Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Adaptar ZUIKO 1.8/50 a F-Nikon
eprimave:
Adaptación de un objetivo Zuiko 50mm F1.8 con bayoneta de Olympus OM10 a montura F-Nikon, siguiendo las instrucciones de desmontaje de un adaptador LEITAX, que podéis encontrar en http://www.leitax.com/conversion/Olympus-OM/Zuiko-5018/index.html por 62€.
Como podéis ver, no inventé nada, simplemente mecanicé un anillo inversor de rosca Ø 49 (podría hacerse con otro de 52, 55, ...). También podría hacerse mediante un adaptador M42 a montura Nikon F. Este material puede costar alrededor de 2€.
El procedimiento que seguí para mecanizarlo i montarlo es el siguiente:
1. Limar la parte roscada de Ø 49 hasta eliminarla, dejándola plana, así como la base plana reduciéndo su espesor hasta ~0.8mm. Al principio rebajé el espesor original (2.15mm) hasta 1.8mm, lo cual me impidió llegar a enfocar a infinito.
2. Trazar los centros de los tres agujeros que deben coincidir con los de la montura OM.
3. Realizar los agujeros de Ø 2mm y los avellanados cónicos donde se alojarán las cabezas de los tornillitos.
4. Posteriormente se debe reducir su diámetro exterior de Ø 60mm hasta Ø 56.5mm.
5. Limar las rebabas. Se puede repintar de negro.
6. Montaje de la bayoneta al objetivo, siguiendo las instrucciones de LEITAX.
7. Corrección de la escala del foco, ajustando a infinito el anillo de enfoque a través de los tornillos que hay debajo de la protección de caucho. Esta operación la he realizado manualmente, es decir, realizando tomas a objetos lejanos con f 1.8 para tener la PDC más crítica, asegurando así el mejor enfoque,modificando la posición del anillo hasta su coincidencia con el símbolo infinito (∞).
P.D. Próximamente os enviaré fotografías realizadas con el Zuiko i mi D90.
By eprimave at 2012-07-27
Ésta es una prueba, creo que a f5.6
By eprimave at 2012-07-27
Ésta la hice a f1.8
By eprimave at 2012-07-27
Y ésta creo que a f2.8 o 4. El humo que se ve en el cielo es del inicio del incendio del Alt Empordà, al fin "controlado".
Juan74:
Refloto este post porque quiero animarme a convertir un Zuiko OM 28mm 2.8 a Nikon.
Para el que le interese, mi idea es poder utilizarlo en un Metabones Speed Booster Canon FD a Fuji, mediante un adaptador Nikon - Fd que compré en China (y que funciona muy bien). Dado el tamaño del objetivo tendría un 28mm "Full Frame" en un conjunto bastante reducido.
En principio pensé en LEITAX pero por el precio que cuesta me compro una Dremel y lo hago yo, quedándome además con las herramientas necesarias para futuras conversiones (y diversión asegurada).
La verdad es que no tengo nada de experiencia en estos temas aunque tengo la ventaja de ser algo "manitas". Por esto quería hacer unas sencillas preguntas sobre las herramientas utilizadas y el método utilizado en cada paso:
En principio creo que con una herramienta tipo Dremel se podría realizar la modificación pero no estoy seguro ¿sería la herramienta adecuada?
Los pasos a seguir son:
- Cortar la rosca del anillo de inversión -> Esto supongo que con la Dremel y un disco de corte es fácil.
- Lijar el diámetro del anillo de inversión a 56,5mm -> Supongo que también con la Dremel, pero ¿cómo se hace para dejarlo tan perfecto? ¿qué accesorio usar?
- Rebajar el espesor del anillo inversor en 0,35mm -> Esto es lo que me parece más complicado porque el rebaje tiene que ser uniforme en toda la superficie, cuánto más preciso mejor. ¿Que herramienta/accesorio se utiliza y cómo se asegura la uniformidad la superficie?
- Los agujeros para los tornillos y los avellanados supongo que con una broca y luego con una broca más ancha pooniendo un tope ¿verdad?
- Y por último una pregunta muy tonta, ¿qué se suele utilizar para sujetar bien el adaptador mientras se lija, corta, etc....?
Agradezco mucho la ayuda que podáis prestarme para iniciarme con seguridad en el mundo del brico.
Saludos!
Juan.
eprimave:
Juan, me alegro y te agradezco que lo intentes. Te recomiendo que en lugar del anillo inversor, partas de un anillo adaptador M42 a Nikon F, además creo que es más barato. Con él creo que no necesitarás hacer el rebaje del espesor (ya mide 0,89 mm de espesor). El diámetro en mi caso lo tuve que reducir para encastarlo en el anillo de aluminio adyacente al anillo de foco del 50 1,8. (en el caso de tu 28mm, no sé si será necesario) (Yo tengo un zuiko 28mm f3,5, y la construcción del anillo es distinta a la del 50mm f1,8).
Las herramientas que yo he utilizado son limas, limatones, brocas, y un tornillo de banco para fijar la pieza o, también la lima, según convenga.
El avellanado de los agujeros, se hace tal cual dices.
Estoy encantado de poder ayudarte. Aquí todos aprendemos.
Enric.
Juan74:
Hola Enric,
y yo me alegro de haber encontrado tu post. Iré actualizando con los resutados que consiga, de momento tengo el 28mm de camino ;)
Varias cosas:
1.- La montura posterior del 28mm 2.8 está constuído de la misma forma que tu versión del 50mm 1.8 por lo que también tendré que encastrar el adaptador. Realmente solo algunas versiones del 50mm 1.8 y todos los 28mm 2.8 y 40mm 2.0 son tan "sencillos" de modificar. En la página de LEITAX lo explican claramente.
2.- Sobre lo del adaptador M42 a Nikon F: la diferencia entre los registros de ambas monturas es de 1,04 mm por lo que aún quedarían 0,15 mm de diferencia. ¿Estoy en lo cierto? Es una diferencia mínima pero impediría el enfoque a infinito.
3.- De todos modos ¿cómo hiciste para rebajar el espesor? De todo me parece la parte más difícil, se necesita rebajarlo la misma medida por toda la superficie, así de primeras lo veo imposible haciéndolo a ojo.
Saludos!
eprimave:
Sujetando la lima con el tornillo de banco y moviendo el anillo con la mano. Es más sencillo que sujetar el anillo, puesto que el aluminio es delgado y muy poco resistente mecánicamente (podría deformarse).
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa