorías, consejerías y políticos que sólo quieren perpetuarse, ojalá también.
Y la forma de vida que hemos conocido sólo era un espejismo.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado pablomaig

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 695
  • Ubicación: MÉRIDA, EXTREMADURA, ESPAÑA
  • HAY ALTERNATIVAS
    • Mi flickr
Re:Desde otro punto de vista
« Respuesta #3 en: 17:36:32 del 25 de Julio del 2012 »
Interesante en este sentido la fundación Attack, como tambien es interesante oir a Arcadi Oliveres (you tube, google, etc..)
OMD-EM5 + EPM2 + XZ1 + OM2 + ROLLEI 35 T
Manuales: Zuiko OM 24 2.8, Sigma Miniwide II 28 2.8, Rokkor 35 2.8, Rokkor 58 1.4, Zuiko OM 135 2.8, Zuiko OM 50 macro 3.5, Zuiko OM 50 1.4,  TOKINA 500, takumar 105 2.8, zuiko om 28 2.8

DSiliceo

  • Visitante
Re:Desde otro punto de vista
« Respuesta #4 en: 12:45:27 del 20 de Agosto del 2012 »
Hoy se vuelve a la misma idea en el Financial Times. El artículo original es de pago, aunque imagino que pronto lo veremos en «Nada es Gratis», pero, de momento, lo comentan en Expansión.